Hola VICO.
El relleno en un subwoofer solo va a tener un efecto de aumentar virtualmente el volumen de caja.
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, estoy en la recta final de la modificación de mis dos SW HUM y llegué a un punto de duda muy grande:
Coloco o no material de relleno?
No seria con el objetivo de ganar litros, solo para eliminar posibilidad de algún sonido indeseado final.
Lei de todo, por todos lados, de todas las formas posibles y no me he decidido. Se que llegado el caso podría abrirlo y modificarlo si el resultado final no me convence pero es en sellado y la verdad que una vez terminado no me gustaría para nada tener que volver a meter mano.
Tal como está ahora sin relleno tengo unos 90 litros (contemplado ya el cono colocado) las paredes son de doble MDF de 18 mm. (36 mm. de pared final) con refuerzo interno, encolado y atornillado (248 tornillos cada uno) con lo cual la solidez, rigidez y bestialidad constructiva va mas que sobrada.
Los SW elegidos son los JL AUDIO 15W0V3-4.
Bueno, espero sus apreciadas opiniones para ver que decido finalmente.
SALUDOS
Hola VICO.
El relleno en un subwoofer solo va a tener un efecto de aumentar virtualmente el volumen de caja.
Saludos
Gracias por tu respuesta DAVIDJG!
Así que sólo gano litros virtuales... Muy bien. Yo creía que modificaba también el sonido final.
Creo que no le pondré relleno entonces.
SALUDOS
Es como te ha comentado davidjg.
Lo único que hace el relleno en un sub es variar el QTC del proyecto, ya que todas las ondas internas efectivas en un sub tienen una longitud tan, tan grande respecto al tamaño del recinto que funcionan como "ondas de presión" (no existe el fenómeno de la reverberación) donde el absorbente interno (con el que puedes ir jugando en cuanto a cantidad y densidad del mismo) no tiene efecto alguno que no sea sólo el "variar esa presión según frecuencia" (que viene definida por ese QTC del proyecto)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias ATCING, pues está decidido: van sin relleno.
SALUDOS
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Entiendo, pero voy mas que bien de volumen.
Ahora, una cosilla mas: es a tener en cuenta o es totalmente despreciable el hecho de que la pared trasera sea paralela y pueda reflejar (o hacer rebotar) algún tipo de onda que perturbe el funcionamiento del driver? Lo leí en algún momento y no se que tan cierto pueda ser. SALUDOS
Para absorber con fibras el rebote de una pared con total efectividad necesitas un absorbente de espesor L/4 (una cuarta parte de la longitud de la onda que quieres absorber). Por ejemplo si queremos absorber una frecuencia de 40hz (cuya longitud de onda es 8,5m) necesitas poner en dicha pared trasera interna del sub un absorbente de 2.125m. Y si queremos absorber el rebote en esa pared trasera de por ejemplo 20Hz (cuya longitud de onda son 17m) necesitas poner en dicha pared trasera interna del sub un absorbente de 4.250 m.
Te imaginas un sub cuya profundidad fuera 4.250m, para que se haya absorbido con efectividad todas las frecuencias en el rango audible que emite? Además, de que la onda "rebota" en todas las paredes internas del sub (no sólo en la trasera)
Resumiendo: si el "rebote" de la pared trasera tuviera importancia en la calidad de sonido de los subwoofers, todos los subwoofers del mercado comerciales serían literalmente una porquería
Un saludete
P.D.: Si es que el "subjetivismo" en el mundo del audio (donde se lee y/o afirma casi de todo) ha hecho y todavía a día de hoy está haciendo mucho daño. Ojalá algún día se estirpe ese cáncer![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Se que el HI FI que para muchos, entre los que estoy en primera fila, es una pasión para otros es un negocio (muy redituable, por cierto).
Pero volviendo al tema lo dejaré sin nada adentro.
Gracias nuevamente y seguiré tus posteos con gran interés como siempre.
SALUDOS