
Iniciado por
lemg
Hola, por abundar en lo que te han comentado, al margen que hay calidades (y precios acorde, generalmente), si quieres realmente una escena sonora creíble (y esto ocurre gastes lo que gastes en aparatos, no por caro un amplificador, o altavoces, o... es un producto acabado como sistema de sonido de alta fidelidad) has de situar correctamente cajas y punto de escucha, y en general, acondicionar tu sala.
Audissey (y cualquier sistema de calibración automática actual) hacen muy buen trabajo, pero ni es perfecto, ni hace todo lo que se puede hacer respecto a acústica, realmente a los efectos que te interesan, básicamente se limita a corregir la respuesta en frecuencia (fase acústica entre canales y nivelar presión, sus otras dos correcciones, a los efectos, no te han de importar).
En resumen, el foco, la escena sonora, espacialidad (anchura y altura), etc, si no lo cuidas, no conseguirás ese resultado. Y esto pasa entre otras cosas por dejar libertad de movimiento a la hora de situar altavoces y punto de escucha, y hacerlo con criterio y correctamente, al margen de tratar mínimamente la sala (reflexiones, difusión, reverberación, resonancias).
Cómo haces esto sin morir en el intento (y manteniendo contenta a la mujer, que no es poco), lo primero como te han indicado, con ayuda de algún soft especializado (REW te hace algunos de estos cálculos y simulaciones, y es gratuito) buscar la "menos mala" de las posiciones de altavoces y punto de escucha en tu sala (para empezar, creo que indicas que tienes el sofá pegado a la pared trasera, la peor de las soluciones posibles, Audissey te corregirá la respuesta en frecuencia, sobrepresiones debido a los modos de tu sala, pero la difusión/reflexiones trasera no te la soluciona). Luego intenta como te han dicho afinar el foco de tus cajas (ese ángulo de giro hacia la posición de oyente, he explicado en varios hilos cómo ajustarlo empleando un tono mono de 1 KHz y algún amigo que te ayude a orientar las cajas). Si puedes colocar algún elemento decorativo a modo de absorbente en las primeras reflexiones principalmente de suelo (con una alfombra sirve) y paredes laterales. En fin, hay soluciones "caseras" que se integran bien en una sala compartida, cuestión de dedicarle tiempo y ganas. No digo que llegues a escuchar ese sonido que has apreciado en una sala expresamente configurada, pero seguro que mejoras lo que tienes sin cambiar de aparatos.
Saludos.