
Iniciado por
lemg
Tratar primeras reflexiones con absorbente, principalmente laterales y frontales, mejora la escena sonora y es recomendable en cualquier caso, el tratamiento de la sala debería considerarse siempre (la calibración por completa que sea, no soluciona todos los problemas de sala, hay cosas inherentes a esta que solo se corrigen con acondicionamiento; umbral de ruido, escena sonora, RT) no tiene que ver con añadir potencia y corriente suficiente para mejorar si es preciso dinámica, respuesta transitoria, etc.
Un integrado tiene sentido siempre que las fuentes para estéreo se conecten al integrado y este sea más capaz en corriente y potencia que el AVR al que se asocie, de forma que en multicanal hace de etapa para frontales exclusivamente, y en estéreo solo utilizamos el integrado. Si nuestras fuentes son soporte físico (CD, vinilo, etc) nos basta un integrado clásico (selector de fuente, control de ganancia y etapas) y si utilizamos soportes de red o digitales, deberá ser un receptor estéreo (selector de fuente, DAC, control de ganancia y etapas). En ambos casos es recomendable una entrada directa, "line-in", "HT" o como la llame cada fabricante, es decir, que ataque directamente la etapa (sin previo, sin DAC) cuando se utiliza en conjunción con el AVR.
Saludos.