Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 22

Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Algunos ya sabéis que estoy en fase de simplificación de esto que se llama escuchar música en un equipo de audio. Después de usar DRCoP a través del convolver del Foobar, y más tarde filtros generados con REW a través del plugin EasyQ para Foobar, me pasé a un móvil como fuente usando un simple GEQ de 10 bandas de la app PowerAmp ( https://www.forodvd.com/tema/173442-...y-ecualizador/ ). Estoy contento con el sonido, podría seguir así y disfrutar de mi equipo con un nivel muy alto de satisfacción ... pero lo que me mueve ahora es otro objetivo: desligar la escucha ecualizada de la fuente de sonido.

    La solución es incorporar un ecualizador al equipo. Eso me permitirá escuchar música ecualizada desde cualquier app de reproducción, servicio de streaming, reproductor de formatos físicos y/o en red, etc. Mi idea inicial fue un GEQ de 10 bandas de los 80, que me molan un montón . Pero ya puestos, pues ¿por qué no aprovechar y meter uno de 31 bandas? Este es precioso para mis ojos:



    https://dbxpro.com/en/products/1231


    El problema de los EQ analógicos es que no es posible guardar diferentes ecualizaciones para poder comparar resultados (con el móvil es ideal, pues contrastas las EQs desde el punto de escucha de forma instantánea). Así que si nos vamos a ecualización digital, el que más me gusta es este:



    https://dbxpro.com/en/products/driverack-pa2


    Una maravilla con múltiples posibilidades, buenas críticas, fiabilidad, app para cualquier SO (Android, iOS, Windows ...), pero de simple no tiene mucho, con el handicap añadido de que no conozco a ningún forero que lo esté usando.
    Y aquí es donde entra en juego el Ultracurve DEQ2496, que siendo de complejidad de uso similar, tiene la gran ventaja para mi de que, ante cualquier duda, hay bastantes compis (al menos en este foro) que lo tienen incorporado en su equipo.

    Así que estoy valorando hacerme con un Ultracurve DEQ2496:



    y aprovechando la ventaja que apunto, pues abro este hilo para ir planteado dudas al respecto, que espero que sean de ayuda para otros que también se planteen mi idea.
    Empiezo: (por claridad y para poder referenciarlas, voy a numerar las dudas)

    1. ¿Se pueden retirar las placas metálicas laterales diseñadas para encastrar en un rack? Creo recordar que ya se comentó que sí, pero no sé si es cosa de desatornillar sin más. Se integraría mejor en mi equipo.

    2. ¿Se pueden conectar dos entradas a la vez y seleccionar fácilmente una de ellas? Por ejemplo un lector de CDs por la entrada SPDIF y otra fuente por las entradas XLR.

    3. Una vez fijada una ecualización (por ejemplo PEQ + GEQ), ¿se aplica por defecto sólo con encender el aparato? Mi mujer también escucha música en el equipo (cuando yo no estoy ) y quisiera una solución lo más sencilla posible para ella. Y lo mismo para la última fuente de entrada seleccionada.

    4. Mi configuración es de 2 monitores activos más dos Subs. El previo tiene dos salidas Pre-Out, una de ellas va a los Subs y otra a los monitores. Según esto el DEQ2496 iría entre la fuente y el previo, ¿correcto?

    5. En la estupenda guía de Tocinillo leí algo sobre la conveniencia de usar un adaptador de impedancias tipo Samson, ¿sería necesario para mi configuración?

    Y de momento no se me ocurre nada más, creo que resolviendo estas dudas ya podría decidirme. Para ecualizar tengo pensado usar el RTA del REW con un UMIK-1 calibrado, si conocéis otras opciones de ecualizador manual con memorias, relativamente potente y fácil de usar, soy todo oidos.

    Gracias!
    cnoya, atcing, ailoma y 1 usuarios han agradecido esto.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  2. #2
    experto
    Registro
    26 jul, 08
    Mensajes
    1,100
    Agradecido
    1883 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Algunos ya sabéis que estoy en fase de simplificación de esto que se llama escuchar música en un equipo de audio. Después de usar DRCoP a través del convolver del Foobar, y más tarde filtros generados con REW a través del plugin EasyQ para Foobar, me pasé a un móvil como fuente usando un simple GEQ de 10 bandas de la app PowerAmp ( https://www.forodvd.com/tema/173442-...y-ecualizador/ ). Estoy contento con el sonido, podría seguir así y disfrutar de mi equipo con un nivel muy alto de satisfacción ... pero lo que me mueve ahora es otro objetivo: desligar la escucha ecualizada de la fuente de sonido.

    La solución es incorporar un ecualizador al equipo. Eso me permitirá escuchar música ecualizada desde cualquier app de reproducción, servicio de streaming, reproductor de formatos físicos y/o en red, etc. Mi idea inicial fue un GEQ de 10 bandas de los 80, que me molan un montón . Pero ya puestos, pues ¿por qué no aprovechar y meter uno de 31 bandas? Este es precioso para mis ojos:



    https://dbxpro.com/en/products/1231


    El problema de los EQ analógicos es que no es posible guardar diferentes ecualizaciones para poder comparar resultados (con el móvil es ideal, pues contrastas las EQs desde el punto de escucha de forma instantánea). Así que si nos vamos a ecualización digital, el que más me gusta es este:



    https://dbxpro.com/en/products/driverack-pa2


    Una maravilla con múltiples posibilidades, buenas críticas, fiabilidad, app para cualquier SO (Android, iOS, Windows ...), pero de simple no tiene mucho, con el handicap añadido de que no conozco a ningún forero que lo esté usando.
    Y aquí es donde entra en juego el Ultracurve DEQ2496, que siendo de complejidad de uso similar, tiene la gran ventaja para mi de que, ante cualquier duda, hay bastantes compis (al menos en este foro) que lo tienen incorporado en su equipo.

    Así que estoy valorando hacerme con un Ultracurve DEQ2496:



    y aprovechando la ventaja que apunto, pues abro este hilo para ir planteado dudas al respecto, que espero que sean de ayuda para otros que también se planteen mi idea.
    Empiezo: (por claridad y para poder referenciarlas, voy a numerar las dudas)

    1. ¿Se pueden retirar las placas metálicas laterales diseñadas para encastrar en un rack? Creo recordar que ya se comentó que sí, pero no sé si es cosa de desatornillar sin más. Se integraría mejor en mi equipo.

    2. ¿Se pueden conectar dos entradas a la vez y seleccionar fácilmente una de ellas? Por ejemplo un lector de CDs por la entrada SPDIF y otra fuente por las entradas XLR.

    3. Una vez fijada una ecualización (por ejemplo PEQ + GEQ), ¿se aplica por defecto sólo con encender el aparato? Mi mujer también escucha música en el equipo (cuando yo no estoy ) y quisiera una solución lo más sencilla posible para ella. Y lo mismo para la última fuente de entrada seleccionada.

    4. Mi configuración es de 2 monitores activos más dos Subs. El previo tiene dos salidas Pre-Out, una de ellas va a los Subs y otra a los monitores. Según esto el DEQ2496 iría entre la fuente y el previo, ¿correcto?

    5. En la estupenda guía de Tocinillo leí algo sobre la conveniencia de usar un adaptador de impedancias tipo Samson, ¿sería necesario para mi configuración?

    Y de momento no se me ocurre nada más, creo que resolviendo estas dudas ya podría decidirme. Para ecualizar tengo pensado usar el RTA del REW con un UMIK-1 calibrado, si conocéis otras opciones de ecualizador manual con memorias, relativamente potente y fácil de usar, soy todo oidos.

    Gracias!
    no se yo si te valdra el umik con el ultracurve, dicen q es muy buen aparato.
    Chordeater ha agradecido esto.
    Proyector: Optoma HD200X
    TV: Panasonic TH42PZ85E
    RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
    ETAPA: Emotiva xp5
    ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
    CONSOLA: PS3
    Reproductor Multimedia: Popcorn A300

  3. #3
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    no se yo si te valdra el umik con el ultracurve, dicen q es muy buen aparato.
    El ideal para el DEQ2496 es el ECM8000 (que tuve en su día). El UMIK-1 es un micro USB, pero lo voy a usar con un portátil con REW para medir, y ver en el RTA del REW los cambios que haga con el Ultracurve.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Algunos ya sabéis que estoy en fase de simplificación de esto que se llama escuchar música en un equipo de audio. Después de usar DRCoP a través del convolver del Foobar, y más tarde filtros generados con REW a través del plugin EasyQ para Foobar, me pasé a un móvil como fuente usando un simple GEQ de 10 bandas de la app PowerAmp ( https://www.forodvd.com/tema/173442-...y-ecualizador/ ). Estoy contento con el sonido, podría seguir así y disfrutar de mi equipo con un nivel muy alto de satisfacción ... pero lo que me mueve ahora es otro objetivo: desligar la escucha ecualizada de la fuente de sonido.

    La solución es incorporar un ecualizador al equipo. Eso me permitirá escuchar música ecualizada desde cualquier app de reproducción, servicio de streaming, reproductor de formatos físicos y/o en red, etc. Mi idea inicial fue un GEQ de 10 bandas de los 80, que me molan un montón . Pero ya puestos, pues ¿por qué no aprovechar y meter uno de 31 bandas? Este es precioso para mis ojos:



    https://dbxpro.com/en/products/1231


    El problema de los EQ analógicos es que no es posible guardar diferentes ecualizaciones para poder comparar resultados (con el móvil es ideal, pues contrastas las EQs desde el punto de escucha de forma instantánea). Así que si nos vamos a ecualización digital, el que más me gusta es este:



    https://dbxpro.com/en/products/driverack-pa2


    Una maravilla con múltiples posibilidades, buenas críticas, fiabilidad, app para cualquier SO (Android, iOS, Windows ...), pero de simple no tiene mucho, con el handicap añadido de que no conozco a ningún forero que lo esté usando.
    Y aquí es donde entra en juego el Ultracurve DEQ2496, que siendo de complejidad de uso similar, tiene la gran ventaja para mi de que, ante cualquier duda, hay bastantes compis (al menos en este foro) que lo tienen incorporado en su equipo.

    Así que estoy valorando hacerme con un Ultracurve DEQ2496:



    y aprovechando la ventaja que apunto, pues abro este hilo para ir planteado dudas al respecto, que espero que sean de ayuda para otros que también se planteen mi idea.
    Empiezo: (por claridad y para poder referenciarlas, voy a numerar las dudas)

    1. ¿Se pueden retirar las placas metálicas laterales diseñadas para encastrar en un rack? Creo recordar que ya se comentó que sí, pero no sé si es cosa de desatornillar sin más. Se integraría mejor en mi equipo.

    2. ¿Se pueden conectar dos entradas a la vez y seleccionar fácilmente una de ellas? Por ejemplo un lector de CDs por la entrada SPDIF y otra fuente por las entradas XLR.

    3. Una vez fijada una ecualización (por ejemplo PEQ + GEQ), ¿se aplica por defecto sólo con encender el aparato? Mi mujer también escucha música en el equipo (cuando yo no estoy ) y quisiera una solución lo más sencilla posible para ella. Y lo mismo para la última fuente de entrada seleccionada.

    4. Mi configuración es de 2 monitores activos más dos Subs. El previo tiene dos salidas Pre-Out, una de ellas va a los Subs y otra a los monitores. Según esto el DEQ2496 iría entre la fuente y el previo, ¿correcto?

    5. En la estupenda guía de Tocinillo leí algo sobre la conveniencia de usar un adaptador de impedancias tipo Samson, ¿sería necesario para mi configuración?

    Y de momento no se me ocurre nada más, creo que resolviendo estas dudas ya podría decidirme. Para ecualizar tengo pensado usar el RTA del REW con un UMIK-1 calibrado, si conocéis otras opciones de ecualizador manual con memorias, relativamente potente y fácil de usar, soy todo oidos.

    Gracias!
    - Si lo colocas entre fuente y previo, ten en cuenta que dependiendo de como "montes/alimentes cajas y sub" si la fuente no controla el volumen, podrías necesitará un previo anterior al UC para subir el volumen por igual de sub y cajas.

    - Personalmente el EQ an analógico lo descartaría


    - El DBX es una buen opción: su fuerte respecto al Ultracurve es su mayor "fiabilidad" y puedes utilizarlo como crossover; además por lo que veo esta "versión 2" que desconocía parece más potente en cuanto a EQ que la que había cuando me hice con el UC (que era su punto débil vs el Ultracurve): en este modelo veo en el pdf el GEQ ya tiene 31 bandas que cubre
    20Hz-20Khz (el modelo anterior tenía como límite los 31.5hz por abajo y 16Khz por arriba),y es ajustable incluso en pasos de 0.1dB (el UC son pasos de 0.5dB de ganancia). Creo hay 8 PEQ pre crossover, y 8 más en "bajos, medios, agudos" (pero no se si son repartir entre todos o son 8 por vía)

    - Del Ultracurve poco hay que añadir: es sencillo en el manejo y su fuerte es sobretodo para quien quiera ecualizar utilizando sólo el aparato (sin PC, ni smartphone, ni tablets)... pero ese DBX parece más completo en funciones (ya que han reforzado la parte de EQ de sus versiones anteriores)






    Sobre las preguntas:

    1- Tiene dos tornillos laterales por aleta; supongo que se podrán quitar pero no lo he probado
    2- En el menú I/O página 2 tiene un conmutador para elegir entrada "spdif, XLR, o main"
    3- Al encenderlo siempre queda exactamente como lo dejaste al apagarlo en todos los menús
    4- Entiendo que en tu caso al amplificador corta y envía a la vez a cajas y a sub regulando el volumen de ambos desde su potenciómetro (como haría un A/V). Si es así el UC iría entre la fuente y el previo sin problemas
    5- Yo no lo utilizo y jugando ente el botón trasero +12dBu y +22dBu + la ganancia del menú "Utility" (entre + 15 y-15), regulo la ganancia que envió a todo tipo de aparatos (nunca me ha dado problemas, que no sea un clipping registrado en el CD, comprobado con Adobe Audition)
    "6-" - Si tienes pensado utilizar PC y REW no le veo extra alguno al UC que no te de el DBX (que además añade otras prestaciones; algunos como el Behringer DCX2496 Ultradrive pro). Otro tema será el manejo del DBX (creo que el "Dr.Funk" de audioplanet tuvo un DBX creo de los anteriores)



    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    JCe
    JCe está desconectado
    Flojo Avatar de JCe
    Registro
    22 feb, 08
    Ubicación
    El Puerto (Cádiz)
    Mensajes
    574
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Las placas laterales se pueden retirar, pero la caja del aparato queda abierta. No hay chapa debajo.

    Un saludo
    Chordeater y atcing han agradecido esto.

  6. #6
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    - Si lo colocas entre fuente y previo, ten en cuenta que dependiendo de como "montes/alimentes cajas y sub" si la fuente no controla el volumen, podrías necesitará un previo anterior al UC para subir el volumen por igual de sub y cajas.

    ...


    4- Entiendo que en tu caso al amplificador corta y envía a la vez a cajas y a sub regulando el volumen de ambos desde su potenciómetro (como haría un A/V). Si es así el UC iría entre la fuente y el previo sin problemas
    Como tanto subs como monitores los tengo autoamplificados, una salida de Pre-Out va a los monitores y otra a los subs, pero va todo sin cortar. El corte lo hago solamente en los subs (actualmente sobre 100Hz, los monitores no tienen corte) y el volumen lo regulo también en los subs, adaptándolo al volumen de los monitores.

    Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
    Las placas laterales se pueden retirar, pero la caja del aparato queda abierta. No hay chapa debajo.

    Un saludo

    Pues va a ser que las dejaría puestas entonces .
    El Ultracurve tendré la oportunidad de probarlo la semana que viene, pues un amigo se ha ofrecido a prestarme uno que no usa.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  7. #7
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    El Ultracurve tendré la oportunidad de probarlo la semana que viene, pues un amigo se ha ofrecido a prestarme uno que no usa.
    Pues ya tengo el UltraCurve instalado en el equipo .
    Aún no he sacado el micro ni siquiera, sencillamente he estado configurando los menús de I/O, Utility y GEQ. Sólamente decir que el manejo me parece bastante sencillo: no me considero especialmente hábil para estas cosas y en 15 minutos me he hecho con el funcionamiento de los menús, lo he configurado y probado con dos entradas diferentes, he probado a almacenar un par de ecualizaciones y alternar entre ellas ... lo básico para darle un uso sencillo como ecualizador (aunque tiene muchas más opciones).

    Lo he conectado entre las fuentes (un lector de DVD mediante SPDIF y un receptor bluetooth mediante RCA-adaptador XLR) y el previo (un Rotel 972) y lo primero que he probado a conciencia es si con el Bypass activado notaba alguna diferencia de ruido o de cualquier tipo, con respecto a la fuente conectada al previo directamente: CERO ruidos en mi caso, absolutamente transparente. Luego me he ayudado de la parienta, que tiene un oido fantástico y oye cosas desde el sofá que yo tengo que acercarme a los altavoces a una cuarta para escucharlas, y la misma conclusión.

    Me ha sorprendido que no es necesario encenderlo para escuchar la fuente conectada a la entrada XLR.

    De momento esto pinta bien, pues veo que va a ser fácil de usar y la integración en el equipo es muy sencilla. Ahora las dudas:

    6. En relación a ecualizar cada canal de forma independiente: dado que el uso de dos subs modifica notablemente (a mejor) la respuesta en graves, ¿recomendáis ecualizar por separado cada canal apagando un monitor alternativamente, pero dejando encendidos los dos subs en ambos casos?

    Hasta el Lunes no podré hacer pruebas ...
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Pues ya tengo el UltraCurve instalado en el equipo .
    Aún no he sacado el micro ni siquiera, sencillamente he estado configurando los menús de I/O, Utility y GEQ. Sólamente decir que el manejo me parece bastante sencillo: no me considero especialmente hábil para estas cosas y en 15 minutos me he hecho con el funcionamiento de los menús, lo he configurado y probado con dos entradas diferentes, he probado a almacenar un par de ecualizaciones y alternar entre ellas ... lo básico para darle un uso sencillo como ecualizador (aunque tiene muchas más opciones).

    Lo he conectado entre las fuentes (un lector de DVD mediante SPDIF y un receptor bluetooth mediante RCA-adaptador XLR) y el previo (un Rotel 972) y lo primero que he probado a conciencia es si con el Bypass activado notaba alguna diferencia de ruido o de cualquier tipo, con respecto a la fuente conectada al previo directamente: CERO ruidos en mi caso, absolutamente transparente. Luego me he ayudado de la parienta, que tiene un oido fantástico y oye cosas desde el sofá que yo tengo que acercarme a los altavoces a una cuarta para escucharlas, y la misma conclusión.

    Me ha sorprendido que no es necesario encenderlo para escuchar la fuente conectada a la entrada XLR.

    De momento esto pinta bien, pues veo que va a ser fácil de usar y la integración en el equipo es muy sencilla. Ahora las dudas:

    6. En relación a ecualizar cada canal de forma independiente: dado que el uso de dos subs modifica notablemente (a mejor) la respuesta en graves, ¿recomendáis ecualizar por separado cada canal apagando un monitor alternativamente, pero dejando encendidos los dos subs en ambos casos?

    Hasta el Lunes no podré hacer pruebas ...
    Me alegro por la compra, aunque sinceramente pensé que te harías con el DBX por su mayor potencia

    Yo la verdad, "todavía busco" algún EQ con el que alguien haya batido en comparativa instantánea bajo blind test riguroso la EQ que se logra con un "sencillo y arcaico" Ultracurve DEQ 2496



    - Si utilizas su ruido rosa propio; él mismo lo genera aislando un canal del otro. En caso de utilizar dos subs, personalmente los pondría a trabajar en mono de forma que tanto cuando se activa el canal izquierdo como cuando lo haga el derecho siempre suenen los dos subs a la vez (sólo que lo harán con menos intensidad al aprovechar sólo una de las dos entradas "R o L" de los subs)


    Un saludete


    P.D.: Y sí, transparente lo es lo suficiente:

    http://matrixhifi.com/molingordo5_pc_dac1_beh.htm
    Última edición por atcing; 07/04/2018 a las 02:51
    Chordeater y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Behringer Ultracurve DEQ2496: preguntas (y respuestas)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Me alegro por la compra, aunque sinceramente pensé que te harías con el DBX por su mayor potencia
    No lo he comprado, un amigo que lo tenía desde hace años guardado en un armario me lo ha prestado.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo la verdad, "todavía busco" algún EQ con el que alguien haya batido en comparativa instantánea bajo blind test riguroso la EQ que se logra con un "sencillo y arcaico" Ultracurve DEQ 2496
    Yo ya no estoy en la batalla de intentar afinar la EQ al máximo, así que viendo el resultado que consigues tú y otros con el UltraCurve, no me planteo nada más potente. Tal como pienso ahora, con un GEQ de 31 bandas por canal voy sobrao (y si no, aún puedo usar el PEQ a mayores).
    atcing ha agradecido esto.
    Monitores activos Focal Solo6 Be + 2 Subs SVS SB-1000: https://flic.kr/p/243dPiD
    Monitores Tannoy MX1 + 2 Subs Mivoc Hype10 G2: https://flic.kr/p/Zn423E
    Monitores activos Yamaha MSP7: https://flic.kr/p/2aDYnfM
    Mi fuente es mi móvil en todos los casos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Finalizado Behringer ultracurve deq2496
    Por mahk en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/12/2016, 13:46
  2. Vendo Behringer DEQ2496 Ultracurve
    Por Silence en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/05/2015, 11:20
  3. Finalizado Behringer DEQ2496 Ultracurve
    Por rt000jg8 en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/04/2015, 12:02
  4. Finalizado Behringer Ultracurve DEQ2496 150€
    Por valvulito en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/01/2015, 21:17
  5. Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/08/2014, 09:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins