Ya ya, es un bicharraco. Yo es que pongo la pasta en los frontales
Regístrate para eliminar esta publicidad
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Ya ya, es un bicharraco. Yo es que pongo la pasta en los frontales
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
No conocía este modelo, viene a ser justo como indicas; integrar en una misma caja el central y un subwoofer dedicado ya que integra un cono de 8" y un radiador de 10", bajando lineal a 24 Hz según sus especificaciones.
Le pondría un "pero", como subwoofer solo veo ajuste de ganancia (ni corte de frecuencia que sí es interesante, ni fase que estando en la misma caja y distancia se podría obviar siempre que no incorpore DSP que añadan retardos en cuyo caso también sería interesante incorporarlo), más parece pensado para aunar en una misma caja central y subwoofer para canal LFE (el .1 donde el ajuste de corte y fase lo hace el AVR) que para extender respuesta exclusivamente del canal central (donde corte y fase ha de hacerlo el propio subwoofer, extender respuesta del central propiamente dicho, conectando del mismo modo que indiqué más arriba; salida amplificada de central en el Anthem, bornes +/-, a la entrada "speakers" de ese central y de la salida de previo del central en el Anthem a entrada LFE de ese central).
Pero si tienes la oportunidad, por probar no pierdes nada, teniendo en cuenta lo que comento, que no es del todo similar a lo que yo indicaba con un sub independiente asociado al central, o un central realmente grande que baje bien.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Según las instrucciones está pensado para que conectes el altavoz al AVR en alta, configurado en Large, y es el crossover del central el que se encarga de distribuir la señal entre el sub interno y la la parte pasiva. De esta forma usa el sub para los bajos, los woofers para la zona media y el tweeter para agudos como si fuera un altavoz de tres vías.
Otra opción si quieres utilizar además los subwoofers externos es conectar el AVR en alta y en baja (a la salida de previo del AVR), configurando el central en small y el corte en el AVR. En esta configuración es donde veo más complicado hacer el ajuste sin un control de fase en el central.
Sobre la primera opción de todas formas también se podría configurar un corte en el AVR y que reproduzca lo que le llegue.
Yo...yo...mi EMHO:
Ese central lo veo hermoso.
Sin embargo creo que lo más simple da mejores resultados... cómprate un central enorme, con doble woofer de 8" mínimo, con suficiente sensibilidad, de una marca que de mínimas garantías. Estoy seguro que baja casi igual que ese central y con más presencia.
Doble woofer de 8" en una bonita caja baja lineal hasta las tripas.
Y QUE SEA ENORME.
Querías central? En cine es 80% el central?
PON UN BUEN CENTRAL
Muy interesante este hilo (las peleas personales no, claro). Cito a Kaos, pero veo que sois varios los que seguís esa línea de apostar por centrales grandotes con drivers grandes también.
Más allá de tener una sala grande, o punto de escucha lejano o exigir mucho SPL (fácil de entender la razón de un central grandote) ¿Qué aporta de más un central grande con respecto a uno más normal como tenemos la mayoría? (En mi caso Zensor vokal) Esto lo pregunto porque el central, cuya misión principal es reproducir los diálogos, no necesita, en principio, reproducir frecuencias muy graves ya que la voz humana se encuentra entre 70hz en el extremo más bajo de un "bajo" de ópera y 1000hz... . Cualquier central "decente" debería dar la talla, no?. https://es.wikipedia.org/wiki/Planti..._la_voz_humana
Me interesa vuestra opinión y/o experiencia... .
Claro que cualquier Central da la talla y más cortado con sub.
Yo tengo esto con un central cortado a 80Hz con 2 drivers de 5",eso si,el equipo-sala esta bastante optimizado y en los videos que pongo el central no esta ni al 50% de su potencial teniendo el punto de escucha en mi comedor a 2.70 metros.
Videos grabados con móvil Samsung A7 2018
In situ ni os cuento como suena.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
El opener del thread tiene en claro que es lo que quiere mejorar. Y a mi me parece que tiene mucho amor y tiempo de recorrido con su sistema cómo para que yo dude de su capacidad de configuración.... que siempre un truquillo se aprende pero del vamos ya tiene todo ok.
EL DICE QUE LE GUSTARÍA MÁS CENTRAL, porqué dudar de lo que dice? Está equivocado? O tal vez sea un gusto personal? Si es un gusto personal entonces lo convenzo de que está errado?
En cuanto al corte de los subw es todo un mundo. Me encantan los subwoofers.... pero cuanto más arriba cortas cajas y sub se impone éste y le va RESTANDO CARÁCTER al central o frontales....es mi opinión,... vamos! nunca intentaron cortar 120 o más? Todo, cajas y sub mismo corte. El sub ahoga a los frontales, o central, prueben con música que no sea punchy music por 15 minutos.
Yo prefiero dejar que el central baje todo, que deje la huella de su presencia. Caray, ya me entraron ganas a mi de poner un buen central.
No menciona los surround pero en el gráfico veo y menciona que los dibujó, yo veo puso 2 laterales y 2 traseros. Creo es correcto?
.
Buenos días, la voz humana abarca de 70 a 1.000 Hz de forma natural, también el canal central es de rango completo y se aprecia cómo se beneficia de una respuesta más extensa, sea porque en la mezcla ecualizan al alza esos bajos por inteligibilidad, psicoacústica, etc. Se puede configurar como "small" y cortar, desviando al subwoofer asociado al canal LFE.
Como experiencia he intervenido en varias instalaciones, algunas con centrales bastante grandes (B&W HTM3s, respuesta hasta 42Hz, Dynaudio Evidence Temptation Center, respuesta hasta 38Hz) o medianos (B&W CMC 2 S2, respuesta hasta 56Hz, Dynaudio Audience C122, respuesta hasta 46Hz) que a priori no debían sonar mal, aunque sus dueños opinaban parecido; falta de cuerpo, poco inteligibles los diálogos, etc. Probando distintas configuraciones, cortando hacia los subs del LFE, los diálogos principalmente no mejoraban sustancialmente.
Mi aporte en todos los casos, probar primero con los medios disponibles; configurar como "large" y asociar un sub específico para el canal central, integrar correctamente (corte, ganancia, fase) de forma que solo extendiese la curva de respuesta del canal central. El sonido en todos los casos ganó en cuerpo, más presencia de las voces, mejor inteligibilidad.
Al final se mantuvo central más un subwoofer de apoyo específico (si disponían de más de un subwoofer) o con menor gasto que cambiar central por otro mayor (más caro que un pequeño sub en todo caso).
Como también puede disfrutar con el central actual configurado en "small" cortado, todo depende de la exigencia, conformismo, posibilidades, o querer optimizar con lo que ya tiene sin añadir gastos, insisto, también podría el compañero teniendo dos subs. Desde un inicio solo intento que pruebe con lo que tiene, a veces aun tenemos margen de mejora aunque no sepamos cómo, eso intento aportar.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Clarísimo Lemg
En tu experiencia ves cómo mejor solución asociar un subw al central en vez de agrandar el mismo.
Y probar es fácil....
1.... salida amplificada del AVR en large al central.
2.... salida pre del AVR (la salida center ch) por rca a un subw. Cortar y calibrar con los filtros del sub.
3.... poner una escena como la del dragón que colgó hemiutut y a volar!
Edito.
Si le gusta...
4.... comprar un subw con entradas de line in.
Última edición por LEÓN206; 10/11/2019 a las 15:26
Depende de muchos factores , como bien comentas , distancia al punto de escucha , spl requerido y exigencia personal .
A mi gusto personal , en toda sala normal , se agradece un buen central , junto al sub probablemente sean los más importantes en cine , por regla general suelen ser el punto débil de los conjuntos , cuando pruebas uno de calidad te das cuenta lo que te habías perdido , no bajaría de cajas que incorporen drivers de 6,5” y si son de 8” mejor .
Ahora me encuentro con un pequeño problema. Al adquirir el Hegel y ponerlo a la salida del preout del Marantz, este en su configuracion de altavoces no me deja poner el central en Large pero si la calibracion lo ha puesto a 40 hz como frecuencia de corte, siendo asi sin problemas cierto?
Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que lo tendré en cuenta para el día que cambie de equipo, que es prácticamente 100% para cine y yo también pienso que el central es muy importante. En cuanto tenga tiempo algún dia voy a probar conectar el subwoofer por alta al central sólo por curiosidad. (BK XXLS400).
Mirar esta medida del Frontal Woxter Derecho + Arendal Sub1 que midio Axelpowa en mi comedor
el 16-Enero-2017.
Ahí estaban los 2 cilindros de copopren y poca cosa más aparte del mobiliario,alfombra,cortinas,etc.
Y esta a fecha de hoy con los 2 cilindros de copopren,1 panel de espuma de 100x80x20cms puesto detrás del plasma
y 47 cojines repartidos por el comedor.
En esta captura se aprecia mejor sin trampa ni carton.
Aunque sólo sea una medida en punto de escucha es tan notoria la mejora a oído,
que luego lo ratifica una simple medición de 1 punto.
Ahora un video grabado con el móvil Orange Gova el 25 enero del 2016 con el RT mostrado antes de poner los cojines.
https://www.youtube.com/watch?v=0cPZ8_Mqkwk
Escena siguiente grabado con Tascam DR05-V2 el 27 octubre del 2019 con los cojines.
El móvil vale de sobra para captar la reverberación de una sala.
https://www.youtube.com/watch?v=83k4d1A_sxQ
Caray como se notan los cojines hasta la Fc![]()
La acústica del 16-Enero -2017 vs a fecha de hoy es el día y la noche.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/