Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?
-
aspirante
-
Re: Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?
No es nada fácil la pregunta que planteas, el SX-N30 se sirve en efecto de amplificación en clase D, fundamentalmente para poder aprovechar un chasis más pequeño (Slim) que no por ello renuncia a la calidad (la cosa ha cambiado mucho) pero si que dista mucho de esos 85 watios que anuncia (que son a 4 ohmios, 1 kHz, 1 % THD y 1 canal), que se quedarán en unos 20/25 watios efectivos por canal (que es una potencia muy común y normal).
También recalcar que es un producto muy interesante en el sentido de que incluye calibración de la sala y conexiones HDMi lo que creo que será el estándar de cualquier amplificador integrado en el futuro, en ese sentido muy bien. Si el uso es "internet" mayoritariamente, es más adecuado que el modelo S30 ya que soporta además de spotify y TuneIn, TIDAL y Deezer (de todas maneras comprueba que eso es así en España).
El S30 por su lado tiene mucha más potencia (la anunciada a toda la banda, para dos canales a 8 ohmios y 1% THD), mejor conectividad de red (que no servicios de suscripción) y carece de corrección de sala y tomas HDMI.
Entre los dos no dejan de ser un híbrido de un receptor de audio/video. Creo que para las Zensor 3 el N30 se queda muy justo pero por el otro lado tiene grandes posibilidaes de calibración, suscripción y HDMI...
-
aspirante
Re: Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?
hola Juan,
no acabo de pillar muy bien lo que comentas sobre la potencia, pero sí es cierto que en uno de los link que puse de otro foro/web (el segundo) hablan sobre esos "falsos" 85W. Triquiñuelas de las nomenclaturas y cosas de la marca, imagino.
Sobre la calibración de sala desconozco su utilidad - aunque la imagine - pero para un salon/comedor no dedicado, imagino que sería un mal menor no tenerlo. Respecto al HDMI ahí ya me pillas, ya no se si lamentaría no tenerlo, si me decanto por el SX-N30 que es el que llama mi atencion, como comenté lo conectaria a la tv pero esporadicamente, no entra en mis planes montar un 5.1
Respecto a las suscripciones a los servicios de streaming, no creo que las lleve y no contaba con ellas francamente. Ahora utilizo Spotify y me trago los anuncios... Pienso más en las emisoras de radio que tengo entendido las hay a miles.
Si que me interesa sobre todo la conexion PHONO y la de un SW, aunque entiendo que serán iguales en ambos aparatos,
Quiero enteder en tu mensaje que cuando te refieres al N30, hablas en realidad del S30 (slim) y viceversa?
sldos,
-
Re: Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?
Una pregunta Raúl, ¿ A qué le llamas uso de internet ? (creo que tenemos conceptos diferentes).
Respecto a las cuestiones que planteas:
Tema potencia, en efecto los 85 watios se quedan en unos escuetos 25 watios (no creo que más) y lo veo un amplificador justísimo para la Zensor 3.
El tema de los HDMI no tiene relevancia en cuanto a multicanal (ya que hablamos de un receptor estéreo) pero si en cuanto a la versatilidad y posibilidades de la conexión (presentes y futuras). Respecto a la calibración que no le das importancia: pues en efecto toda la vida se ha trabajado sin, pero el corregir ciertos aspectos de la acústica de la sala -de manera automática- es una ventaja muy importante.
Respecto a que un amplificador o receptor tenga entrada de phono es totalmente irrelevante, de hecho con casi total seguridad un previo de phono externo es mejor que el incorporado en la mayoría de los integrados "básicos" y es un aparato que no ocupa nada de espacio.
-
aspirante
Re: Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?

Iniciado por
JDPBILI
Una pregunta Raúl, ¿ A qué le llamas uso de internet ? (creo que tenemos conceptos diferentes).
Pues me refiero a poder utilzar radios y servicios de streaming, a conetar movil, tablet, PC y poder escuchar la musica de estos dispositivos (sin cables!)
Tema potencia, en efecto los 85 watios se quedan en unos escuetos 25 watios (no creo que más) y lo veo un amplificador justísimo para la Zensor 3.
ok, el S30 descartado. Y eso me ha llamado poderosamente la atencion, ¿cómo puedo saber yo que, por ejemplo, al Pioneer VSX-S520 no le ocurre lo mismo, y que de estos 85w/ch 4ohms que nombra, se queda en realidad en 25/30??? ¿tiene que ver con lo de 1ch Driven o 2ch Driven que aparece en las caracteristicas de amplificación?
El tema de los HDMI no tiene relevancia en cuanto a multicanal (ya que hablamos de un receptor estéreo) pero si en cuanto a la versatilidad y posibilidades de la conexión (presentes y futuras). Respecto a la calibración que no le das importancia: pues en efecto toda la vida se ha trabajado sin, pero el corregir ciertos aspectos de la acústica de la sala -de manera automática- es una ventaja muy importante.
Ok, apunto lo de la Calibracion a tener en cuenta. No es que no le diera importancia, es que pensaba que sería de mas utilidad, o estaría enfocado a salas dedicadas.
Respecto a que un amplificador o receptor tenga entrada de phono es totalmente irrelevante, de hecho con casi total seguridad un previo de phono externo es mejor que el incorporado en la mayoría de los integrados "básicos" y es un aparato que no ocupa nada de espacio.
que gran idea me diste! 
Resumiendo, que uno que tiene buenas conexiones y virtudes, carece de potencia. Y el otro, carece de virtudes...


-
Re: Pioneer SX-S30DAB o SX-N30?

Iniciado por
Raúl T
Pues me refiero a poder utilzar radios y servicios de streaming, a conetar movil, tablet, PC y poder escuchar la musica de estos dispositivos (sin cables!)
ok, el S30 descartado. Y eso me ha llamado poderosamente la atencion, ¿cómo puedo saber yo que, por ejemplo, al
Pioneer VSX-S520 no le ocurre lo mismo, y que de estos 85w/ch 4ohms que nombra, se queda en realidad en 25/30??? ¿tiene que ver con lo de
1ch Driven o
2ch Driven que aparece en las caracteristicas de amplificación?
Lo más completo sería uno con los servicios de streamin´del S30 (spotify y TuneIn, TIDAL y Deezer) pero que además fuera DLNA, después a la hora de la verdad -al menos en mi caso- siempre acabas usando lo más sencillo y básico.
Echa un vistazo a los Yamaha R-N (importante que lleve en la nomenclatura la letra N), como este: Yamaha R-N402D
Respecto a la potencia, como dices hay muchas formas de expresarla, y la más "justa" es aquella que se expresa :
- Con una impedancia de 8 ohmios (por que los altavoces normalmente tienen esta impedancia), a dos canales (por que no es lo mismo "amplificar" un canal que los dos a la vez), en toda la gama de frecuencias disponibles (20-200000 hz) y con una distorsión inferior a 0,X % (normalmente del orden de 0,XX), por que teniendo este dato los puedes además comparar y por supuesto teniendo en cuenta que si el consumo máximo es de 100 watios, está claro que no tendrá 50W por canal ni mucho menos (eso significaría que la eficiencia sería absoluta y no tendría "otros" consumos (electrónica, etc.) pero vamos que no te líes con esto o al menos no te compliques tampoco mucho.
Temas similares
-
Por menganito en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 3
Último mensaje: 10/07/2017, 19:48
-
Por Julian67 en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 24/03/2016, 10:26
-
Por miguelito_dlg en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/03/2015, 18:12
-
Por Neverlan en el foro TV Plasma (otras marcas)
Respuestas: 11
Último mensaje: 30/12/2010, 17:21
-
Por galatxo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/12/2009, 23:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro