Regístrate para eliminar esta publicidad
Exactamente. Es segun lo que entiendas por "mas facil mover los altavoces".
En el sentido de que sonaran 'mas fuerte' tiene razon, los movera mas facilmente, aunque le chuparan mas corriente.
Con 4 Ohms hay menos resistencia y al amplificador le costara menos 'sacar el sonido', a costa de mas intesidad. Parecera que suenan mas fuerte mas facilmente, mas sensibilidad.
Quien no lo tendra mas facil sera la fuente de alimentacion, en todo caso.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Lo ideal es que el central sean exactamente igual que los frontales, pero en la mayoría de los casos en salas no dedicadas es imposible por temas de espacio y mobiliario y por eso están los altavoces centrales.
Teniendo en cuenta que en cine los canales mas importantes son el central y el sw, yo no concibo un home cinema sin central, y lo mismo que sin un sw como mínimo.
Hace poco cambie los altavoces del home cinema y he notado una mejoría muy notable en el canal central
Pues nada si ya has probado y no se queda a tu gusto, te queda:
1. cambiar el central por otro (lo cual tampoco te garantiza que te vaya a gustar).
2. probar eso que dices ( yo no lo veo pero tampoco lo he probado).
3. quedarte cómo estás y anular el central. Si dices que así te gusta más, no veo el problema.
Hay gente que le gusta más asi.
Mi caso mismo mi central es un "tercer frontal" pero como normalmente me siento más o menos centrado, me gusta más sin central. Personalmente noto el sonido algo más lleno, como con más presencia. Sabiendo que no por ello es estéreo, si no algo así como doble mono.
En mi casa solo a mi me importa de donde salen los diálogos, al resto le importa más bien poco o ni se dan cuenta.
¿Que en alguna película alguna vez, (rara pero alguna) he notado una película con los diálogos bajos o poco claros? Pues desde el menú del AV conecto el central y le subo unos DBs..
Conslusión, si te gusta así y no quieres complicarte, déjalo así. Es válido.
Lo del dynamicEq es absolutamente cierto. No hay forma de alcanzar ese nivel de sonido con la configuración? Digo porque entiendo que cuando está activo podemos perder otro tipos de sonidos..
Pero si la ley de Ohm no es tan complicada. A igual corriente la menor impedancia hará que el sonido suene más fuerte, sin mover el control de volumen. Efectivamente poniendo 16 altavoces en paralelo sin mover el control de volumen tendremos mayor presión sonora, pero seguramente quemaremos el amplificador porque la caída de impedancia será tanta que equivaldrá a un cortocircuito, pero no necesariamente si el volumen está fijado para oír a volúmenes normales en torno a 70 dB, o sea menos de 1 watt, a esa potencia podemos cortocircuitar los cables sin dañar nada.
Más de una vez involuntariamente cortocircuité cables y no pasó nada ya que el volumen estaba bajo.
Tuve un minicomponente Aiwa muy poco potente, y uno Sony con características similares, puse los 4 altavoces en dos pares de conexiones en paralelo e hice pruebas, con dos sonaba más fuerte sin mover el control de volumen.
¡Dos altavoces en paralelo es menos trabajo para el amplificador!
¡Repacen la ley de Ohm!
Insisto en esto:If the amplifier is set to 2.83V, the 4 ohm speaker will draw 2 watts of power from the amplifier while an 8 ohm speaker draws 1 watt. (Power = Voltage2/resistance. So, 2.832 = 8. 8/8ohms = 1 watt.) This potentially gives the 4 ohm speaker a +3dB SPL advantage over the 8 ohm speaker for a given input level.
Claro, pero la potencia no es infinita. El de 4ohm produce mayor SPL pero demanda el doble de potencia. Tú mismo lo pones en el quote. Mira la impedancia como una resistencia: el de 4ohm ofrece la mitad de resistencia, por lo que el ampli pasa el doble de potencia. Y la potencia no es infinita
Dos altavoces en paralelo (el ampli lo ve como uno de 4ohm) harán pasar el doble de potencia del ampli que uno de 8ohm
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
El tema es la corriente. I=V/R
Cuando le ponemos cargas menores ( 4ohms) si el amplificador no puede entregar más corriente la potencia cae.
Por eso buenos integrados entregan 50w a 8 ohms y 90 o 100 a 4 ohms. Los " malos" declaran 50w a 8 ohms y te esconden que a 4 ohms entrega 65w.
A lo que voy es que, si tienes un ampli y 5 altavoces y vas justo de potencia, poner dos altavoces en el canal central en lugar de uno, empeorará las cosas porque este canal chupará el doble de potencia que poniendo un solo altavoz (como es lógico)
De todos modos, aparte del inconveniente de la potencia, no veo ventajas en poner dos altavoces en el canal central. Habría que eliminar uno de los dos tweeters para empezar
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
No quiero incordiar, compañero, pero... esto que dices es incorrecto. Sin acritud y desde el respeto, eh.
Con el potenciómetro del volumen en el mismo punto, la intensidad de corriente que suministra el amplificador se puede considerar constante (que no lo es, porque la impedancia ofrecida por los altavoces tampoco lo es, pero bueno), para un altavoz de impedancia X, pero si cambias a un altavoz de impedancia Z, sin cambiar la posición del potenciómetro, lo que variará será precisamente la intensidad de corriente. A mayor impedancia, menor intensidad de corriente (y, por lo tanto, menor W), y a menor impedancia, mayor corriente (y, por lo tanto, mayor W).
El hecho de que en el mismo nivel del potenciómetro, un ampli de 100W a unos altavoces de 8Ohm y de 175W a unos de 4Ohm, no significa que para el ampli el trabajo sea menor, sino todo lo contrario, al tener que suministrar más intensidad de corriente (que es lo que produce la mayor potencia sonora en el altavoz), con la misma tensión de salida (mismo nivel del potenciómetro), lo que estás haciendo es forzando más sus componentes: le estás exigiendo más (no menos).
Esto es como una autovía:
- Los carriles son los niveles de tensión de salida (el potenciómetro). Más carriles abiertos en la autovía = más puntos de potenciómetro.
- El flujo de paso de los coches es la intensidad de corriente. Mayor flujo de coches (más coches por minuto) = mayor intensidad de corriente.
- La adherencia del asfalto es la impedancia de los altavoces. Mayor adherencia = mayor impedancia.
Si abres 1 único carril (colocas el potenciómetro en el punto 1) y empiezas a dejar pasar coches ¿de qué va a depender el flujo de coches? de la adherencia del asfalto (de la impedancia de los altavoces):
- Menor impedancia = Menor adherencia.
- Menor adherencia = mayor flujo de coches.
- Mayor flujo de coches = mayor intensidad de corriente.
- Mayor intensidad corriente = mayor potencia en los altavoces.
Una menor resistencia al paso de los coches, supone un mayor desgaste de la autovía, porque pasan más coches y, por lo tanto, se deteriora más rápido. Un ampli del que se esté exigiendo constantemente más intensidad de corriente (porque está alimentando altavoces de menor impedancia), del mismo modo, sufre mayor desgaste.
La potencia en los altavoces no depende de la tensión, sino de la intensidad de corriente. A igualdad de tensión (potenciómetro fijado en el 1), un altavoz con menor impedancia pedirá del amplificador mayor intensidad de corriente y, por lo tanto, más potencia: es más exigente con el ampli (le pide mayor esfuerzo).
La consecuencia de subir el potenciómetro, resulta en mayor potencia en los altavoces, porque abres más carriles, que suponen una suma de flujos de coches (los coches del carril 1 siguen pasando a la misma velocidad, pero has añadido otro carril más). El flujo total de coches se suma y, como sabemos, mayor flujo de coches = mayor intensidad de corriente = mayor potencia.
Última edición por IceLord; 07/04/2022 a las 10:56
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Todo esto me vino a recordar el instituto, física y serie o paralelo.
Comparto lo siguiente que me parece muy ilustrativo:
https://www.musicworld.cl/blog/post/...A1s%20potencia.
S2
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
¿Sabes de alguien que vaya justo de potencia? ¿Alguien que tenga que poner el volumen al máximo para escuchar una película o música sin reventarse los oídos? La gran mayoría escucha a niveles que no necesitan más de 3 watts, porque con más llega la policía a exigir que bajes el volumen, y los equipos típicos están casi todos de 100 W hacia arriba.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Esto de la potencia es algo que no termino de comprender. Hay muchos vídeos incluso donde ponen altavoces a 1w o poco más y hay un volumen ensordecedor. Lo que no me explico es cómo en mi caso por ejemplo, hay muchas veces que veo películas a -4db o incluso a 0db en mi AV. Es un 5.1, el sw no lo cuento, me quedan 5 altavoces para repartir los modestos W que entregue mi Denon1600. Que no son muchos, pero divididos entre 5 altavoces deberían ser suficientes para derrumbar el edificio. Y sí, se escucha fuerte pero no como la lógica manda.
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala