Windows 10: pedazo de mierda...
-
especialista
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
actpower
El culpable de todos los males de Windows en general siempre es el usuario. Se que me odiaréis eternamente, pero es la realidad.
Como decía el gran JM Tella hace ya muuuchos años, el problema suele estar casi siempre está entre la silla y la pantalla 
Y bloquear las actualizaciones de Windows me parece una insensatez a la par que arriesgado.
Un slaudo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5

-
-
Baneado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...

Iniciado por
actpower
El culpable de todos los males de Windows en general siempre es el usuario. Se que me odiaréis eternamente, pero es la realidad.
Hombre no, de verdad, si supieras para qué utilizo yo mis windows, lo que los cuido, la nada de basura que le meto, etc., etc., de ninguna manera acepto eso, al menos en mi caso. (Es un 80% trabajo de ofimática). Ah, y tengo instalados dos XP en dos ordenadores de juguete que ambos van como un tiro, y jamás he tenido problema alguno con ellos.
E insisto, mírate en la web las opciones del programa de Sergey Tkachenko, y te darás cuenta de todo..., pero de todo. Una vergüenza.
-
Baneado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...

Iniciado por
rihval
Y bloquear las actualizaciones de Windows me parece una insensatez a la par que arriesgado.
Un slaudo
Y eso ¿por qué?
Como he dicho tengo dos XP sin actualizar desde hace años y cuando se actualizaba algo, eran cosas mínimas, y oye, como el primer día, no problemo.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...

Iniciado por
Panelable
Hombre no, de verdad, si supieras para qué utilizo yo mis windows, lo que los cuido, la nada de basura que le meto, etc., etc., de ninguna manera acepto eso, al menos en mi caso. (Es un 80% trabajo de ofimática). Ah, y tengo instalados dos XP en dos ordenadores de juguete que ambos van como un tiro, y jamás he tenido problema alguno con ellos.
E insisto, mírate en la web las opciones del programa de Sergey Tkachenko, y te darás cuenta de todo..., pero de todo. Una vergüenza.
Pues yo te digo que sí. Eso, y tener un sistema equilibrado. Que es la gran clave del funcionamiento -casi- robusto de los MAC. ¿Tú sabes lo que es para un Sistema Operativo tener que lidiar con MIL MILLONES de configuraciones totalmente diferentes?. Eso no pasa en los MAC porque están tan hipercontrolados que no se salen un ápice de como han sido diseñados. Así no me extraña, claro...
Yo aprendí hace muchos, muchos años, que el principal causante de los problemas es el usuario. Da igual si éste usa el ordenador para "dos cosas". Acaba jodiéndolo por H o por B. Lo he visto muchas veces y al final es el "yo no he tocado nada". Luego admiten que sí, que tocaron, o que dejaron de tocar.
No necesito instalar mierdas para saber la mierda que mete Windows, pero es que a veces el eliminar esa mierda origina aún más mierda, y luego vienen los lamentos. Yo ya aprendí esa lección hace tiempo, también.
De jovencito aprendí trabajando en una tienda de informática, a montar ordenadores, y aprendí que si no sabes combinar sus componentes de forma adecuada, tienes una bomba de relojería en potencia. Da igual si de inicio la cosa funciona bien, el usuario al final con su "creatividad" arma la bomba y la explota. Y luego se queja, pero él ha sido el principal causante, junto con el chapuzas que no supo montar el ordenador como debe ser.
Aprendí a hostias que no puedes mezclar componentes "porque sí", algo que es muy dado al DIY actualmente y la extrema racanería de la gente, provoca este tipo de situaciones.
Mi Windows 10 proviene de un originalmente instalado Windows 7 y ha pasado por TRES cambios de Hardware completos. Y me funciona como un jodido reloj. ¿Que a veces tiene algún achaque?. Pues claro, nos ha jodío...pero ni hurgo en el sistema de archivos para "optimizarlo" ni trato de "tunearlo" para eliminar cosas "innecesarias". Es mi herramienta de trabajo y de momento fiel. ¿Que puede fallar en el momento menos esperado?. Pues claro, como muchos trastos que "de repente" dejan de funcionar.
¿El secreto?. Sentido común. Como repito muchas veces en los hilos de los OLED. Es algo vital. Pero la gente no lo comprende, no lo entiende y no quiere admitirlo.
-
experto
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Hola.
Alguien me puede decir por qué carajo algunas aplicaciones se ven borrosas y no hay manera de corregirlo ni siquiera con el "corrector" del propio Windows 10...? Jejejejeje...
En mi caso el hardware se supone optimizado (HP Omen 15-ax205ns) y si la culpa de que Windows 10 (o cualquier otro) no vaya bien la tiene el usuario por configurar a su gusto el sistema, apaga y vámonos...
Saludos.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Yo doy mi opinión como cualquier otro y doy argumentos. Luego ya...
-
Baneado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...

Iniciado por
actpower
Pues yo te digo que sí. Eso, y tener un sistema equilibrado. Que es la gran clave del funcionamiento -casi- robusto de los MAC. ¿Tú sabes lo que es para un Sistema Operativo tener que lidiar con MIL MILLONES de configuraciones totalmente diferentes?. Eso no pasa en los MAC porque están tan hipercontrolados que no se salen un ápice de como han sido diseñados. Así no me extraña, claro...
Yo aprendí hace muchos, muchos años, que el principal causante de los problemas es el usuario. Da igual si éste usa el ordenador para "dos cosas". Acaba jodiéndolo por H o por B. Lo he visto muchas veces y al final es el "yo no he tocado nada". Luego admiten que sí, que tocaron, o que dejaron de tocar.
No necesito instalar mierdas para saber la mierda que mete Windows, pero es que a veces el eliminar esa mierda origina aún más mierda, y luego vienen los lamentos. Yo ya aprendí esa lección hace tiempo, también.
De jovencito aprendí trabajando en una tienda de informática, a montar ordenadores, y aprendí que si no sabes combinar sus componentes de forma adecuada, tienes una bomba de relojería en potencia. Da igual si de inicio la cosa funciona bien, el usuario al final con su "creatividad" arma la bomba y la explota. Y luego se queja, pero él ha sido el principal causante, junto con el chapuzas que no supo montar el ordenador como debe ser.
Aprendí a hostias que no puedes mezclar componentes "porque sí", algo que es muy dado al DIY actualmente y la extrema racanería de la gente, provoca este tipo de situaciones.
Mi Windows 10 proviene de un originalmente instalado Windows 7 y ha pasado por TRES cambios de Hardware completos. Y me funciona como un jodido reloj. ¿Que a veces tiene algún achaque?. Pues claro, nos ha jodío...pero ni hurgo en el sistema de archivos para "optimizarlo" ni trato de "tunearlo" para eliminar cosas "innecesarias". Es mi herramienta de trabajo y de momento fiel. ¿Que puede fallar en el momento menos esperado?. Pues claro, como muchos trastos que "de repente" dejan de funcionar.
¿El secreto?. Sentido común. Como repito muchas veces en los hilos de los OLED. Es algo vital. Pero la gente no lo comprende, no lo entiende y no quiere admitirlo.
Nada de lo que has dicho, -y no digo que no tengas razón en muchos casos-, se aplica a mi caso, pero es que nada. Ni hurgo, ni cambio, ni reconfiguro, ni hostias. Nada, cero patatero. Sólo instalo programas MEGA-Fiables que necesito para trabajar y punto. Y te aseguro que hay cosas que me han pasado con W10 después de que YO NO habubiese tocado nada de nada. Y como yo, la red está llena de ejemplos: Entre que el sistema de apagado de W10 no es el de antes, sí mucho más rápido, al igual que el encendido, pero eso acaba generando errores que se suelen solventar teniendo que Reiniciar el PC (yo ya lo hago una vez al mes sí o sí...), y las fuck, refuck, megarefuck actualizaciones por cojo***, te podría comentar cosas que me han pasado de aurora boreal, insisto sin tocar a nada.
Ya no digo nada de las gravísimas que les ha pasado a un montonazo de gente sin tampoco hacer nada. ¿O es que ya nos hemos olvidado de que Microsoft bloqueó la última actualización de Octubre porque borraba archivos...?
Y sí, que un sistema operativo tenga que lidiar con millones de configuraciones diferentes, siempre me imaginé que eso era para nota, lo digo muy en serio, eso, más luego los errores de los propios usuarios, millones de errores, a cada cual más flipante, producidos por ellos mismos, por despistes, por instalar programas que reconfiguran cosas importantes, etc, etc, debe ser un auténtico infierno para cualquier programador. Pero si como programador ya sabes eso, ¿para que cojo*** añades todavía más inestabilidad y problemas?
Y, por último, si compro un producto y lo pago, es para que hacer lo que a mí me da la gana, (al menos que me dejen esa opción bajo mi responsabilidad), y no pago para que "usted con esto puede hacer lo que a MÍ me dé la gana". En esto estoy violentamente de acuerdo con Perro, por eso ni de bromas tendré un Mac nunca (eso espero) en mis manos. (Y eso que aprendí a manejarme con ventanas justamente con un MAC del siglo pasado, ¡¡¡de antes del W95!!!)
Saludos.
-
experto
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Pues pasar todas las culpas al usuario me parece una desfachatez supina, y en esto opino con conocimiento de causa, he trabajado para Microsoft durante los últimos 28 años, 15 de ellos como empleado (FTE).
Asi que desde la versión 1.0 y pasando por versiones no lanzadas como Cairo, he trabajado con todas y he dado soporte de ellas a mis clientes y como dijo un presidente americano ..."el problema es la economía, estúpido..." Cierto es que Windows permite millones de configuraciones de hardware que tiene que estar soportada por drivers que se tienen que actualizar (el famoso pantallazo azul de BillG en la presentación de Windows 95 fue por un driver de scanner) cada vez que Microsoft lanza una nueva versión de sus sistema operativo el conjunto de fabricantes de componentes del mercado deben comprobar que sus productos funcionan o en su caso actualizar el driver. Los Fabricantes serios lo hacen, los que desaparecen (y no son pocos) dejan huerfanos y colgados a los usuarios, incluso Fabricantes menos serios deciden no actualizar esos drivers para forzar a los usuarios a comprar nuevas versiones (ejemplo de obsolecencia programada) Por todo ello les puedo asegurar que no hay dos ordenadores basados en windows (88% del mercado) que sean iguales y la mayoria de los problemas que padecen son derivados de los drivers de esos componentes, decir que los usuarios deben estar todo el dia (por lo menos cada seis meses que son las actualizaciones que lanza Microsoft de Windows 10) me parece una barbaridad. Si tienen problemas con un equipo con Windows 10 y es antiguo (el equipo o alguno de sus componentes) la unica opción es hacer un downgrade a Windows 7 o cambiar de hardware, asi de duro, la mayoria de las veces no van a conseguir un driver que les permita trabajar bien. En Andalucia si quieren trabajar electronicamente con la administración se debe contar con un equipo con windows 7 y una configuración de software (Browser y JAVA VM) obsoleta y no soportada ya que no han actualizado su plataforma online.
Esto es lo que hay, es la Economia, todo el mundo quiere vender mas y fuerzan al usuario para hacerlo, hay que asumirlo, ni Windows 10 es una mierda ni el usuario es el culpable de todos los males...
Por cierto, desde que Satya tomo el mando de la compañia con su estrategia de Software as a Service Microsoft crece a un ritmo del 20% anual en bolsa, desde la semana pasada es la compañia tecnologica mas valorada del mercado, ahi estan mis argumentos...
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Yo no digo que sea TU caso, pero que es algo GENERALIZADO, es un hecho.
Tengo la prueba en mi hijo, que "no hace nada" pero cada dos por tres tengo que arreglarle sus mierdas. Eh, pero "yo no toco nada". No, vaya...Windows "se rompe solo".
Yo también tuve mi época de hurgar dentro de Windows, "optimizarlo", eliminar "cosas que no servían para nada" y tal...conclusión directa, inestabilidad, problemas, movidas...así que no le toco los cojones y él no me lo toca a mi.
Por supuesto, todo esto va aparejado con la armonía hardware-software. No es la primera vez que por culpa de un simple componente o un driver, aquello se vuelve loco y se cuelga constantemente.
Igual es mi forma de manejar los ordenadores, no se. Mi Windows 10 actual NUNCA lo apago, siempre lo suspendo. SIEMPRE. Solo lo apago si me voy varios días fuera. Y siempre sigo por donde estoy. Salvo obligación del sistema de reiniciar por "causas X".
Lo de la actualización que "borraba archivos" es todo tan genérico...si miras la causa y efecto del "problema", resulta que afectaba a un 0.0001% de la gente (hay que ser muy zote de MOVER carpetas de SISTEMA de una unidad a otra, POR FAVOR). Pero hay gente para todo, y alguno lo habría hecho....y catapun.
Y vuelvo al asunto, ¿porque en MAC las incidencias -porque las hay, a mogollón- son menores?. Pues porque además de que son muchísimos menos usuarios (muchos más que en Linux, que veo venir a alguno), sus configuraciones estan hipercontroladas (algo que es cojonudo, pero que en parte TE ATA, y anda que no veo yo a gente de Mac maldiciendo por no poder usar el HARD que quieren, no el que le IMPONEN).
Como digo, cuestión de perspectiva. Pero te digo, y te afirmo, que el 90% de los problemas de CUALQUIER S.O, es el usuario. Vamos.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...

Iniciado por
ANDALU
Pues pasar todas las culpas al usuario me parece una desfachatez supina, y en esto opino con conocimiento de causa, he trabajado para Microsoft durante los últimos 28 años, 15 de ellos como empleado (FTE).
Asi que desde la versión 1.0 y pasando por versiones no lanzadas como Cairo, he trabajado con todas y he dado soporte de ellas a mis clientes y como dijo un presidente americano ..."el problema es la economía, estúpido..." Cierto es que Windows permite millones de configuraciones de hardware que tiene que estar soportada por drivers que se tienen que actualizar (el famoso pantallazo azul de BillG en la presentación de Windows 95 fue por un driver de scanner) cada vez que Microsoft lanza una nueva versión de sus sistema operativo el conjunto de fabricantes de componentes del mercado deben comprobar que sus productos funcionan o en su caso actualizar el driver. Los Fabricantes serios lo hacen, los que desaparecen (y no son pocos) dejan huerfanos y colgados a los usuarios, incluso Fabricantes menos serios deciden no actualizar esos drivers para forzar a los usuarios a comprar nuevas versiones (ejemplo de obsolecencia programada) Por todo ello les puedo asegurar que no hay dos ordenadores basados en windows (88% del mercado) que sean iguales y la mayoria de los problemas que padecen son derivados de los drivers de esos componentes, decir que los usuarios deben estar todo el dia (por lo menos cada seis meses que son las actualizaciones que lanza Microsoft de Windows 10) me parece una barbaridad. Si tienen problemas con un equipo con Windows 10 y es antiguo (el equipo o alguno de sus componentes) la unica opción es hacer un downgrade a Windows 7 o cambiar de hardware, asi de duro, la mayoria de las veces no van a conseguir un driver que les permita trabajar bien. En Andalucia si quieren trabajar electronicamente con la administración se debe contar con un equipo con windows 7 y una configuración de software (Browser y JAVA VM) obsoleta y no soportada ya que no han actualizado su plataforma online.
Esto es lo que hay, es la Economia, todo el mundo quiere vender mas y fuerzan al usuario para hacerlo, hay que asumirlo, ni Windows 10 es una mierda ni el usuario es el culpable de todos los males...
Por cierto, desde que Satya tomo el mando de la compañia con su estrategia de Software as a Service Microsoft crece a un ritmo del 20% anual en bolsa, desde la semana pasada es la compañia tecnologica mas valorada del mercado, ahi estan mis argumentos...
Sí, los drivers chungos son otro origen del mal, pero el USUARIO es al final quien la lía. ¿O no?. Es curioso que yo en los últimos diez años (que recuerde, pero son muchos más en realidad) no haya tenido problemas graves con Windows. ¿Sentido común o como?.
Luego ves los equipos y configuraciones de los que se quejan de cuelgues y problemas constantes y es un todo cuadra de manual, vamos...
Pero eh, el problema es de Windows.
-
experto
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
El problema afecto efectivamente a un porcentaje muy reducido de usuarios, pero como hay un billon de instalaciones el numero neto fue de 100.000 usuarios a los que Microsoft se comprometio a pagarles por la recuperación de los datos y que ademas supuso el retraso de un mes en el lanzamiento de Windows Server 2019 y esa versión de volumen de Windows 10, vamos que no fue una minucia...
Y para los "Zotes"... el problema estuvo centrado en usuarios avanzados que no cambian de lugar las carpetas del sistema, lo que hacen es que como este tipo de usuarios tiene montado el sistema operativo y las aplicaciones en discos SSD para mejorar las prestaciones cambian los datos de la carpeta documentos, que microsoft ha decidido dejar como parte del sistema operativo en el Disco C: (SSD) y lo pasan a otra unidad D:, normalmente mecanica, separando SO de datos. Esto no lo hacen unos zotes sin conocimiento y con procedimientos no soportados por el fabricante, se hace para optimizar el rendimiento del PC y que en caso de tener que reinstalar el sistema operativo desde cero no afecte a los datos. De zotes nada y Microsoft reconoció que esa opción no estuvo contemplada en la actualización, no la prohibió ni le echo la culpa a los usuarios por ello no recomendado esa practica
Por favor, un poquito mas de criterio en las respuestas, es lo que da credibilidad a los compañeros...
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Ya, tu puedes decir todo lo que quieras, pero el "usuario normal y corriente" no hace eso. Y bien que lo sabes. Además lo dices, "usuarios avanzados". Yo lo soy, y no se me ocurre hacer eso. Tengo dos SSD y no se me ocurre llevar "mis documentos" a una unidad mecánica, ¿porqué motivo haría eso?. Además que YO no meto documentos importantes en "mis documentos", POR SI ACASO (y aquí es donde entra la fatalidad).
100.000 usuarios afectados en los MIL MILLONES de Windows instalados...es una minucia, no me jodas.
Hay mucho zote suelto en muchas áreas, y ME INCLUYO.
-
experto
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Querido compañero de foro eres un crack técnicamente pero humildemente creo que te crees el ombligo del mundo...si yo no tengo problemas con algo es que no existe, si yo me considero un usuario avanzado lo que hagan otros no puede ser avanzado...Si tuvieras un poco de anchura de miras te darías cuenta que ahi fuera hay cienes de millones de personas con problemas diferentes, todos muy respetables y no achacables a ellos mismos.
En este caso concreto es que llevo 28 años lidiando con todo tipo de problemas diferentes respecto a sistemas operativos de microsoft, justo en esto momentos con una instalacion de windows server 2012 R2, te aseguro que esa practica de instalar los datos en diferente disco del sistema operativo es muy comun entre usuarios avanzados (aunque tu te consideres así, no soy yo para negarlo, no tienes por que hacerlo claro esta...) Si vas a los foros del fabricante veras cientos de respuestas https://answers.microsoft.com/es-es/...f-1698887cba08 sobre como realizarlo, sin indicar en ningun momento que no se pueda hacer o no se recomiende. Para mi, en mi modesta opinion, que un usuario decida instalar un SSD junto a su disco mecanico para mejorar las prestaciones del equipo denota un cierto nivel avanzado.
Yo desde luego, y lo siento si te jodo, si fuera Microsoft, no consideraría minucia a 100.000 usuarios a los que se le han borrado los datos y creo que así ha respondido el fabricante, pagando los destrozos y retrasando la salida del producto hasta que lo solucionaron, bueno, de hecho todavia hay varios tipos de ordenadores que no pueden recibir esa actualización por una configuración no soportada, esos si que son actualmente una minucia...
Como en otros hilos te comento creo que tu problema no es de aptidud sino de actitud, no se puede considerar que todos los usuarios son iguales a ti zotes o no y por ello con menos valor.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Ya, ya se que no tienes mucha simpatía por mi, y ahora veo que menos, jeje. No pasa nada oye.
Yo no me creo ni el ombligo de nada ni nada de nada...expongo mi opinión como cualquier otra persona, pero parece que al hacerlo hago saltar resortes incómodos.
Se que hay mucha gente con muchos problemas. Yo también los tengo y no voy por aquí pregonándolos, me busco la vida para arreglarlos y si no, pues a lidiar con ellos, qué le vamos a hacer.
Creo que piensas mal sobre mi, y ya tengo el sambenito puesto, así que poco más voy a decir.
Los que no estés contentos con vuestro Windows pasaros a otro S.O y en paz. Seguiré pensando lo mismo, lo siento.
-
No me entero de ná
Re: Windows 10: pedazo de mierda...
Es que es la polla jajaja.
En muchos casos es obligado separar los datos. Disco SSD para programas, incluida una instalación de Oracle, por ejemplo, y las Bases de Datos en sí en un disco duro mecánico.
En fin, usuarios jajajajajajaja.
Temas similares
-
Por piter33 en el foro Tertulia
Respuestas: 7
Último mensaje: 13/01/2012, 13:51
-
Por Xavidvd en el foro Videojuegos
Respuestas: 99
Último mensaje: 15/10/2009, 12:49
-
Por Deus Nexus en el foro Tertulia
Respuestas: 1
Último mensaje: 14/05/2007, 15:45
-
Por hattori_hanzo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 12
Último mensaje: 16/11/2006, 03:08
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro