Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 27 de 27

Ecualizando columnas

  1. #16
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    Me pasa algo parecido con mis Magnat 2002, bueno en realidad con todos los altavoces que he tenido y es problema de mi salón.

    En mi caso la bola de graves las genera las frecuencias entre 100 y 150hz y lo consigo mejorar sustancialmente bajando dichas frecuencias alrededor de 5 db en un ecualizador gráfico Technics SH 8055.

    Los 3 primeros cortes, de 25, 30 y 63hz los tengo ligeramente realzados para conseguir profundidad en los graves.

    A mi me funciona en esas frecuencias, prueba las mismas que puede que vayan por ahí los tiros.
    Es lo normal cuando se ubica una caja que baja en una sala: que los graves de promedio se "inflen".

    Lo suyo es siempre medir "in situ" desde punto de escucha para ver realmente lo que hay, y actuar en consecuencia


    Un saludete
    Xauen ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #17
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,549
    Agradecido
    9664 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Es lo normal cuando se ubica una caja que baja en una sala: que los graves de promedio se "inflen".

    Lo suyo es siempre medir "in situ" desde punto de escucha para ver realmente lo que hay, y actuar en consecuencia


    Un saludete
    Es un salón de casi 30m2 y me pasa con todas las cajas que he tenido, tanto de estantería como de suelo. Es debido a la forma del salón y a la distribución de los muebles en el mismo.

    Siempre me he quejado de que los graves hasta unos 90hz no presentaban su sonido con contundencia, y lo que pasaba es que las frecuencias de 100 a 150hz enmascaraba todo el espectro antes mencionado.

    Menos mal que hace años se me ocurrió usar el ecualizador que tenía (Pioneer GR 777) a la inversa de como lo venía usando: esto es, estando en flat, bajar las frecuencias graves una a una hasta detectar más o menos dónde estaba el problema. Al bajar la de 125hz aparecieron de repente los graves añorados.

    Con una medición y ecualización exhaustiva sé que mejorará muchísimo, pero tal como lo tengo ahora me doy con una canto en los dientes.
    atcing ha agradecido esto.

  3. #18
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    Es un salón de casi 30m2 y me pasa con todas las cajas que he tenido, tanto de estantería como de suelo. Es debido a la forma del salón y a la distribución de los muebles en el mismo.

    Siempre me he quejado de que los graves hasta unos 90hz no presentaban su sonido con contundencia, y lo que pasaba es que las frecuencias de 100 a 150hz enmascaraba todo el espectro antes mencionado.

    Menos mal que hace años se me ocurrió usar el ecualizador que tenía (Pioneer GR 777) a la inversa de como lo venía usando: esto es, estando en flat, bajar las frecuencias graves una a una hasta detectar más o menos dónde estaba el problema. Al bajar la de 125hz aparecieron de repente los graves añorados.

    Con una medición y ecualización exhaustiva sé que mejorará muchísimo, pero tal como lo tengo ahora me doy con una canto en los dientes.
    Sin medir ya se pueden obtener mejoras (de muy joven tuve un ecualizador similar a tu Pionner, de marca Harman/Kardon), pero bajo mediciones y con ecualizadores más potentes y precisos en ajustes (con filtros PEQ) te aseguro que se gana muchísimo más. Vale la pena la inversión


    Un saludete
    Última edición por atcing; 15/03/2018 a las 16:59
    Xauen y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #19
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,522
    Agradecido
    9308 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    También puedes orientarlas más hacia el punto de escucha (toe-in), eso hará que tengas un poco más espacio atrás, y el sonido sea más claro y definido. Ve probando

  5. #20
    aspirante
    Registro
    22 feb, 18
    Mensajes
    25
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Buenas, gracias por las aportaciones.

    Pues nada, he probado con la ecualización digital mover esas frecuencias de entre 100-200 en las magnat 802 y sigo sin conseguir unos bajos nítidos y potentes. No sé la verdad que hacer, quizá es cosa del ampli, que ya va para 20 añitos. Estoy pensando en cambiar los altavoces por unos de estantería, quizá esto ayude...

  6. #21
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por oparaiso Ver mensaje
    Buenas, gracias por las aportaciones.

    Pues nada, he probado con la ecualización digital mover esas frecuencias de entre 100-200 en las magnat 802 y sigo sin conseguir unos bajos nítidos y potentes. No sé la verdad que hacer, quizá es cosa del ampli, que ya va para 20 añitos. Estoy pensando en cambiar los altavoces por unos de estantería, quizá esto ayude...
    Dudo muchísimo que sea el amplificador (a no ser que esté estropeado). Un EQ potente en ajustes y tomando mediciones previas para posteriormente actuar en consecuencia debería solucionar el problema; otro tema podría ser "alta reverberación en medios/altos" (eso suele sonar molesto) y sólo se soluciona con acústica pasiva (añadiendo paneles acústicos)



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #22
    aspirante
    Registro
    22 feb, 18
    Mensajes
    25
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Gracias acting,

    igualmente tenía pensado comprar un ecualizador: ¿qué os parece este?

  8. #23
    aspirante
    Registro
    22 feb, 18
    Mensajes
    25
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Por cierto, como acting comentaba, he observado que tengo la sala con bastante reverberación. Quizá es por el suelo de gres o la forma del techo como tejado (es la parte de arriba de la casa). Probaré a cubrir el suelo con alfombras a ver que tal... algún otro consejo? gracias

  9. #24
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por oparaiso Ver mensaje
    Gracias acting,

    igualmente tenía pensado comprar un ecualizador: ¿qué os parece este?
    Te recomiendo mejor un ecualizador con filtros paramétricos


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #25
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por oparaiso Ver mensaje
    Por cierto, como acting comentaba, he observado que tengo la sala con bastante reverberación. Quizá es por el suelo de gres o la forma del techo como tejado (es la parte de arriba de la casa). Probaré a cubrir el suelo con alfombras a ver que tal... algún otro consejo? gracias
    Lo principal sería poder colocar paneles acústicos en las primeras reflexiones de un espesor considerable (este hilo es EMHO interesantísimo leerlo entero, pero es algo espeso: a masas puedes ir viendo las mejoras en los videos tras ir mejorando la acústica):
    https://www.forodvd.com/tema/175407-...e/index63.html

    También va bien al romper superficies paralelas y que haya la menor superficie de paredes lisa.
    Personalmente no te aconsejo colocar absorbentes de poco espesor (en el hilo que he enlazado hay mucho detalle del porqué)



    Un saludete
    oparaiso ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #26
    aspirante
    Registro
    22 feb, 18
    Mensajes
    25
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Bueno, primero de todo, gracias Atcing y al resto.

    La gran diferencia ha sido introducir el calibrado con uno de esos programas. Concretamente lo he hecho con el Dirac y la diferencia es brutal, y eso que no he probado con un micro omnidireccional de los recomendados, sino con mi Audiotechnica de condensador. Ahora los bajos so más nítidos, la instrumentación más diferenciada, menos vibraciones indeseadas, etc.

    En fin, ahora disfrutando como un crio
    atcing y DiasDePlaya han agradecido esto.

  12. #27
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando columnas

    Cita Iniciado por oparaiso Ver mensaje
    Bueno, primero de todo, gracias Atcing y al resto.

    La gran diferencia ha sido introducir el calibrado con uno de esos programas. Concretamente lo he hecho con el Dirac y la diferencia es brutal, y eso que no he probado con un micro omnidireccional de los recomendados, sino con mi Audiotechnica de condensador. Ahora los bajos so más nítidos, la instrumentación más diferenciada, menos vibraciones indeseadas, etc.

    En fin, ahora disfrutando como un crio
    Me alegro porque era muy extraño que fuera del amplificador. El problema generalmente siempre es de sala y solo se arregla con EQ pasiva (paneles acústicos) + activa (EQ).

    Un saludete


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Ecualizando si se pueden rellenar valles! (Pero todo tiene un costo)
    Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/02/2018, 22:49
  2. Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW
    Por Chordeater en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/11/2016, 23:43
  3. Ecualizando el Monolith
    Por Marcuse en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 06/03/2012, 13:33
  4. Ecualizando unas Pulsar Ambiente M con DRCoP
    Por Rave Cristiano en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 59
    Último mensaje: 25/02/2012, 16:05
  5. Ecualizando ¿tenemos hi-fi?
    Por Marianico en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 513
    Último mensaje: 21/01/2008, 15:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins