Re: Equipo estéreo para vinilo y TV
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
ManuelBC
Puedes creer lo que quieras, pero es tal cual te explico, y no trato de convencerte de nada.
Hace 30 años, ya me dedicaba a hacer amplificadores y se lo que llevan dentro y lo que cuestan.
Hoy día, pagar 2.500 - 3.000 € por un AVR o amplificador estéreo es como querer pagar 5.000 € por un TV de 55" hoy día (ojo, yo pagué 6.000 € en 1998 por uno de 42" plano), pero hoy por uno de 55" no pago más de 1.500 €
En amplificadores está todo inventado, no ha evolucionado en nada, en cuanto a electrónica desde hace años, y nos pueden pedir el dinero que quieran, otra cosa es ser ingenuos y pagarlo ... pero ojo, cada cual hace con su dinero lo que le place.
Diferente será el día que cambie la tecnología y nos den un AVR o amplificador del tamaño de un portatil de 12" extraplano y nos de los mismos resultados y calidad sonoros que uno actual de 1.500 €
Entonces eso habrá que pagarlo, pero la tecnología actual que es la misma que la de hace 20 años?
No me había enterado, creo que lo que estas diciendo es que, en amplificadores no inviertes más por que no ha habido novedades que te merezcan la pena, y en AV sí. Sí es así yo sumaría casí todos los componentes de HIFI, con excepciones claro, quizás dejando al margen novedades (no siempre a mejor) en dac. De manera general estamos de acuerdo, aunque algunas cosas me han sorprendido en amplificación como Devialet, no creía que sonara tan bien algo de ese tamaño, e interior, hasta que lo escuche, y movía unas Wilson Audio de las grandes sin despeinarse.

Iniciado por
Toni Balboa
Pero, efectivamente, es un dinero importante más que nada porque no es más que otro eslabón del equipo y el resto del mismo debe ir en consonancia, con lo que el conjunto final se iría a mucha, mucha pasta... Yo lo que hago, en electrónica, es acudir al mercado de segunda mano y evitar pagar esos precios sobredimensionados del mundo de la HiFi: en este mismo foro hay aparatos brutales a precios muy contenidos que permiten hacerse con un conjunto de ensueño por una "módica" cantidad de dinero.
Saludos...
Por otro lado apoyo la moción de la segunda mano. Uno puede establecer una relación a largo plazo (al igual que con las tiendas) con compañeros que cuidan mucho de sus equipos y cuentan la realidad de sus pros y contras. Y por supuesto escuchar los equipos en sus casas, que siempre suele ir acompañado de una grata conversación.