Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 25

Psicoacustica y percepción del sonido

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Psicoacustica y percepción del sonido

    Empiezo este interesante tema para comentar sobre algunos conceptos que afectan a la audibilidad, percepción de las diferentes frecuencias, curvas isofónicas, enmascaramiento, etc.. al que hay que sumar efectos influyentes de la propia sala (que afectarán a la caja/subs) como por ejemplo la "room gain o ganancia de sala) para entender qué tipo de aaltavoces necesitamos para cubrir nuestras necesidades.


    - Lo primero importante es conocer a aprox. qué intensidad hace falta poner cada frecuencia para que la podamos escuchar = el umbral (thresold) de audibilidad mínimo que podemos detectar para ya poder disfrutar de cada frecuencia (línea más baja de este gráfico):

    - Se puede observar como somos más sensibles a las frecuencias medias que a los extremos. Aún así, se ve en el gráfico con claridad como ya podemos disfrutar de los extremos con intensidades relativamente bajas: es decir, que teniendo un oído sano, si comparáramos un sistema que bajara a 20hz y que subiera a 20KHz con al menos esa intensidad mínima y otro que no lo hiciera en los extremos... no haría falta que nos llegara un volumen ensordecedor en punto de escucha para que ya pudiéramos detectar diferencias frecuenciales entre ambos sistemas (en los extremos)


    - Como el umbral de audibilidad del extremo grave siempre ha sido una de las frecuencias importantes a tener en cuenta en audio, echadle un vistazo a este gráfico más detallado que muestra el thresold de audibilidad de las frecuencias bajas:


    https://m.facebook.com/photo.php?fbi...3050858&type=3


    - Se trata de un trabajo basado en numerosos estudios sobre el tema (uno del 2015) y que muestra el "hearing" hasta los 2hz.... donde se ve (al igual que en el gráfico anterior) que sobre los 70 y pocos dB es la intensidad mínima que se empiezan a escuchar los 20Hz y a 80dB y pocos Hz ya se "notan" los 16Hz (todo ello en un oído sano).


    Pasando un tono puro por ejemplo de 20hz con sonómetro en mano en tu sistema de audio puedes comprobar tu capacidad auditiva de los dB necesarios para poder disfrutar de dicha frecuencias (lo mismo para cualquier otra frecuencia)

    Un saludete

    P.D.: continuará
    Chordeater, JCe, dimun y 15 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,301
    Agradecido
    7837 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Gracias atcing por dedicar tu tiempo y compartir tus conocimientos en este hilo.

    Saludos.

  3. #3
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Entonces me pregunto, escuchando a nivel de referencia, como el oido humano es menos sensible a los extremos si acentuamos estos extremos para escuchemos todas las frecuencias de la forma mas plana posible no estaremos dañando nuestros oidos sin darnos cuenta por exponerlos a una gran cantidad de dbs en subgraves y agudos?, al final volvemos a la moda de los noventa de ecualizar en v .

    La verdad estaria bien hacer curvas personalizadas para cada usuario, yo hace poco en el curro cuando me hicieron el reconocimiento medico, me dijeron q tenia un poco de perdida en la franja de 4 khz, me dijo q no me preocupase, pero la verdad con lo frikie q soy a mi si me preocupo y bastante, y pense estaria bien resaltar esas frecuencias en mi sistema de audio para percibir el sonido lo mas plano posible pero por otro lado prnse a ver si me voy a pasar.... y al final me daño mas el oido.
    BROBRO y Deboi han agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Ya iré avanzando con el tema de las curvas isofónicas


    Un saludete
    ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    asiduo Avatar de VICO2008
    Registro
    07 dic, 14
    Mensajes
    443
    Agradecido
    398 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Gracias atcing por dedicar tu tiempo y compartir tus conocimientos en este hilo.

    Saludos.


    Totalmente de acuerdo:

    " G R A C I A S "
    hemiutut ha agradecido esto.

  6. #6
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Al hilo de lo que comentas, ayer estuve haciendo pruebas en el equipo principal desconectando y conectando los dos subs. Ahora mismo me resulta muy fácil apagar los subs, reajustar la EQ a los monitores sin cortar, y comparar. Es muy curioso escuchar cómo afectan al sonido general las frecuencias más graves en una comparación casi instantánea. Sigo insistiendo en que para disfrutar de la música no es necesario un sistema fullrange, y yo lo hago escuchando incluso a través de altavoces bluetooth muy pequeños, pero reconozco que la experiencia es más agradable y completa (lógicamente) si el sistema baja más (y mejor).

    Lo que más me llamó la atención al desconectar los subs, aparte de dejar de escuchar cosas que con ellos sí escuchaba, es no sólo una falta de limpieza y contundencia en el extremo grave, sino un sonido general más anodino. Mi teoría es que, a nivel perceptual, el contraste entre las frecuencias muy graves y las muy agudas hace que el sonido con subs resulte más rico. Y el cuerpo general del sonido es mucho mejor, quizás pasa un poco como el bajo en un grupo, no se nota que suena pero si tocan sin bajo se pierde toda la cohesión y el cuerpo.
    Además, el grave profundo es muy agradable psicacústicamente, y hace la experiencia de escucha más agradable.

    Me compré otros dos subs para el segundo equipo
    atcing ha agradecido esto.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  7. #7
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Al hilo de lo que comentas, ayer estuve haciendo pruebas en el equipo principal desconectando y conectando los dos subs. Ahora mismo me resulta muy fácil apagar los subs, reajustar la EQ a los monitores sin cortar, y comparar.
    Hasta donde bajan tus altavoces sin los sub? Los míos me dan hasta 35 Hz ecualizados a plano con REW y estoy con ganas de agregar un par de subs para lo que falta, pero dado que acá en Chile los subs son carísimos estoy en la duda si la inversión será proporcional a la mejora. Tengo un par de JBL LSR 308 y quería agregarles un par de JBL LSR 310s que van a juego, pero cada uno me cuesta lo que me costó la pareja de 308.
    Chordeater ha agradecido esto.

  8. #8
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Los míos llevan cono de 6.5" y bajan a unos 45Hz (por especificaciones). ¿No tienes posibilidad de probarlos en casa y devolverlos si no te convencen?
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Hasta donde bajan tus altavoces sin los sub? Los míos me dan hasta 35 Hz ecualizados a plano con REW y estoy con ganas de agregar un par de subs para lo que falta, pero dado que acá en Chile los subs son carísimos estoy en la duda si la inversión será proporcional a la mejora. Tengo un par de JBL LSR 308 y quería agregarles un par de JBL LSR 310s que van a juego, pero cada uno me cuesta lo que me costó la pareja de 308.
    Sí, pero es importante no confundir lo que baja una caja (o sub) en anecoica, con lo que luego van a bajar en punto de escucha una vez ubicadas en sala (que al final ésto último es lo que escuchas).

    Lo que sí es cierto, es que no suena igual una caja "ecualizada a plano" que no cubre los extremos audibles que otra ecualizado a misma tendencia pero que sí lo hace: Por lo general, un sistema ecualizado "a plano" que por ejemplo baja hasta 20hz en punto escucha (siendo igual que plano que otro que tras la EQ mide idéntico pero aplica pendiente de caída de 40hz hacia abajo), cambia el "tono global subjetivo percibido" a más "suave" (aunque fuera el mismito sistema de cajas, sala y posición de la misma sólo con aplicar diferente EQ; eso se comprueba con dos memorias de EQ y conmutación instantánea). Quien dice "a plano" dice a cualquier otro target personalizado a gusto de cada cual. Por eso, para comparar si una caja aporta algo que no se puede lograr con otra es imprescindible igualar curvas de respuesta (Y en toda la banda)... y es cuando vienen las sorpresas y en blind test nadie da una


    A parte de ese "cambio de tono subjetivo" comentado... un sistema con extremos no recortados dan una sensación de percepción subjetiva de "más aire" (sobretodo por la parte alta) y "más amplitud" (sobretodo por la parte baja)


    Un saludete


    P.D.: Cuando entre en el tema de las curvas isofónicas y en la "gain room" ya comentaré todo con detalle con detalle...

    ... pero ya adelanto que compensar las curvas isofónicas es objetivamente una barbaridad que nadie escucha ni aplica cuando asiste a un concierto en directo: nuestras orejas NO compensan la respuesta en frecuencia con el diferente volumen (de ahí precisamente salen las curvas isofónicas, que muestran exactamente todo lo contrario) a no ser que te incrustaras un compensador dinámico en la oreja
    ... es más, ni siquiera nadie lo aplica (a pesar de ser una aberración) como debería en su sistema de audio: pues requeriría de una compensación dinámica progresiva según varía el SPL de infinitos pasos que se estarían ajustando continuamente de manera indefinida a esa variación constante de SPL... donde para más variables a añadir que lo desacreditan, ni siquiera todas la pistas de audio o cine tienen el mismo volumen SPL promedio
    Última edición por atcing; 04/10/2017 a las 02:18 Razón: error de tecleo/traductor móvil y añadir información
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Hasta donde bajan tus altavoces sin los sub? Los míos me dan hasta 35 Hz ecualizados a plano con REW y estoy con ganas de agregar un par de subs para lo que falta, pero dado que acá en Chile los subs son carísimos estoy en la duda si la inversión será proporcional a la mejora. Tengo un par de JBL LSR 308 y quería agregarles un par de JBL LSR 310s que van a juego, pero cada uno me cuesta lo que me costó la pareja de 308.
    Si algo tiene Chile, es madera y carpinteros...

    https://www.forodvd.com/tema/107577-...e-12-hemiutut/
    atcing, hemiutut y DiasDePlaya han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Al hilo de lo que comentas, ayer estuve haciendo pruebas en el equipo principal desconectando y conectando los dos subs. Ahora mismo me resulta muy fácil apagar los subs, reajustar la EQ a los monitores sin cortar, y comparar. Es muy curioso escuchar cómo afectan al sonido general las frecuencias más graves en una comparación casi instantánea. Sigo insistiendo en que para disfrutar de la música no es necesario un sistema fullrange, y yo lo hago escuchando incluso a través de altavoces bluetooth muy pequeños, pero reconozco que la experiencia es más agradable y completa (lógicamente) si el sistema baja más (y mejor).

    Lo que más me llamó la atención al desconectar los subs, aparte de dejar de escuchar cosas que con ellos sí escuchaba, es no sólo una falta de limpieza y contundencia en el extremo grave, sino un sonido general más anodino. Mi teoría es que, a nivel perceptual, el contraste entre las frecuencias muy graves y las muy agudas hace que el sonido con subs resulte más rico. Y el cuerpo general del sonido es mucho mejor, quizás pasa un poco como el bajo en un grupo, no se nota que suena pero si tocan sin bajo se pierde toda la cohesión y el cuerpo.
    Además, el grave profundo es muy agradable psicacústicamente, y hace la experiencia de escucha más agradable.

    Me compré otros dos subs para el segundo equipo
    Pero recuerda que también depende:
    - De la música y lo que este registrado en ella, a nivel de graves, para que percibas o no las diferencias, la música electrónica hace mas uso de las frecuencias graves, frente a la clásica, que ya te diría que no vas a notar diferencias.
    - De tu sala, sobre todo si no tiene tratamiento, ya que incluso teniendo tratamiento, los graves son los mas dificiles de tener clos graves saliendo de dos puntos (woofer de las cajas) y un sub, a que salgan de un solo punto (el sub), por que las reflexiones en las paredes son diferentes, segun desde donde salga el sonido.

    Como apunta acting, lo normal es que notes que no hay diferencias, si escuchases en anecoica.
    Chordeater y hemiutut han agradecido esto.

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Psicoacustica y percepción del sonido

    Cubster, recalcar que yo no he escrito que suene igual con o sin sub dependiendo del tipo de música, sino que acaba sonando en blind test "suficientemente indistinguible" como para no dar correspondencia alguna entre las diferentes pistas y el sistema de audio de las mismas, si ambos sistemas están ecualizado a misma curva de respuesta en toda la banda para punto de escucha (mientras al SPL que escuchemos no haya THD audible).

    También he escrito (por contra), que si hay diferencia de curvas (aunque sea solo en los extremos) el sonido percibido no es igual aunque la música empleada tenga "poca intensidad" en extremos... ya que siempre la hay en mayor o menor medida (y en esto último hace muchos años en los que no había podido comprobarlo con conmutación instantánea en prueba rigurosa no pensaba lo mismo)... ya que los extremos "cambian el tono" percibido, la sensación percibida de "aire" y de "amplitud" (que por supuesto no a todos gustará más). Esta diferencia comentada se comprueba en blind test con conmutación instantánea entre dos sistemas ecualizado a idéntica curva y SPL (excepto en extremos, donde a uno de ellos la disminuyes la intensidad en esos extremos).


    A pesar de ello, al final todo es cuestión de gustos personales ... donde se puede disfrutar desde sistemas sin sub, y donde no a todos nos gusta el mismo tipo de target. Por eso hay quien prefiere sistemas 2.x hasta de otros que prefieren cajas pequeñas (tipo monitor bbc sin sub)... pasando por todos los puntos intermedios y todo tipo de ecualizaciones a targets bien dispares (a pesar de que fidedigno a lo grabado sea el de respuesta plana en punto de escucha en música.

    Un saludete
    Chordeater, hemiutut y BROBRO han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Cómo tenéis configurado vuestro sonido?(teniendo tarjeta de sonido+ receptor AV+5.1?
    Por BonJoviBcn en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2014, 11:06
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/12/2013, 10:03
  3. Barra de sonido barata de calidad aceptable que mejore sonido de TV
    Por Kurosasori en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2013, 21:27
  4. Barra de sonido con entrada óptica: ¿saca el sonido de todo lo conectado a la TV?
    Por sugarat en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/09/2011, 09:14
  5. Ayuda para hacer que el sonido de un amplificador funcione sin el sonido de la tele
    Por kurrito483 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/12/2010, 23:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins