Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 36

Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiendo un montón!!! Avatar de setumismo
    Registro
    10 feb, 10
    Ubicación
    Canovelles
    Mensajes
    1,064
    Agradecido
    822 veces

    Predeterminado Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    Abro este hilo para no ensuciar el hilo oficial de este proyector, ya que aquí solo voy a poner las diferencia con el Optoma HD50.

    Aquí tenéis el hilo oficial de este proyector:
    https://www.forodvd.com/tema/178252-optoma-uhd-51-a/

    Y aquí el hilo de otro foro donde también se comentan temas de configuración:
    UHD51 Optoma

    Primero de todo, agradecer a la gente de Optoma el habernos dejado a Neoskynet y a mí el Optoma UHD51.

    Es un proyector que a priori no nos llamaba mucho la atención, pero dado la gran aceptación y las buenas críticas cosechadas aquí y en otros foros, nos picó la curiosidad y como he dicho, gracias a Optoma, hemos podido probar y comparar con nuestros proyectores actuales, un Optoma HD50 y HD161x.

    Las pruebas las hemos hecho sobre una pantalla silver de unas 150” y sobre una pantalla gris de 130”. Para ello hemos puesto el proyector a unos 4,5 y 4 metros respectivamente.

    En este post, además de comparar los proyectores citados, voy a daros mi opinión (y Neoskynet dará la suya), desde dos puntos de vista, uno el nuestro, que lo que buscamos es un proyector que supere al nuestro y que nos compense el gasto que supone el cambio. Luego desde el punto de vista del que no tiene proyector y quiere uno nuevo.

    Vamos por partes, a ver si no me enrollo mucho (eso se lo dejo a Neoskynet).

    CONEXIONES
    El proyector viene bien equipado en cuanto a conexiones, tiene dos HDMI 2.0 HDCP 2.2.



    Hace unas semanas salió la noticia que en USA iba a salir con la carcasa en blanco. Esperemos que venga también por aquí, ya que en muchos comedores quedará mas disimulada.

    AJUSTES INICIALES
    Lo primeros que hicimos fue ajustar brillo y contraste utilizando los patrones de AVSForum:
    https://www.avsforum.com/forum/139-d...libration.html
    Estos patrones supuestamente son válidos para rec709, por lo que no tendrían que valer para BT2020 (4K). Partimos con estos valores para 4K, pero los fuimos retocando hasta que dimos con la que creímos la mejor configuración.



    REJILLA
    Lo primero que os voy a mostrar es la rejilla del HD50 VS la del UHD51 y aprovechando que también tuvimos la oportunidad de probar el UHD60, repesco la foto de su rejilla para que veáis la diferencia.
    Optoma UHD51


    Optoma HD50


    Optoma UHD60


    Como podéis ver en las fotos, en el HD50 la rejilla es visible perfectamente, en el UHD51 solo se ve horizontalmente (no se aprecia ni en la foto), pero queda difuminada verticalmente y en el caso del UHD60 directamente no hay rejilla.
    CONCLUSIÓN: Esto, que parece significativo lo es a medias, ya que esta rejilla es apreciable a 1 metro, tal vez a 2m, pero cuando te alejas a 3 o 4 metros no se ve nada, apreciando casi la misma nitidez en una película en los 3 proyectores.

    CONCLUSIÓN 2: El 4K, que pensábamos que iba a ser la gran revolución, solo ha sido una evolución. Sí que es verdad que los pixeles están ahí y que puede que el conjunto de la imagen sea mejor, pero cuando te alejas, yo lo veo igual!!

    COMPARATIVA 1080p
    Lo primero que hicimos fue comparar ambos proyectores con películas 1080p remux, utilizando como reproductor un Zidoo y usando un splitter HDMI.
    Concretamente miramos:
    - La primera escena de Dr. Strange. Hay un montón de zonas grises y falta de detalles y nos sirve para ver cual tiene mejores negros y detalle en sombra.
    - Avatar, escena del minuto 2 aprox. donde sale la nave en el espacio con todas las estrellas.
    - Thor: Ragnarok, primera escena, también muy oscura y donde sale un malo de piedra que se convierte en dragón. (aquí nos dimos cuenta que la configuración que teníamos no era buena, ya que el rojo se veía fatal, bueno, más bien todo se veía muy rojo).
    - Star Wars. Los últimos Jedi, escenas de las naves en el espacio y de la nave de los malos (aquí acabamos de confirmar que algo pasaba con nuestra configuración, que el rojo predominaba brutalmente).
    - Passengers. Varias escenas, oscuras y claras.
    - COCO (sí, la de dibujos animados).

    Después de toquetear la configuración para que el rojo no predominase (creo que el problema fue al poner YUV 4.2.0 en 10 bits y se corrigió poniendo YUV 4.4.4), además de jugar un poco con el resto de ajustes del proyector.

    En esta prueba vimos que el UHD51 tiene más potencia lumínica que el HD50/HD161x, lo que hace que tenga ligeramente peores negros.
    Otro apunte, cuando vimos esta diferencia, pasamos ambos proyectores a lámpara ECO, donde mejoró el UHD51, pero sin llegar aún al nivel de negros del HD50.

    Donde si ganaba el UHD51 gracias a su potencia de luz, era en las películas de dibujos animados, pusimos COCO y el UHD51 se veía mucho mejor que el HD50.


    NITIDEZ
    En general se ve similar, incluso hubo material 1080p que vimos más nítido al HD50, gracias a su gran procesador de imagen (que lo teníamos bastante a tope), pero fue cuando probamos el 4K donde el UHD51 empezó a brillar y las imágenes (sobre todo de las demos que probamos) se veían más nítidas en el UHD51.


    FLUIDEZ
    Para mí, otro punto donde gana el UHD51. Siempre me he quejado que el HD50 muestra en ocasiones (pocas veces, pero ahí están), como unos pixeles fantasmas, muchas veces en una imagen en movimiento. Mi WAT no ha dado cuenta o no le ha dado importancia, pero nosotros que parece que, en lugar de ver la película, buscamos defectos en las imágenes, esos defectos nos chirrían.
    En el tiempo que vimos el UHD51 me pareció tener unas imágenes más fluidas y ausente de esos defectos (se nota que el chip es más moderno). Pero faltaría usarlo más horas para certificar que realmente está ausente.

    RUIDO
    Esto es algo en lo que no te fijarás con el UHD51, simplemente porque no hace ruido. Lo he tenido a medio metro de distancia y he podido ver una película sin problemas, es estupendo.
    El HD50, que lo tengo colgado del techo encima mío, se escucha bastante más!

    TIEMPO DE REFRESCO
    Aquí no me refiero en el tiempo en ms que tiene el proyector para jugar. Me refiero al tiempo que tarda desde que le das al play a una película y empieza a verse en la pantalla. O dicho de otra forma (que es cuanto más te das cuenta) tiempo en que empiezas a escuchar la película y se empieza a ver por la pantalla. Esto en series (sobre todo cuando estás viendo un capítulo detrás de otro) es donde más se nota/molesta.

    En el HD50 es simplemente mortal, unos 20 segundos en cambiar de los 1080p 60p que tengo configurado el Zidoo a los 1080p 24p de las películas.
    El UHD51, que tampoco es rápido, tarda unos 10 segundos, una cifra más decente (mi TV tarda unos 3 segundos).

    CHIP DLP 0.47” – MARCO FANTASMA
    Como sabréis el UHD51 y todos los DLP 4K de gama baja, montan un chip DLP de 0.47”, estos proyectores para conseguir la imagen 4K cuatriplican esa imagen 1080p lo que hace que le sobren pixeles por los lados, que no se utilizan.


    Y esto es lo que sucede:


    En esta imagen, se ve un marco de 8cm, pero era para una pantalla de unas 90”, si subimos a una pantalla más grande, de unas 120”, nos vamos a unos 12cm de “marco”



    Y aquí otra foto, donde he encuadrado la parte derecha e inferior y podéis ver cómo sale luz por la izquierda de mi pantalla revotando en la pared. También se ve el marco por la parte de arriba, ya que no está encuadrada en marco de mi pantalla.


    Os pongo de nuevo la foto señalando los detalles que indico:


    NOTA: como veis he forzado la foto subiendo bastante el brillo para que se aprecie el marco, en realidad no es tan marcado.

    Esto que al principio parece algo gravísimo y que te hace pensar como narices venden proyectores con este fallo, al usar el proyector te das cuenta que es algo mínimo y que no molesta.
    Este marco caerá fuera de la pantalla en la mayoría de los casos, pero al ser un negro/gris, hace que pase desapercibido. Me imagino un caso en el que podría molestar y es si tuviéramos un espejo en la zona donde se sale la imagen y esta revotase en el espejo reflejando la imagen del proyector y haciéndola visible/molesta.
    En los hilos del proyector que he puesto al principio, hay varios poseedores de este proyector y todos dan como pasable este error. El bondades les compensa.


    COMPARATIVA 4K
    Dado que el splitter no es capaz de sacar por un lado imagen 4K y por otro 1080p (mi AV tampoco lo hace, si detecta que una salida solo acepta 1080p, baja las dos a 1080p), utilizamos dos Zidoo X9S, uno conectado a cada proyector. Los dos tenían conectados discos duros con las mismas películas.
    Aquí hicimos dos pruebas, la primera bastante cuestionable, era comparar la versión 1080p VS la versión 4K HDR.

    La otra prueba era los dos con la misma película 4K y que el Zidoo haga downscaling a 1080p. Esto significa que depende de lo bien que lo haga el Zidoo, y además ya habíamos comprobado en otras pruebas que el Zidoo, cuando recibe una imagen en HDR, y la muestra en un proyector no HDR, sale mal. Es como si por un lado recibiera la imagen normal y por otro la imagen contrastada para hacer el HDR y el Zidoo, como detecta que no admite HDR, desecha esa segunda imagen y se queda con la primera solo, que da pena.

    En estas pruebas nos reafirmamos que la tan esperada resolución 4K no es apreciable cuando estás lejos de la pantalla.
    Es como coger una TV 4K de 32”, como no te pongas a medio metro no eres capaz de diferenciarla de una 1080p.

    Como he dicho antes, donde nos pareció que mejoraba el UHD51 es en la nitidez, que nos pareció que aumentaba al meterle contenido 4K de calidad.
    Y voy a hacer una aclaración con lo de “de calidad”, ya que no quiero decir un remux de 60Gb en 4K, sino imágenes profesionales/demos que han sido grabadas para disfrutar de la mayor nitidez, contraste, colores posibles y que todos digamos WOW!!
    Aquí os pondré la demo cuando encuentre de donde la descargue
    En estas demos, que nos solemos encontrar en las tiendas y con las que “nos venden” las TV, es donde el UHD51 destaca sobre el HD50.

    El problema viene cuando le metes películas normales, donde a veces el director incluso le ha metido grano, o, como en las de Star Wars, que tienen un retoque para asemejarlas a las primeras películas de los años 70.
    Es como cuando vemos una película en 3D, que no ha sido pensada en 3D, simplemente le han metido el 3D por software y apenas unas pocas escenas hacen uso de ella y el resto casi queda peor que viéndolas en la versión 2D.
    Y luego nos topamos con el HDR, donde podemos coger la analogía anterior, o bien no todas las películas tienen HDR o las que lo tienen, no lo tienen (o no es aparente) en todas las escenas de la película.
    Por ejemplo, probamos:
    - Passengers.
    - La Vida de Pi
    - Ready player one
    - Varias Demos 4K y 4K HDR
    - Pacific Rim: Insurrección

    En la de la Vida de Pi creo que es donde más apreciamos las bondades del HDR, aunque en la mayoría de escenas podríamos decir que no se aprecia y que la imagen se parece mucho a una 1080p no HDR. En cambio, en escenas como la escena nocturna con las medusas brillando, que luego salta la ballena sobre la barca, se nota lo que nos puede ofrecer el HDR, dando una imagen muy contrastada y sorprendente.


    Decir aquí, que nos sorprendió que en la configuración HDR hay que cambiar MUCHO la gamma para obtener esos resultados, que primero teníamos la gamma en 2.2 y dijimos, vaya mierda de imagen! Poniendo la gamma a 2.4 la cosa cambia brutalmente.


    CONCLUSIÓN: la imagen 4K aporta poca mejora a la distancia que solemos verla y el HDR, que, si lo aporta, es “poco utilizado” en las películas. O, mejor dicho, solo algunas escenas son realmente espectaculares.
    Como dije con el 3D, que me parece el mejor símil, una película por mucho que sea en 3D, si las escenas no tienen 3D del que sale para fuera (que parece que te van a dar) o del que se mete mucho para dentro, no nos parece impresionante y hace que incluso nos planteemos seguir viendo películas 3D por el engorro de las gafas. Hay películas con un 3D continuo y bien aprovechado, otras con metraje pensado para ser grabado en 3D que nos dirá decir WOW y otras MUCHAS con un pésimo 3D.
    Me temo mucho que con el HDR va a pasar algo similar, pero sin la molestia de que si no lo usan sea perjudicial. Vamos, habrá muchas películas que anunciarán que son HDR, pero que si las viéramos en su versión sin HDR/1080p no notaríamos diferencia.


    CONCLUSIÓN FINAL:
    ¿Que hago si tengo un proyector 1080p?
    Si ya tienes un proyector 1080p decente (aquí quito la gama de entrada), creo que no compensa pasarse a este proyector. En líneas generales seguiríamos casi igual que ahora con unos pequeños añadidos y mejoras ligeras, pero que, en mi opinión, no compensa el sobrecoste.

    ¿Que hago si no tengo proyector?
    Comprarte un proyector (el que sea) y a disfrutar!!!!

    ¿Pero me compro el UHD51?
    El UHD51 es un buen proyector, la evolución natural del HD50 y en un rango de precios contenido. Vamos, que se podría considerar un gama media de los proyectores 4K.
    ¿Entonces me lo compro o no?
    Yo, aunque estoy encantado con mi HD50, HOY no me compraría un HD50 por los 1.200€ que creo que todavía se vende, antes de pagar eso si que me gasto los 1.700€ que vale el UHD51 y aprovecho todas sus mejoras.

    Por los 1.700€ que vale el UHD51 podríamos decir que es un buen proyector. Te va a dar cada euro que cuesta y te va a sorprender lo bien que se ve. Vas a estar contento de poseer un proyector 4K y estar a la última y poder aprovechar las bondades del HDR. Tendrás una imagen dinámica genial y estarás a la última! (y muchos de aquí te envidiaremos)

    Si no lo comparas pensarás que tienes el mejor proyector posible!
    Última edición por setumismo; 01/08/2018 a las 11:10
    Shinji Mikami, mikicl, Dlynch y 12 usuarios han agradecido esto.
    Proyectores probados!
    Benq W1070 - Benq W7500
    Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Optoma UHD60
    Vivitek H1188
    Epson TW9200
    Panasonic PT-AT6000
    JVC X35 - JVC X500 - JVC X700

    Pantalla tensionada LUMATENS gris 130"

  2. #2
    aprendiendo un montón!!! Avatar de setumismo
    Registro
    10 feb, 10
    Ubicación
    Canovelles
    Mensajes
    1,064
    Agradecido
    822 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    Reservado para poner datos sobre el lens shift del proyector
    Proyectores probados!
    Benq W1070 - Benq W7500
    Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Optoma UHD60
    Vivitek H1188
    Epson TW9200
    Panasonic PT-AT6000
    JVC X35 - JVC X500 - JVC X700

    Pantalla tensionada LUMATENS gris 130"

  3. #3
    aprendiendo un montón!!! Avatar de setumismo
    Registro
    10 feb, 10
    Ubicación
    Canovelles
    Mensajes
    1,064
    Agradecido
    822 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    Aquí os pongo unas fotos (hechas con la cámara, que por mucho que lo intentes nunca salen tan bien como en realidad lo estás viendo en persona):





    En estas imágenes el UHD51 te deja alucinado.






    Última edición por setumismo; 01/08/2018 a las 11:18
    newbi07, Dlynch, segoldenxd y 5 usuarios han agradecido esto.
    Proyectores probados!
    Benq W1070 - Benq W7500
    Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Optoma UHD60
    Vivitek H1188
    Epson TW9200
    Panasonic PT-AT6000
    JVC X35 - JVC X500 - JVC X700

    Pantalla tensionada LUMATENS gris 130"

  4. #4
    CÓRDOBA
    Registro
    10 oct, 12
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    46
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    madre mia que trabajazo!!! estoy harto de ver todos los dias el uhd40, uhd51, el uhd65 y el uhz65, pero esta review me ha encantado sinceramente, muy muy buen trabajo, enhorabuena! cojo sitio
    setumismo y Neoskynet han agradecido esto.

  5. #5
    Permanente Aprendiz
    Registro
    27 sep, 08
    Ubicación
    En La Terreta
    Mensajes
    6,610
    Agradecido
    5107 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    ¿Y han visto las mismas escenas de los mismos archivos con HDR en un panel UHD?

    Digo, porque el HDR10 lo lleva o no lo lleva. Es estático. Ya luego el director decide qué parte de le escena quiere resaltar.
    El Dolby Vision es un alto rango dinámico que cambia con cada escena. La evolución de la norma HDR10 que es HDR10+ hará lo mismo.

    La implementación de HDR (cualquiera de ellos) es complicada en paneles de televisión siendo los menos rendidores los modelos de entrada. Para ver un HDR en condiciones hay que irse a paneles que cuestan un dinero interesante. Y ésto en paneles emitivos.
    Lograr un HDR en condiciones en una imagen reflexiva va a ser que es muy difícil y que será muy caro. Por ahora nos dan una aproximación, pero ni de coña un proyector podrá mostrar un alto rengo dinámico en condiciones.
    setumismo y Neoskynet han agradecido esto.

  6. #6
    principiante
    Registro
    18 jun, 18
    Mensajes
    96
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    Vaya pedazo de review te/os habéis currado!!! Y menos mal que ibas a dejar a NeoSkynet que fuese él el que se enrrollase!

    Coñas aparte, te agradezco muchísimo el trabajo desinteresado de probar un equipo del que se habla bastante y que (a mi parecer) aún necesitaba una revisión exhaustiva por parte de alguien “de casa”. Se por experiencia propia en otros campos que el trasteo con estos juguetes se hace en parte por aprender uno mismo y probar cosas diferentes, pero eso no quita las horas de instalación, pruebas, comparativas, y el tiempo que lleva redactarlo, colgar las fotos, dejarlo todo listo, y posteriormente contestar las preguntas de los que, como yo, tenemos en mente la adquisición de este proyector como entrada a un mundo que todavía no hemos probado...

    Una vez más, muchas gracias por el currazo que os habéis pegado, de verdad!!!!!

    Por ahora, me surgen un par de dudas, no tanto del proyector, que llevo tiempo leyendo cosas sobre este y otros modelos pseudo-4k, tanto con este chip como con el de 0,66” como de su configuración:

    Creéis imprescindible o al menos necesario hacer un enmascaramiento especial para evitar en la medida de lo posible el halo luminoso?
    Es decir, si te lo quedases te plantearías algún brico para dejarlo “perfecto”, o crees que podrías vivir con él sin problemas ni mirar todo el rato a ese borde grisáceo? (siempre pensando en esas escenas oscuras que prácticamente todas las pelis tienen. Supongo que en escenas luminosas ni lo encuentres)

    Y por otro lado: Os costó mucho hacer una calibración digamos decente? Había leído en otros sitios que, al contrario de p.e. el Acer M550, este Optoma era prácticamente sacar de la caja y disfrutar. Es algo que me “asusta” porque mis conocimientos en ese tema son entre nulos y “mejornotoquesquelalias”

    Un saludo y gracias de nuevo

  7. #7
    especialista Avatar de newbi07
    Registro
    12 jun, 10
    Mensajes
    2,674
    Agradecido
    2229 veces

    Predeterminado Re: Review Optoma UHD51 y comparativa con Optoma HD50/HD161x

    Al ver material 4K con el UHD51, ¿os habeis acercado el sofa 1m a la pantalla? Pues sino, no habreis podido ver las diferencias reales.
    Es una regla vieja, a mas resolucion y misma pantalla, y si la pantalla es mas pequeña hay que acercarse mas aun a la pantalla, sino nuestros ojos pierden detalles. S2
    ProfenixNew ha agradecido esto.
    TV: LG 60 PB 690V
    Proyector: BenQ 1080st
    Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
    NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
    AVR: Pioneer SC-LX 57
    Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
    Subwoofer: SVS PC12- NSD

+ Responder tema

Temas similares

  1. Optoma hd50/hd161x
    Por RAGARSA en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 442
    Último mensaje: 11/10/2020, 12:21
  2. Finalizado vendido
    Por JASINTO en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/11/2017, 09:34
  3. Comparativa de Optoma UHD60 vs Optoma HD50/161X
    Por Neoskynet en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 67
    Último mensaje: 09/08/2017, 20:18
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2016, 20:17
  5. Ayuda para elgir proyector de tiro largo. Optoma hd131x - Optoma hd161x - Otros?
    Por mikar en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/04/2015, 00:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins