
Iniciado por
atcing
Ejemplo de un directo que grabé con la combinación iphone 5c/Tascam IM2 en donde voy a analizar el audio desde que los músicos están lejos a cuando se van acercando:
Aquí el vídeo:
Ésta es la onda del audio de ese vídeo, tras descargarlo de youtube:
- Si seleccionamos la parte cuando los músicos están lejos de mi posición:
- Y la normalizamos para que el pico máximo sea el mismo que cuando están cerca de mi:
- Se puede apreciar que de lejos la dinámica y matices que se aprecian son un churro en comparación a cuando los músicos están cerca (y eso quee stamos al aire libre; en una sala la diferencia es todavía mayor):
Cuando colocas un sistema de audio a 3/4m del oyente en una sala tratada la sala añade todo tipo de coloraciones a la señal grabada... y se pierde de todo: Dinámica, matices, focalización, etc que tienen registrados nuestros CD y quedan enmascaradas. Y es muy audible
Encuadrado en azul (de lejos) tras normalizado a mismo pico que el encuadrado de la zona roja (cuando los músicos pasaban por delante de mi)
- Por cierto, la dinámica y matices que puedes ver capta un Iphone5C/Tascam iM2 en mi vídeo no la tienen cantidad de grabaciones comerciales ni de coña (incluso a pesar de estar colgado en youtube y comprimido a un Mp3 cutrillo

, que se comprueba analizando la onda con programas como el que acabo de utilizar).
Y es que unos micros de este tipo pecan en captar correctamente algunos factores muy concretos, pero para muchos otros son más que suficientes
Un saludete
Nada mal la dinámica que capta un par de micros estéreo (Tascam iM2) que me costaron 25 euros de oferta, sobretodo si la comparas a numerosas grabaciones de sellos de renombre que hay que no se acercan a la misma ni de casualidad.
De hecho, hay muchos más temas con peor dinámica en los CD del mercado que en ese vídeo que grabé con el Tascam iM2 cuando los músicos de la banda pasaban frente a mi.
Por ejemplo:
- Alguien comentó en este hilo algo del EMHO buenísimo tema de "Dreams" de los Fleetwood Mac, porque decía lo bien que sonaba en su sistema. Aquí la forma de curva del CD original que lo incluye (bajado de youtube... al igual que mi vídeo de la banda de Semana Santa tomado con el Tascam iM2 y bajado del vídeo colgado en youtube, cuya onda acabo de colgar):
- Video colgado en youtube (al igual que el mío con la consecuente pérdida):
- Audio Original del mismo sin normalizar:
- Normalizado el pico máximo al 100%, al igual que hice en mi vídeo tomado por el iPhone 5C/Tascam IM2, para comparar la dinámica de ambas pistas:
Resumen: Mi pista grabada con un micro de 25 euros tiene MUCHÍSIMA MÁS DINÁMICA cuando los músicos pasaban cerca de mi (la zona encuadrada de rojo con el pico máximo en 100%) que la grabación de estudio del tema "Dreams" de los "Fleetwood Mac" (encuadrado también en rojo la zona con el pico máximo en 100%).
Un saludete
P.D.: Para quien desconozca lo que significa el termino "dinámica" en audio: Es la diferencia de intensidad de señal (generalmente expresada en dB) entre la señal más fuerte y la más débil de la pista.
Una pista de audio analizada con un programa de audio (como el Adobe Audition que he utilizado) contiene más dinámica que otra, cuando si tras normalizar el pico máximo al 100% ambas, la zona más débil (la que queda en el centro de la onda) es lo menos gruesa posible... pues la onda muestra más diferencia de dB registrados/grabados entre el pico máximo y la señal más débil durante la pista