Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Tengo un par de altavoces JBL LSR 308, sin subwoofer, y tenía un problema: Al medir con REW veía que el altavoz izquierdo marcaba un profundo valle en los 90 Hz, causado por la acústica de la sala. Este valle era perfectamente audible, por ejemplo en algunas piezas de jazz el bajo se iba claramente a la derecha en las notas cercanas a esa frecuencia.

    Para solucionar esto yo ecualizaba muy a la baja, siempre unos 5 dB por debajo del fondo del valle, con lo que lograba una respuesta de frecuencia muy plana, pero hoy quise experimentar.

    Esta vez le pedí a REW que me calculara el nivel target, y ecualicé a ese nivel, quedando el profundo valle. Afortunadamente REW usó solo 17 filtros para aplanar el resto, lo que me dejó 3 filtros libres. Estos filtros los configuré a mano para rellenar ese valle, dejando muy plana esa zona, todo en +/- 3 dB del target. Listo, ahora si se escuchaba el bajo inmóvil!

    Pero todo tiene un costo! Ahora el bajo clippaba en el canal izquierdo en cuanto la nota fuera un poco fuerte, para solucionarlo bajé el preamplificador de FooBar a -2 dB y ya no clippa. Quedé muy contento con el resultado.
    atcing, Westsider y Deboi han agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Todo depende hay valles que es mejor no tocar o hacerlo poco a poco y comprobar a oído sobre todo si son estrechos. Por lo que he podido comprobar una curva totalmente plana no quiere decir que vaya a sonar mejor.
    atcing y Huguito han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Tengo un par de altavoces JBL LSR 308, sin subwoofer, y tenía un problema: Al medir con REW veía que el altavoz izquierdo marcaba un profundo valle en los 90 Hz, causado por la acústica de la sala. Este valle era perfectamente audible, por ejemplo en algunas piezas de jazz el bajo se iba claramente a la derecha en las notas cercanas a esa frecuencia.

    Para solucionar esto yo ecualizaba muy a la baja, siempre unos 5 dB por debajo del fondo del valle, con lo que lograba una respuesta de frecuencia muy plana, pero hoy quise experimentar.

    Esta vez le pedí a REW que me calculara el nivel target, y ecualicé a ese nivel, quedando el profundo valle. Afortunadamente REW usó solo 17 filtros para aplanar el resto, lo que me dejó 3 filtros libres. Estos filtros los configuré a mano para rellenar ese valle, dejando muy plana esa zona, todo en +/- 3 dB del target. Listo, ahora si se escuchaba el bajo inmóvil!

    Pero todo tiene un costo! Ahora el bajo clippaba en el canal izquierdo en cuanto la nota fuera un poco fuerte, para solucionarlo bajé el preamplificador de FooBar a -2 dB y ya no clippa. Quedé muy contento con el resultado.
    Y a veces ni siquiera es bueno aplicar realce alguno en ciertos valles (no sólo por el clipping, sino porque a oído notas que esa zona suena más coloreada que antes)


    Un saludete
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Además, recuerdo alguna vez aplicar ganancias en valles profundos y al echar un vistazo a la gráfica Distorsion comprobar cómo se dispara en esa zona.
    Huguito y Cubster han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Además, recuerdo alguna vez aplicar ganancias en valles profundos y al echar un vistazo a la gráfica Distorsion comprobar cómo se dispara en esa zona.

    Bueno, eso pasa siempre; no es ni bueno ni malo... es lo normal:

    pues estamos subiendo el SPL de la caja en esa zona = poniéndolo más fuerte. Una cosa es lo que sale de la caja y otra lo que nos llega al punto de escucha. Siempre que ecualices al alza vas a aumentar la distorsión en esa zona (sea o no una zona de valle), porque lo que haces es subir el volumen en esa zona)... al igual que cuando ecualizas a la baja reduces la distorsión en esa zona ecualisada (por lo contrario).

    Mientras la THD no llegue a valores audibles y no varíes la fase (con la consecuente variación del group delay) a mansalva, la EQ "necesaria" (tanto al alza como atenuada) van a dar un plus de calidad de sonido audible



    Un saludete
    Cubster y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Pregunta: Si ecualizas a la baja, pero luego subes el volumen para compensar, qué pasa con la distorsión?
    Deboi ha agradecido esto.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Pregunta: Si ecualizas a la baja, pero luego subes el volumen para compensar, qué pasa con la distorsión?
    Pues que sube en las zonas donde la caja esté dando más alto que pre-EQ, y baja donde este dando menos SPL.


    Recordarás que cada vez que se han colgado mediciones de THD de cajas siempre me he quejado de que se suelen INTERPRETABAN INCORRECTAMENTE... porque como no se igualaba curva de respuesta, si una estaba dando en punto de escucha 5dB más en 50hz (por poner un ejemplo) que la otra, y mostraba más THD, en realidad NO SIGNIFICABA que esa caja distorsionara más que la otra en esos 50hz... sino que colocada en misma posición estaba dando más energía (y no es lo mismo!!!).

    Para comprobar cual distorsiona más colocadas en misma posición en esos 50hz, es obligado igualar con EQ curva de respuesta o medirla pasando tonos puros a mismo SPL (que es lo mismo que igualar curva de respuesta para esa frecuencia); entonces sí puedes saber que caja rinde mejor en esa frecuencia



    - Me refiero con "interpretación incorrecta" por ejemplo cuando se midieron varias cajas en El Cortijo de Tájar. Las mediciones eran correctas, pero NO la interpretación que se le estaba dando (por ejemplo entre las Genelec 1031A y las Behringer B2031, donde por abajo las Behringer estaban dando mucha más intensidad de graves y con esas dos gráficas era IMPOSIBLE conocer cual distorsionaba más que la otra en dicha zona).



    Edito para añadir un mensaje que escribí al respecto (se entenderá a quá me refiero):

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Al lío, primero con las mediciones.

    Como ya sabéis el micro utilizado fue mi ECM8000, en este caso enfocando a la fuente a cero grados de incidencia. Cuelgo una gráfica de mi micro vs el ECM8000 de Avolino calibrado para que sea plano a cero grados de incidencia y veais como tiene que medir el mío sobre una misma fuente:


    Verde (mi ECM8000); naranja (ECM avolino).


    Como podeís observar mi ECM8000 a cero grados sin calibrar (al igual que casi todos los ECM8000) empieza a exagerar la zona de 2-3Khz hacia arriba, al igual que empieza a caer de 30hz hacia abajo en la medida ... luego si estuviera midiendo una respuesta 100% plana, en vez de mostrar una recta perfecta mostraría la diferencia que veis en dB según frecuencia entre el ECM8000 de Avolino sobre el mío.




    Dicho esto, cuelgo las mediciones que tomamos que tomamos de ambas:


    beta20 eje en sellado y offaxis a 30, 45, y 60 grados



    JBL LSR308 eje en BR y off axis a 30, 45, y 60 grados, ecualizada a misma curva para ver a igualdad de respuesta en eje la forma de cada una de las dos offaxis


    Lo que se observa es que ambas cajas tienen una offaxis bastante coherente y abierta. Como era de esperar, sobre 2Khz las beta20 abren pelín más al tener un medio de menor tamaño (cae menos entre la medida en eje y la offaxis en esa zona). De 4Khz a 14Khz caen menos la JBL LSR308, y de 14Khz a 20Khz vuelve a caer menos la Beta20.
    Si nos alejábamos del eje lo que se notaba "a oido" es que las beta20 perdian más medos/altos y agudos/bajos que las JBL respecto a la medida en eje que las JBL; y las JBL perdían pelín más de medios que las beta respecto a su medida en eje... pero cantaba pelín más la caída de las beta20 que la de las JBL (que además tienen pelíiiin menos ringing).




    Continuamos...

    Ésta gráfica muestra la respuesta en eje en sala y THD de las beta20 en sellado y en BR a 90dB/1m:

    Beta20 en sellado (lila) y Beta20 en BR (azul)


    .. que si enventadas coincide de 300hz hacia arriba, pues esa sala tiene respuesta casi de anecocia en esa zona.... luego nos sirve para ver la planície de la caja en dicha zona.



    Esta es la gráfica donde podéis ver la respuesta en frecuencia y THD de ambas previo a la EQ:


    Beta20 (azul); JBL LSR308 (verde).

    Si os fijáis de aprox. 35hz a 50hz baja más la JBL; pero por encima de 2Khz la forma de la curva de las beta20 se corresponde más con una respuesta lineal medida con mi micro no calibrado (que tiene que dar cierto realce de 2Khz hacia arriba con pico máximo en 10Khz), pues las LSR308 en realidad miden pelín capadas de 10Khz a 20Khz (aún así ambas suficientemente planas)





    Aquí la JBL LSR308 en BR a los mismos 90dB/1m tras igualar curva con EQ (para que se vea la diferencia de THD a misma intensidad en frecuencia):



    Beta 20 BR (azul) JBl LSR308 (naranja)

    Lo que se observa en esta gráfica es que los drivers de las Infinity Beta20 son claramente superiores (aunque el corte se podría mejorar para bajar ese pico de THD en 1750hz). Si os fijáis la diferencia de THD en graves es abismal a favor de las beta20 a pesar de tener un cono casi 2" más pequeño. Cuando lo vimos nos quedamos ... pues como ya sabemos la THD tiene que ser todavía más alta para poder ser percibida y yo no había apreciado nada en las audiciones previas. En agudos más de lo mismo (es superior en THD el tweeter de las beta20)




    Otro detalle curioso fue cuando apretamos el pote y las medimos a 95dB/1m:


    beta20 (amarillo) JBL LSR308 (lila)

    Si os fijaís la diferencia de la THD se sigue manteniendo a favor de las Beta20, pero en las JBL se empieza a observar compresión, pues en vez de mantener la respuesta igual comprime en extremos (recalco todas las mediciones fueron tomadas en varias ocasiones para verificar su repetibilidad); es decir, soporta menor SPL antes de que presente anomalías.

    CONCLUSIÓN:

    -Si la prioridad es el SPLmax antes de la compresión yo me iría a por las beta20 (tanto en un sistema estéreo como en un 2.x)

    - Si la prioridad es escuchar fuera de eje y el SPLmax requerido no es prioridad, yo me iria a por la JBl LSR308, pues aún teniendo una THD "tan elevada" por sus drives de menor calidad no hay quien la escuche ni con picos transitorios de 95dB (como de demostrará cuando publique los resultados del blind test aunque algunos se empecinen en que escuchan diferencias de 2-3% entre cajas)



    Como en mi caso particular escucho en el punto dulce con un sistema 2.1 ecualizado, y tras igualar curvas suenan prácticamente clavadas, como es de cajón sigo con mis queridas beta20, que además me dan un plus de SPLmax


    Como observación las behringer B2031P eran menos lineales que cualquiera de estas dos previo a la EQ (a mi sin EQ me gustaban menos que las beta20 y LSR308), pero en offaxis también son bastante coherentes (aunque son las que menos abren en medios de las tres), tras EQ suenan también muy parecidas en eje, y es de las pocas que sí ha plantado cara a las beta20 en THD tras igualar curvas cuando las comparamos con la misma metodología y sala en sus días:



    Beta20 (azul) a 95dB/1m; B2031P (rojo) a 95dB/1m ecualizada a aprox. misma curva


    A dicho SPL, en graves las beta20 tienen menor THD (pero por poco); en agudos la B2031P tiene menor THD en 2º armónico y mayor en en 3º (también hay poca diferencia entre ambas). Soportaban pelín más de SPL las Beta20 pero la diferencia ya era muy pequeña)


    Un saludete
    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html

    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/02/2018 a las 14:23
    DiasDePlaya, Cubster y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Proyector OK, pero... y todo lo demás?!!?
    Por Ganzfeld en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/01/2015, 19:49
  2. Mi router tiene 1 Ethernet, pero necesito 2 (PC+TV), que hago?
    Por Eztak en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/01/2011, 12:31
  3. ¿Algún amplificador lo tiene todo?
    Por OrtoPiroMeta en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/04/2010, 01:19
  4. Lo veo todo oscuro, no quiero pero....
    Por FranV en el foro Videojuegos
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 16/12/2009, 21:57
  5. Pero es que no hay uno con todo????
    Por Inox en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2008, 13:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins