

Como molan estas preguntas porque antes de tener el proyector me hacía preguntas aún más raras, hay que ver las vueltas que podemos dar y las cosas que podemos imaginar.
Se mide en línea recta desde la lente del proyector hasta la zona donde vaya a proyectarse la imagen.
Se aconseja no ponerlo como lo pones en la imagen, que tienes inclinado el proyector porque tendrás que tirar de correcciones por software de keystone o similar para que te salga la imagen cuadrada y eso repercute en la calidad de imagen final perdiendo mucha resolución. Una imagen quizá vale más que mil palabras:
El Epson 5300 no tiene apenas offset por lo que lo ideal con el 5300 es que esté totalmente horizontal al suelo, perpendicular a la pantalla y en el medio de la pantalla, que no en el centro, pues como verás en el siguiente gráfico la parte superior de la imagen se empieza a generar en el 5300 justo (o casi justo) en donde tiene la lente el proyector y como en el gráfico de arriba representa en "standard":
Como verás ahí, tengo el proyector pegado al techo (10 cm del techo) y la imagen también se empezará a proyectar justo en el límite del techo, si quieres bajar la imagen más abajo tendrás que poner un brazo más largo o poner el proyector en una estantería. Es la desventaja de que este proyector no tenga lens shift, pero ¿qué más se le puede pedir al precio que tiene? Pues eso...
Te dejo el enlace de la calculadora de Epson para que juegues subiendo y bajando y moviendo p'allá y p'acá el proyector y te calientes la cabeza con ella hasta que recibas el proyector y lo veas todo más claro sobre la práctica real.
ThrowDistanceCalculator