Buenas, desde hace un tiempo siento que el hifi estéreo de 1990 conectado a una B&W de estantería lo tengo muerto de risa.
El Marantz y su 5.2 está en el salón y su uso es 50% cine y 50% música básicamente Spotify.
Actualmente esta en planta inferior, parking amplio unos 60 m2 alargado, 5,5 m x 11 m con salida a terraza y pie de calle.
Suelo bajar poco en invierno, cada X tiempo a fregar los coches, arreglar el jardín y poco más. No soy de bricolaje con lo que no suelo pasarme horas allí, solo sábados por la mañana un par de horas y no todos.
... y luego, está la buardilla, diáfana completa misma medida, 5,5 x 11, techo en cuña pero util todo el espacio.
Está mi despacho, me paso 8-9 h diarias, y en la zona opuesta, la tv Philips 21:9 que hasta hace poco estaba en el salón sustituida por la OLED.
He comprado un mueble bajo que podría poner los altavoces a cada lado del tv bien espaciados entre si sobre unos pies reclinables hacia atrás que conservo de mis ex Vieta PR50, y sería mucho más usado por mi, mis cassettes heavy en su doble pletina, vinilos, etc ...
Pero me surge un problema. El ampli no tiene entradas digitales (el AVR Sony) que cambié por el Marant si tenia, óptico y coaxial digital, pero lo regale a mi sobrino junto mi trio JBL ES30-25 y ahora me encuentro que la tv no puedo conectarla.
No es un problema, pues el cine se ve en el salón, pero bueno ... quizás la salida de jack 2,5 mm de cascos puedo usarla via RCA y seria una forma.
Me consta que hay conversores de óptico a RCA pero nunca usé uno, y no se si es buen invento.
¿Lo cambiaríais de ubicación?
Este es el equipo en cuestión.
![]()