Buenas tardes a todos,
El año pasado comencé la actualización de mi actual equipo de cine en casa para entrar en el mundo de la UHD (4K)… comencé comprando la TV (una LG OLED 65E6V) y cambiando la Xbox One a la Xbox One S para aprovecharla como reproductor de Blu Ray UHD.
La solución por el momento es buena pero la verdad es que la Xbox como reproductor de este tipo de discos no es nada del otro mundo. Por este motivo estaba pensando en cambiar mi lector de Blu Ray (Pioneer BDP-LX58-K) por el Oppo 203.
Pero hay una duda que he tenido siempre en relación a los DAC y cableado entre dispositivos) que me hace plantear hasta qué punto merece la pena el desembolso de tanto dinero en un lector.
A ver, si digo alguna barbaridad os ruego me disculpéis: pongamos que hacemos un conexionado estándar con cables HDMI en todo el equipo, es decir: Lector Blu Ray --> Receptor --> TV.
Insisto, todo a través de cables HDMI.
Pues bien, el argumento principal a la hora de comprar un lector de Blu Ray (o de CDs) de alta gama se supone que es el tratamiento de las señales digitales que a través de sus muy sofisticados DAC dan este tipo aparatos (por ejemplo el ya mencionado Oppo 203 o no digamos ya el Oppo 205).
Ahora bien, si yo conecto el lector al receptor vía HDMI, se entiendo que la señal digital (tanto de audio como de vídeo) está pasando inalterada directamente del lector al receptor sin que intervengan para nada los DAC del lector y dejando en este caso el trabajo de decodificación del audio y del vídeo a los DAC integrados en el receptor…
Si la anterior premisa es válida (que ignoro si lo es al 100%), ¿Qué sentido tiene comprar un lector de UHD Blu ray de alta gama?... quiero decir si la señal digital de audio/vídeo pasa inalterada (los famosos “ceros y unos”) desde el lector al receptor vía HDMI donde se decodifica para convertirla en analógica, ¿entonces por qué no comprar directamente un lector de 80€ del Carrefour que hará la función de transporte de la señal digital de la misma forma?.
Está claro que algún aspecto estaré omitiendo porque de lo contrario no se harían esas sesudas comparativas entre lectores de Blu Ray…
Si conexionamos toda nuestra instalación de Home Cinema a través de cables HDMI, que es lo habitual hoy en día, ¿en qué momento se hace uso de los DAC (o de cualquier otro componente interno) del lector de forma que se pueda justificar el incremento de calidad de imagen y sonido en relación a otro lector más barato?.
Estoy francamente confuso… ¿alguien me puede aclarar un poco este asunto?.
Muchas gracias!!