Por eso decía que en casa, muchos tenemos más de un equipo, y a cada uno le damos la importancia y cariño que queremos.
Y otros, no se la dan ni al único que tienen en casa.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tampoco es que sea siempre por desconocimiento, mucha gente conoce lo que puede suponer el tratamiento pero aún así no lo hace porque tiene sus motivos. Yo en el salón tengo una pareja de monitores sin sub ni EQ ni tratamiento y en otra sala tengo el equipo. Soy consciente de las diferencias entre uno y otro y convivo con ambos sin problemas.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Por eso decía que en casa, muchos tenemos más de un equipo, y a cada uno le damos la importancia y cariño que queremos.
Y otros, no se la dan ni al único que tienen en casa.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
El efecto placebo existe y no sólo en audio ni en la misma dirección, todo depende de lo que nos autoconvenzamos. Si tenemos 2 equipos que suenan exactamente igual, uno muy caro y otro muy barato y lo escuchan 2 personas (viéndolos), una que está convencida de que lo caro es siempre mejor y otra que está convencida de que lo caro es un engaño, seguramente la primera preferirá el caro y la otra el barato.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pero es a lo que voy.
Tu opinión es esa y por eso lo haces.
En cambio, muchos otros lo ven complicado y dificil de llevarlo a cabo y por eso, no lo hacen.
Este último sería por ejemplo mi caso. Más allá de cuidar unos mínimos de EQ pasiva y cierta calidad en equipos y cajas, ya me conformo. De lo contrario, estaría en el otro escalón siguiente hasta llegar a la cima, si es que hay cima.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
+ 10000000000000000000000
Quien haya escuchado el audio del vídeo que colgué en el mensaje #155 en el que se simula vía software el efectos de las reflexiones tempranas intensas de toda sala normal sin tratar sobre una pista anecocia (el cómo afecta negativamente en el hasta el punto de deformar incluso el timbre de la pista original), EMHO empezará a entender que hay defectos severos que es imposible corregirlos cambiando de componentes, pero que sí son sencillos de corregir atacando el problema sin necesidad alguna de que la sala parezca un laboratorio (depende del ingenio de cada cual para adaptarlo a su gusto estético).
La inversión merece y mucho la pena (evidentemente para el que se lo pueda permitir)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Siguiendo con el criterio de Floyd Toole,
una de las marcas de cajas que más se aleja de lo que él considera son las que pueden "sonar bien" en sala sin tratar serían las para mi mediocres (y he escuchado muchos de sus modelos gordos en todo tipo de salas) Wilson Audio (por citar una de las marcas que diseñan cajas más caras e infladas del mercado).
Aquí la respuesta en eje + respuesta offaxis lateral hasta desviaciones de +/-90 grados de varios de sus modelos:
- Wilson Audio Sophia Serie 3, de 16.700$ pareja de pvpr:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
- Wilson Audio MAXX serie 3 (la que peor mide de todas las Wilson Audio que voy a colgar, a pesar de los 68000 $ pareja de pvpr que costaban en sus días):
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
- Wilson Audio Sasha W/P de 26.900$ pareja de pvpr:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
- Wilson Audio Alexia serie 2 de 57.900$ pareja de pvpr:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
- Wilson Audio Watt/Puppy 8 de 27.900$ pareja de pvpr:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
Todas esas WILSON AUDIO desde el punto de vista de los estudios de Floyd Toole tiene que medir una caja "buena"... no es que midan mediocres.... es que miden "como el culo" = para un oído entrenado todas esas cajas según Floyd Toole no pueden llega a sonar mejor que pésimas (en una sala sin tratar)... y no digamos ya si en ese sistema tampoco aplicamos EQ (al menos en graves, donde hay unanimidad en esa zona frecuencial es beneficiosa). A parte, hay correspondencia de cero pelotero según en criterio del Doctor Floyd Toole entre mejor diseño acústico y mayor precio (tal y como muchos llevamos décadas comentándolo en los foros)
- Por contra, un ejemplo de una caja que SÍ cumple con bastante precisión los estándares que dice Floyd Toole: INFINITY PRIMUS 360 (columna que en su día se iba a sólo 500 euros pareja; 660$ según stereophile):
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
Es decir, las Infinity Primus 360 en sala sin tratar le dará sopas a cualquiera de esas Wilson Audio (de varios miles de euros) para un oído entrenado... lo mismo con mis Infinity Beta20 (unos 500 euros pareja de pvpr en sus días), las JBL LSR305 (250 euros pareja amplificador incluido), las JBL LSR308 (450 euros pareja amplificador incluido), las Mackie MR824 de ailoma (menos de 400 euros pareja amplificador incluido)... y muchos otros modelos de cajas que sí miden con una coherencia cercana o muy cercana a la citada por Floyd Toole
... que aún así, todas éstas últimas mucho más coherentes también sonarán mejor tras tratar nuestra sala/salones de tamaños típicos (eliminando los defectos severos de las reflexiones intensas en los primeros 20ms que de ninguna otra forma se pueden eliminar) + añadiendo EQ (eliminando los defectos que el acondicionamiento sólo pasivo no puede solucionar, sobretodo en la zona de graves)
Un saludete
P.D: En estas gráficas no hagáis caso a la respuesta en eje... pues está normalizado a respuesta perfectamente plana (que no es la real de dichas cajas) para que se vea con más claridad la offaxis (diferencia en frecuencia entre la respuesta en eje y conforme te alejas del eje)
Última edición por atcing; 22/01/2019 a las 12:34 Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Otra de las cajas que dentro del "subjetivismo del mundo del high-end" más fama tienen por "sonar neutras" son los dipolos del tipo electrostático (o híbridos, que no son precisamente baratas), que también suelen recomendar en salas sin tratar como mejor... pero:
Según los estudios de Floyd Toole, NADA MÁS ALEJADO DE LA REALIDAD: pues son de las pocas cajas del mercado que MIDEN TODAVÍA PEOR que las Wilson Audio para poder "sonar bien" para un oído entrenado si las ubicamos en UNA "sala normal sin tratar".
Cuelgo algunos ejemplos de varios modelos de su respuesta en eje y offaxis:
Magneplanar MG 3.6, de 3.750$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...rements-part-2
Magneplanar MG 1.6, de 1.475$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
Martin Logan Montis, de 9.995$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
Martin Logan Prodigy, de 10.000$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...r-measurements
Martin Logan SL3, de 3.195$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...rements-part-2
Martin Logan Aerius, de 1.995$ pareja de pvpr en sus días:
https://www.stereophile.com/content/...rements-part-2
Es decir, dichas cajas del tipo dipolo electrostáticos (alguno híbrido) de gran superficie de radiación son las cajas cuyo diseño acústico más se alejan del mercado de lo que Floyd Toole considera, según sus estudios, una caja debe medir para que colocada en sala normal sin tratar "suene bien" ) = las peores cajas del mercado a elegir para dichas condiciones de sala, donde además según criterio de Floyd Toole no hay correspondencia alguna entre mejor diseño acústico y más alto precio (como siempre ocurre y muchos estamos hartos de comentarlo en los foros.![]()
Un saludete
P.D: En estas gráficas no hagáis caso a la respuesta en eje (excepto en la primera gráfica)... pues está normalizado a respuesta perfectamente plana (que no es la real de dichas cajas) para que se vea con más claridad la offaxis (diferencia en frecuencia entre la respuesta en eje y conforme te alejas del eje)
Última edición por atcing; 22/01/2019 a las 12:32
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
¿Cómo serían estas cajas según el criterio de Toole (y en general)?
-Revel Concerta2 M16
-Amphion Helium 510
-Kef LS50 y Q350
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Tanto esos modelos de Magneplanar,Martin Logan y Wilson Audio son muy mejorables.
¿ Tanto cuesta hacer algo cercano a las Infinity Primus 360 ?.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
- Las Kef que comentas tienen otro problema que en ese tipo de gráficas no refleja (el irradiar el tweeter sobre una superficie móvil: el remedio es elle que la enfermedad).
- La Revel Concerta2 es bastante similar al diseño acústico de las Infiniry de dos vias serie Beta y algunos modelos de la serie Primus (también en línea no muy distante de las JBL serie 3, varios monitores de estudio de Mackie o Yamaha)... incluso de las cajitas de PC de 48 euros autoamplificadas Trevi AV450 (que hace más de 12 años medimos, y si encuentro las mediciones que tomamos aunque era pelin menos plana en eje, tiene una excelente offaxis a la que Floyd Toole da más importancia todavía que la respuesta en eje, colgaré)
- Ese modelo en concreto de Amphion (sin ser de los más coherentes de la casa) también va en "línea similar" a las comentadas (se acerca a lo que los estudios de Floyd Toole considera es ideal para salas normales sin tratar
Un saludete
Última edición por atcing; 21/01/2019 a las 17:05
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Para que las "malas lenguas que EMHO, escuchan con la vista o propaganda de ciertas revistas/comerciales del sector" digan que las Infinity son peores cajas que las típicas de otras marcas que se suelen recomendar tanto en los foros (que en realidad son mucho peores que las Infinity, sobretodo para salas normales sin tratar... y no sólo por la peor coherencia de su directividad, si no también en la calidad de los drivers empleados).
Un saludete
Última edición por atcing; 21/01/2019 a las 17:01
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Las Kef entiendo que el problema es porque el mid-woofer hace de guía de ondas del tweeter. ¿No se minimizaría el problema cortándolas, ya que así el mid-woofer se movería bastante menos?
Por otro lado, si la sala va a estar tratada (laterales, techo, fondo, etc) y sólo va a haber un punto de escucha, ¿sería menos importante que la caja mida bien?
Infinity actualmente sólo tiene una gama de altavoces, las reference, pero no sé cómo se compararán a esos modelos de la marca citados. Tampoco veo fácil conseguirlas aquí.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)