Estoy buscando algún relleno (arena supongo) para unos Norstone Stylum 2, a ver si alguien me puede recomendar algo fiable y barato.
Estoy buscando algún relleno (arena supongo) para unos Norstone Stylum 2, a ver si alguien me puede recomendar algo fiable y barato.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Lo mejor en mi opinión, arena de sílice (la empleada en filtros de depuradoras para piscinas, no es arena como tal, sino piedra de sílice).
En definitiva se trata de añadir peso (bajar la frecuencia de resonancia) sin retener humedad (evitar oxidación del soporte metálico), y la arena de sílice no retiene humedad, es compacta (la hay de diversa granulometría), rellena bien, pesada, económica (un saco suele costar unos 10 euros).
Mejor pueden ser los perdigones de plomo (mayor masa), pero el precio se dispara. Otras alternativas económicas habitualmente mencionadas como arena de playa tienen otros problemas (sales que aceleran la oxidación, hay que secar muy bien, hay lugares donde está prohibido y puede conllevar multas si te pillan), o la arena de gatos (baja masa, contiene absorbentes de humedad que retendrían esta, cosa que queremos evitar).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Insisto, la arena de gato contiene componentes que retienen humedad (para compactar la orina de gato). No es lo mismo que piedra de sílice molida, sin más, precisamente por ello se emplea en filtros de piscina (no retiene agua, solo partículas sólidas de mayor diámetro que no atraviesan esta arena), ya han puesto un enlace donde un saco de 25 kilos sale por 6 €, más barato que esto poco hay con similares características, no merecen la pena otros inventos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Muchas gracias, arena de sílice para piscinas entonces. Otra pregunta, ¿convendría rellenarlos hasta arriba o mejor no tanto, hasta la mitad por ejemplo? Los altavoces son unos Revel Concerta2 M16, no sé si es importante este dato.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si antes de terminar de rellenar añades un poco de espuma de poliuretano expansiva, lo sellas, y evitas la posible perdida de la arena si se mueven los soportes.
Hay opiniones para todos los gustos. Personalmente creo que si la intención es aumentar la masa (para reducir la frecuencia de resonancia) lo ideal es llenarlo por completo. El llenarlo parcialmente solo lo veo práctico por bajar su centro de gravedad (estabilidad del soporte), pero poco variará por dejar 10 cm por arriba vacío, luego vuelta a lo mismo, lo llenaría por completo, o si acaso como apunta el compañero, con algo que selle al final para evitar otros problemas, eso sí, como quieras desarmarlo algún día, te costará.
Por cierto, muy buenas cajas, aunque pasas de columna a monitor, tampoco vas cojo, te gustan los americanos ;-)
Saludos.
Última edición por lemg; 04/04/2019 a las 11:47
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Es importante, si nos dices como los vas a colocar y que separación tendrán, y con que equipo, aunque tendríamos que oírlos en tu sala.
De todos modos esos Revel son bastante planos y heredan de los Performa su baja resonancia, no tendrás problemas. Si tienes alguna duda ya me contaras por privado, tengo Revel hace tiempo y es lo único que no he cambiado. Magnifica elección, eso sí, no aportan coloración ninguna, y, excepto los que montan en algunos coches, que también suenan de fabula dado el ampli que llevan, revelan todo fallo que tenga la grabación.
Yo hace poco compré esto:
https://www.aki.es/productos/piscina...nas-25-kg.html
Al final no lo usé porque los soportes tenían un agujero demasiado pequeño para ir metiendo la arena.