Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 35 de 100 PrimerPrimer ... 2533343536374585 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 511 al 525 de 1499

Hablando de economía

  1. #511
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Un interesante articulo de Antonio Merino Garcia, economista jefe de Repsol, que de estos temas algo sabe.


    El precio marginal de la electricidad y el desacople del gas: una solución 'verde'

    https://www.lainformacion.com/opinio...verde/2863045/

    Todos los mercados son marginalistas, siempre y cuando la última unidad consumida sea satisfecha por la última unidad ofertada, más cara de producir que la anterior. Pero que el precio marginal sea la solución de equilibrio para cualquier mercado exige que no exista falta de competencia vía restricción de la oferta. En el mercado eléctrico hablaríamos de restricciones a la generación de electricidad. Pero para facilitar la comprensión, imaginemos una comparación con las ideas del economista David Ricardo sobre que las tierras cultivadas menos fértiles son las que fijan el precio del trigo (precio marginal).

    Este ejemplo ricardiano supone que solo la calidad de la tierra varía y en la menos fértil es donde se fija el precio marginal. Perfecto, pero es que el precio marginal aumenta mucho si introducimos distorsiones: esas tierras marginales están al lado de un parque natural y las aves están protegidas y no puedes evitar que las aves se coman mucho grano, lo que hace que suba el precio marginal del trigo; debes cultivar tierras menos fértiles alejadas del parque, pero esto lleva a un precio mayor. (Similar a dejar de invertir en gas natural en el Mar del Norte o en Holanda y traerlo de cualquier parte del mundo).

    También puedes prohibir el cultivo cerca del parque natural y tendrías que producir todavía más trigo en tierras todavía menos fértiles alejadas del parque. (Piensa en las prohibiciones de nucleares para generar electricidad).

    Aumentemos las distorsiones: imaginemos ahora que un país firma un acuerdo de compra de trigo durante 30 años con un país tercero que no tiene política de parques o restricciones, y piensa que la fertilidad de esas tierras extranjeras es superior o, puesto en otras palabras, el precio del trigo en ese país aumenta por las razones que sea. Esto lleva a aumentos del precio del trigo en el primer país que se comprometió a comprarlo durante 30 años, porque lo tienes que pagar sí o sí, (caso similar a las importaciones alemanas de gas ruso, ahora más caras de lo previsto).

    Entendamos pues que los precios marginales que observamos son más altos de lo que serían en un mercado sin distorsiones. Ahora, en los mercados eléctricos, el precio marginal lo fija el gas, pero hay muchas distorsiones que explican este precio, que ya era elevado antes de la invasión rusa. Las distorsiones tienen sus efectos muy claros: primero hemos desincentivado la producción de combustibles fósiles. Por ejemplo, en los últimos 20 años la producción de gas natural en Europa ha caído por falta de inversión en 120 BCM, tres veces el consumo anual de España, pero como no hemo dejado de consumir, hemos pasado a importar esas cantidades de, por ejemplo, Rusia. Así vía mayores importaciones y menor producción europea hemos presionado al alza los precios del gas.

    También hemos presionado el precio marginal al alza porque hemos aumentado la demanda de gas al prohibir en algunos países la generación nuclear, -y en otros el carbón- y generamos electricidad con gas natural de importación.

    Hay distorsiones en un país que afectan al alza el precio marginal de todos los países europeos. Este es el caso del precio del derecho de emisión de CO2, que se ha convertido en un impuesto a la generación marginal a un tipo impositivo de un nivel inimaginable hace solo dos años y cuya única función, a estos niveles de 80/90 euros la tonelada de CO2, es disuadir a los productores alemanes de que no generen más electricidad con carbón, ya que si el precio del CO2 fuese menor entraría a generarse más electricidad con carbón porque sería más barato y, como consecuencia, Alemania tendría que pagar el precio del gas de su contrato a largo plazo, aunque no lo consumiesen. Por lo tanto, el precio marginal de la electricidad con gas está mucho más alto de lo que estaría en condiciones de no restricción de oferta y se encarece por la necesidad de precios del CO2 altos en Alemania.

    En resumen, lo más 'sano' para reducir el precio marginal del gas sería eliminar alguna de estas distorsiones, pero es muy difícil; se han introducido por motivos nobles y en el caso de las importaciones rusas de gas hasta el 2035 hay que pagar las cantidades de gas incluidas en contratos a largo plazo. No podemos rescindir contratos, no podemos bajar o suprimir transitoriamente los precios del CO2, entonces qué podemos hacer…. ¿desacoplarnos de precio del gas -precio marginal con distorsiones-, pero cómo?

    Centrémonos en el caso del mercado español de la electricidad. Es necesario tener claro dos hechos o conceptos: primero, la generación con gas en 2021 solo fijó el precio marginal el 10% de las horas, la hidráulica lo fijó el 63%, especialmente en horas 'caras'. Segundo, el precio marginal del gas es necesario porque para equilibrar oferta y demanda -sin ello tendríamos cortes de suministro- necesitamos ese gas, porque es gestionable y podemos generar más o menos a voluntad, según sea necesario. Básicamente, casi todos los generadores compran gas a precio de mercado, que es caro porque se les quita gas a países menos ricos que utilizarán carbón para generar, como es el caso chino.

    En otras palabras, la generación con gas es la menos rentable porque su rentabilidad – salvo que tengas gas barato- es un margen por transformar el gas en electricidad. Sin embargo, el resto de las tecnologías de generación obtiene un beneficio más alto porque venden su producción – si están en el mercado- al precio marginal teórico del gas, aunque sus costes sean muy bajos. Además, el 72% de la generación renovable tiene rendimientos asegurados, recibe primas, de forma que se asegura beneficios cuando los precios son bajos y obtiene rendimientos elevados con precios altos.

    Pues desacoplémonos del gas: ¿cuál debería ser la retribución máxima o marginal de estos sectores? En mi opinión debería ser el coste de oportunidad de la tecnología que ha desaparecido para darles paso, es decir el marginal teórico de generar con carbón. El sentido es claro, las renovables no deberían tener una remuneración menor que el carbón que desplazan con el precio del CO2 incluido.

    De hecho, en muchos países las renovables no pueden ir al precio marginal, porque los costes de los servicios eléctricos que proporcionan -la generación renovable no es gestionable- están claramente muy por debajo del precio marginal del gas.

    Mi sugerencia es que esto se haga en España de la siguiente forma: se deja funcionar el mercado marginalista, porque si no, el 7% de nuestra electricidad se la llevaría Francia vía importaciones más barata que generándola ella. Pero para los consumidores españoles el precio a pagar sería mucho más bajo pues sería el resultante del precio marginal, menos las devoluciones de todas las tecnologías intramarginales y descarbonizadas, que solo podrían obtener un precio máximo ligado al precio de generar con carbón, al que han sustituido y que es inferior al precio marginal del gas. Sería un 'superávit de tarifa' en el sistema eléctrico que supondría un descuento para todos los consumidores que tendrían en su factura un precio mucho menor en el “termino energía”. Son estas tecnologías descarbonizadas las que tienen más excedente del productor, que dirían los manuales de microeconomía, y las que se tienen que desacoplar del gas, en este entorno de distorsiones y restricciones de oferta.
    Efectivamente, esto es difícil de explicar pero hay varios estudios mucho más especializados que se han realizado en varios países, universidades y organismos especializados, por eso cuando hablas del mercado de la energía - en su más amplio sentido - obviar la componente política de como diseñas el mercado es crítico en el precio. Esto no es ir al mercado y comprar el kilovatio hora más barato del mercado como el que compra tomates del día. Las inversiones son tremendas y las estructuras y reglas del diseño de un mercado para el fomento de unas tecnologías y la desincentivación de otras son apuestas a medio-largo plazo. Lo que si sabemos es que la descarbonización de la generación ha sido un elemento crucial en la desestabilización del mercado y lo más triste, que nada indica que pueda ser considerada una solución que pueda ser eficaz o sustancial para la demanda existente, al menos si nos basamos en modelos eólicos o solares.

    Saludos
    Cañoncito, Miguedu66 y El_Empecinado han agradecido esto.

  2. #512
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Hoy, a las 4:00, según REE, la demanda de electricidad fue satisfecha por la energía nuclear en un 25,04% y eólica un 41,72%. Suponed que falla el viento.
    Ahí lo dejo.
    O que hay demasiado...

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  3. #513
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    A mi lo que me llama la atención son los beneficios de las eléctricas y petroleras. Así que se pueden meter el discurso por dónde les quepa.
    dacres, toni58, salmengar y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #514
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    No te gusta? Pues ajo y agua...
    ¿Podré criticarlo, verdad? ¿O ni eso se puede?
    Cañoncito ha agradecido esto.

  5. #515
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No creo sea un tema de SOLO Pedro.
    Creo que los Ministros, TODOS, han entrado en un estado del que siempre han estado. Han superado en creces su nivel de incompetencia, y están en un estado de la parálisis del análisis

    No quieren hacer nada precisamente para ampararse en la UE y su consenso pensando que le van a dar la varita mágica, cuando lo más sencillo es para el transporte un precio especial del gasoil de como estaba antes de la invasión de Ucrania, a precios de enero 2022, 1,40 € litro, tema zanjado y vuelta a las carreteras.

    Al final, no les va a quedar más huevos que hacerlo, y lo que han y están consiguiendo son unas pérdidas millonarias por el paro del transporte, y la cadena alimenticia y de producción de muchas fábricas.

    En fin ... que no nos pase ná, porque éste no deja su sillón.
    Espero que las urnas próximas pasen factura al PSOE y lo mande a tomar por culo de una vez.
    Yo creo que es algo más más profundo que eso, no solo es un problema de competencia (que también) sino que les han cambiado el libreto a mitad de la función, creían que venían a interpretar "Alicia en el País de las Maravillas" y se han encontrado con "La Caída de la Casa Usher" de Edgar Allan Poe. Se me antoja que el diseño de la legislatura se fundamentaba en unos pilares ideológicos de inclusión, feminismo, ecologismo y medio ambiente, ayudas sociales y todo ese discurso. Muchas ideas bonitas y re-preciosas que cimentadas con el dinero europeo de ayudas les iba a permitir financiar su programa. Pandemias y guerras mediante se han aderezado con un mercado energético tan empinado y contento que cualquiera diría que consume viagra.

    Además de las desgracias económicas que estamos padeciendo desde hace tiempo tengo una muy seria impresión de que han perdido el pulso de la calle real, el de los trabajadores y ciudadanos de clases medias y bajas, de hecho hay un sensación de que Vox se está haciendo con el segmento más trabajador y humilde de la sociedad. El otro día Rufián tuvo un arranque de lucidez que me dejo sorprendido en que reconocía que a la izquierda actual no la entiende nadie, es decir que su discurso está en las antípodas de los problemas que acucian y preocupan a la población.

    Saludos
    Rioeire, ManuelBC, Cañoncito y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #516
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    A mi lo que me llama la atención son los beneficios de las eléctricas y petroleras. Así que se pueden meter el discurso por dónde les quepa.
    Si en lugar de dejarte llevar y dar por buena la propaganda y los bulos te fijas en los datos, podrás ver que el beneficio consolidado de las eléctricas desde el 2018 para acá es de entorno al 4%, y el del año pasado concretamente el 4,15%. Todo dicho.

    Y tal y como lo dices parece que cualquier actividad que genere beneficios a alguien te molesta y mucho. Te lo digo como lo percibo.
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #517
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    ¿Podré criticarlo, verdad? ¿O ni eso se puede?
    Estas haciendo oposiciones al campo de reeducación por antirrevolucionario.
    Miguedu66 ha agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  8. #518
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Yo creo que es algo más más profundo que eso, no solo es un problema de competencia (que también) sino que les han cambiado el libreto a mitad de la función, creían que venían a interpretar "Alicia en el País de las Maravillas" y se han encontrado con "La Caída de la Casa Usher" de Edgar Allan Poe. Se me antoja que el diseño de la legislatura se fundamentaba en unos pilares ideológicos de inclusión, feminismo, ecologismo y medio ambiente, ayudas sociales y todo ese discurso. Muchas ideas bonitas y re-preciosas que cimentadas con el dinero europeo de ayudas les iba a permitir financiar su programa. Pandemias y guerras mediante se han aderezado con un mercado energético tan empinado y contento que cualquiera diría que consume viagra.

    Además de las desgracias económicas que estamos padeciendo desde hace tiempo tengo una muy seria impresión de que han perdido el pulso de la calle real, el de los trabajadores y ciudadanos de clases medias y bajas, de hecho hay un sensación de que Vox se está haciendo con el segmento más trabajador y humilde de la sociedad. El otro día Rufián tuvo un arranque de lucidez que me dejo sorprendido en que reconocía que a la izquierda actual no la entiende nadie, es decir que su discurso está en las antípodas de los problemas que acucian y preocupan a la población.

    Saludos
    Puede que sea el primero que se ha atrevido a decir en voz alta dentro de la izquierda y del bloque Frankenstein que "el emperador esta desnudo".

    Aunque ya le oíste a Sanchez lo que le respondió, que esta dando alas la ultraderecha con sus palabras.
    ManuelBC y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  9. #519
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Qué cosas pasan en Alemania.

    Como tienen más controlado su déficit, anuncian ya bajadas generalizadas de impuestos a la gasolina y el diésel y reparten un cheque de 300 euros por contribuyente.

    Y nada menos que 16.500 millones en reducción de impuestos.

    ¿Será que el Canciller socialista alemán se ha vuelto de ultraderecha?


    Germany Slashes Fuel Tax in $16.5 Billion Energy Package

    https://www.bloomberg.com/news/artic...itter-business
    ManuelBC, Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  10. #520
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Si Pedro lo tiene fácil. Seguir las pautas de Alemania y Francia.

    Hay un dogma en el éxito, y es que hagas tu 5 el 10 de otro, para superarlo.

    Fijate en aquellos que lo hacen mejor que tú, y mejóralo.

    Es bastante sencillo, el problema es que lo aplica muy poca gente, por eso hay tanto fracasado en este mundo.
    Miguedu66 y El_Empecinado han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #521
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,904
    Agradecido
    26196 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje

    Además de las desgracias económicas que estamos padeciendo desde hace tiempo tengo una muy seria impresión de que han perdido el pulso de la calle real, el de los trabajadores y ciudadanos de clases medias y bajas, de hecho hay un sensación de que Vox se está haciendo con el segmento más trabajador y humilde de la sociedad. El otro día Rufián tuvo un arranque de lucidez que me dejo sorprendido en que reconocía que a la izquierda actual no la entiende nadie, es decir que su discurso está en las antípodas de los problemas que acucian y preocupan a la población.

    Saludos
    En las antípodas de los problemas que acucian y preocupan a parte de la población.

    Es cierto que entre esa parte de la población, se encuentran votantes tradicionales de la izquierda, que se sienten abandonados a su suerte... ¡Qué carajo, que están abandonados a su suerte!. A mí me pareció paradigmática, por ejemplo, la derrota de la 'izquierdita cobarde' de Manuela Carmena en Madrid, que se produjo principalmente por una clara bajada de sus votos en los municipios con menos renta de la capital.

    Hay sectores como el ecologismo, el feminismo, la cultura, votantes jóvenes,... que siguen votando mayoritoriamente a la izquierda, pero es preciso recuperar ese apoyo de los ciudadanos más humildes, con dificultades (ahora casi insuperables) para llegar a final de mes, para conseguir una mayoría social.

    Es más fácil decirlo que hacerlo, claro, pero me parece un objetivo irrenunciable de cualquier partido que se proclame de izquierdas.
    toni58 ha agradecido esto.

  12. #522
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En las antípodas de los problemas que acucian y preocupan a parte de la población.

    Es cierto que entre esa parte de la población, se encuentran votantes tradicionales de la izquierda, que se sienten abandonados a su suerte... ¡Qué carajo, que están abandonados a su suerte!. A mí me pareció paradigmática, por ejemplo, la derrota de la 'izquierdita cobarde' de Manuela Carmena en Madrid, que se produjo principalmente por una clara bajada de sus votos en los municipios con menos renta de la capital.

    Hay sectores como el ecologismo, el feminismo, la cultura, votantes jóvenes,... que siguen votando mayoritoriamente a la izquierda, pero es preciso recuperar ese apoyo de los ciudadanos más humildes, con dificultades (ahora casi insuperables) para llegar a final de mes, para conseguir una mayoría social.

    Es más fácil decirlo que hacerlo, claro, pero me parece un objetivo irrenunciable de cualquier partido que se proclame de izquierdas.
    No tengo nada claro que los votantes jóvenes lo hagan a la izquierda, a pesar del adoctrinamiento escolar. El PP y PSOE tienen muchas dificultades en ese segmento, más el PP, pero Vox llega muchísimo a ese segmento poblacional abocado a no tener empleo (40% paro juvenil) y a pagar pensiones cada vez más altas a un sector mayor de población y paguitas ara todos.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  13. #523
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Gobierno y transportistas cierran un pacto con rebaja en el carburante que no desbloquea el conflicto: las protestas seguirán hoy

    https://amp.20minutos.es/noticia/497...-seguiran-hoy/
    toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  14. #524
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Gobierno y transportistas cierran un pacto con rebaja en el carburante que no desbloquea el conflicto: las protestas seguirán hoy

    https://amp.20minutos.es/noticia/497...-seguiran-hoy/
    El acuerdo ha sido con la patronal de transportistas que no han convocado la huelga. Los autónomos que han convocado la huelga, el gobierno no los ha querido recibir (fueron acusados de ultraderecha y amigos de Putin). Supongo que la estrategia del gobierno ha sido: divide y vencerás. Veremos como le sale la jugada.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  15. #525
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,601
    Agradecido
    23714 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Todo depende de...
    toni58, salmengar, ravilongui y 2 usuarios han agradecido esto.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

+ Responder tema
Página 35 de 100 PrimerPrimer ... 2533343536374585 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins