Dudas con el concepto de preamplificación
-
aprendiendo
Dudas con el concepto de preamplificación
Buenas,
Estoy pez en algunos conceptos por culpa de mi Technics DA-8 del año 2000 que acaba de cascar. Hasta ahora me me preocupé de indagar, pero ahora que busco uno nuevo ando un poco perdido en varios temas.
¿Qué se consigue con preamplificar unos altavoces?, en concreto, ¿qué se gana con pasar la conexión por un Av integrado de 90w por canal y después por un Home cimena de 50w por canal?
No entiendo bien el concepto. No sé si se consigue más potencia en los bafles preamplificados que en el resto, o cuáles son las ventajas.
Si me planteo un AV integrado, de 75w por canal (uno sobre los 500€) y un Home cimena de 50w por canal (otros 500€), esto (salvando la distancia entre marcas y modelos), ¿es lo mismo que comprar un home cinema de 125w por canal?
Sé que es una pregunta genérica, necesito explicación del concepto para ver si me interesa. Mi sala de audición es pequeña (sobre 20m2) y me da cierto respeto un Home cinema de 125W o similar, con la duda de saber si a volúmenes civilizados tiene la misma definición que a volumen respetable.
Gracias
-
Pasaba por aquí...
Re: Dudas con el concepto de preamplificación
Hola, realmente tienes conceptos poco claros.
Un preamplificador para lo que te interesa, básicamente hace dos funciones: selección de la fuente de entrada, y atenuación de la ganancia de entrada (volumen). El colocar en serie dos integrados (un integrado como su nombre indica, integra en un mismo chasis un previo más una etapa de potencia, la que te entrega los watios de potencia finales) no tiene ningún sentido como tal.
Lo que te puede sonar y se ha comentado en numerosos hilos, es emplear un AVR para procesar señales multicanal y como previo (seleccionar la entrada de señal y control de volumen general), y emplear una etapa (o integrado a modo de etapa) desde las salidas de previo (ha de disponer de las mismas el AVR en cuestión) para darle mayor potencia de salida a un canal específico (suele hacerse con los frontales, para disponer de mayor control dinámico y extensión de bajos, con una etapa más capaz en corriente y rapidez para seguir la señal de entrada, que los AVR habituales), que siendo integrado tiene la ventaja que para música (estéreo) solo emplearás el integrado (menor consumo, menos aparatos a manejar), lógicamente conectando a este alguna de las fuentes de sonido.
Si te entiendo bien, tu Technics ha "muerto" y te planteas qué comprar, para empezar (aun sin conocer qué altavoces tienes, solo que tu sala tiene unos 20 metros) depende qué pretendas, si es música estéreo (dos canales) un integrado, y si es multicanal (cine, etc) cualquier AVR de los habituales, si acaso te pica el gusanillo de experimentar más adelante (lo de añadir alguna etapa o integrado para canales principales) fíjate que tenga salidas de previo, al menos para los canales principales (frontal izquierdo y derecho).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
aprendiendo
Re: Dudas con el concepto de preamplificación
Muchas gracias por tu respuesta, la he leído detenidamente y me lo has dejado claro.
Las cajas que tengo son B&W. Las principales DM602 s2, (120w 8ohm), el central LCR3 (100w 8ohm) y las traseras DM302'no tengo sub. Todas ellas entre 120w y 100w con sensibilidades entre 89 y 91db.
Se me pone a tiro un amplificador Pioneer D-50DA de 65W/canal y un Amplificador Home cinema Marantz 1607 de 50W por canal. No busco mucha potencia como ves.
Gracias otra vez.
Saludos
Última edición por vvv113; 25/08/2017 a las 00:53
Razón: Tipo de cajas acústicas
Temas similares
-
Por savama30 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 9
Último mensaje: 16/10/2011, 14:48
-
Por abs en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 14
Último mensaje: 20/11/2006, 01:34
-
Por homecinemaniaco en el foro Tertulia
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/01/2006, 00:32
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/12/2005, 00:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro