Reutilizar discos duros externos para crear NAS
-
gurú
Reutilizar discos duros externos para crear NAS
Tengo varios discos duros externos 3.5" de 1.5-2tb y había pensado en sacar los discos y crear un nas. Así ahorro en espacio y cables.
Es viable?.
S2...
-
experto
Re: Reutilizar discos duros externos para crear NAS
En principio sí que es viable. Si nos dices la cantidad de discos, la capacidad de cada uno y el tipo de información que a priori piensas que puedes almacenar, te podremos sugerir algún chasis para el NAS, así como posibles configuraciones de almacenamiento.
-
gurú
Re: Reutilizar discos duros externos para crear NAS

Iniciado por
acatala
En principio sí que es viable. Si nos dices la cantidad de discos, la capacidad de cada uno y el tipo de información que a priori piensas que puedes almacenar, te podremos sugerir algún chasis para el NAS, así como posibles configuraciones de almacenamiento.
Pues te comento: en principio quiero poner 2 discos duros de 3.5" en el nas, uno de 1.5 tb toshiba y otro de 2tb verbatim, tengo otros de 2tb wd que por ahora mantendré como están. Lo ideal sería que el nas tuviera espacio para al menos 3 discos duros, aprovechando ahora sólo 2, para en un futuro meter otro de 2tb. El uso en un primer momento es sólo para música, conectado al pc y vía wifi y server al AV.
Es complicado sacar los discos duros de su caja?.
Gracias acatala!!.
S2...
-
experto
Re: Reutilizar discos duros externos para crear NAS
Si quieres que el NAS soporte al menos 3 discos, supongo que tendrás que irte a uno de 4 bahías. Puedes mirarte algún modelo de Synology o QNAP. He usado Synology y su software es fácil de usar. No he usado los modelos de QNAP, pero su hardware parece de mejor calidad que el de Synology, sin ser este último malo.
Si quieres distraerte un poco, puedes echar una ojeada a los HPE ProLiant MicroServer, fíjate si llevan memoria RAM o no a la hora de calcular el precio. Puedes instalar FreeNAS, para lo cual sería recomendable irte a 8 GB, o mejor 16 GB. Este es mucho mejor hardware que los Synology y QNAP, aunque el consumo eléctrico va a ser mayor que en los modelos anteriores.
En cuanto a la configuración de los discos. Con 2 discos puedes ponerlos en RAID 1, en espejo, pero solo vas a aprovechar 1.5 TB, que es el menor de los tamaños. Si por el contrario quieres aprovechar los 3.5 TB tendrás que prescindir de la redundancia, pero no te recomiendo que hagas un único volumen de los dos juntos ya que si que falla uno de los discos hará que la información del otro no sea recuperable.
Si quieres guardar información con vistas a medio/largo plazo, te recomiendo usar redundancia de discos, junto con copias de seguridad, ya que la redundancia por si misma solo te protege contra la rotura de los discos pero no contra el borrado o modificación accidental de datos. Si buscas un almacenamiento más casual, como por ejemplo, para tener a mano películas o series para ver en el corto plazo, puedes prescindir de la redundancia y aprovechas toda la capacidad de los discos.
En caso de usar redundancia, te recomiendo no usar protocolos propietarios, cualquier RAID 1 o RAID 5 te puede servir, o en caso de irte a FreeNAS, RAID-Z o RAID-Z1 también te pueden servir.
-
gurú
Re: Reutilizar discos duros externos para crear NAS
Voy a releer un par de veces más, no me entero de nada
.
HAce años que abandoné la informática y uso-entiendo lo básico. Mi idea es tener ambos discos en un espacio único, no busco potencia ni prestaciones. Sólo se usará como dije para música vía Foobar.
S2...
-
experto
Re: Reutilizar discos duros externos para crear NAS
En ese caso, simplificando:
1 - Synology de 4 bahías, si no se te va de presupuesto.
2 - En una primera fase metes dos discos
3 - Debes decidir si los dos discos van en espejo, con lo cual 1.5 TB + 2 TB hacen un total de 1.5 TB protegidos (no me he equivocado), o si quieres aprovechar los 1,5 + 2 = 3,5 TB creas un volumen en cada disco, o un grupo con los dos.
4 - Las otras dos bahías puedes usarlas en el futuro con los otros 2 WD de 2 TB, en espejo si quieres.
Por cierto, los discos se extraen con un simple destornillador de los chasis externos y a la hora de montar en el Synology, según el modelo, ni te hará falta el destornillador.
Temas similares
-
Por messia en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 30/05/2015, 13:43
-
Por perromedio en el foro Informática general
Respuestas: 6
Último mensaje: 18/11/2014, 10:50
-
Por MAXX en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/07/2012, 08:22
-
Por atrespe en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/02/2010, 15:14
-
Por falisco en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 18
Último mensaje: 16/06/2009, 10:43
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro