A propósito de la ecualización manual usando RTA de REW y APO calibrado a mano.
Hice una ecualización manual usando el método de ecualizar en tiempo real con Pink Noise, RTA y APO, pero no me gustó el resultado, hice muchas pruebas, modificaciones, calibraciones, horas y horas de trabajo, y no había forma, no sonaba bien.
Entonces se me ocurrió hacer una prueba, cargué en APO la misma ecualización que uso en FooBar2000, donde estoy usando ASIO, en ambos casos la ecualización la exporté como archivos WAV que se usan con Convolver, en el caso de FooBar2000 uso Stereo Convolver, y en APO usé el comando Convolver, un archivo para cada canal. La diferencia es ENORME! Lo que en FooBar2000 suena muy bien, en APO suena mal. Entonces hice una nueva prueba: Eliminé la ecualización en APO, y en FooBar2000 seleccioné la salida sin ASIO, suena pésimo, vuelvo a ASIO y suena como me gusta.
En FooBar2000 tengo instalado el Peak Meter, y ahí pude ver que las canciones que cuando uso ASIO llegan cerca de 0 dB de peak, Windows los limita a -10 dB, el limitador de Windows es brutal, corta todo dejando la música sin bajos. Todos los peaks que llegan cerca de 0 dB son bajos. En temas como "In Your Pocket" de Maroon V o "Industrial" de King Crimson la diferencia es impresionante!
Así que me quedé con mi ecualización automática generada por REW ligeramente retocada por mi como lo he tenido siempre. Nunca más escucho música sin ASIO o WASAPI porque el procesador de sonidos de Windows es una porquería que destruye la música!
Si vas a escuchar por unos altavoces que no tienen bajos probablemente no notes mucho la diferencia, pero en mis JBL LSR308 la diferencia es brutal! Creo que si tuviera un buen subwoofer la diferencia sería aún mayor.