Queria saber si este tipo de altavoces son mas indicados para traseros de un 5.1
Yo tengo empotrables y he visto que también los hay, no se si son mejores para altavoces de efectos...
Queria saber si este tipo de altavoces son mas indicados para traseros de un 5.1
Yo tengo empotrables y he visto que también los hay, no se si son mejores para altavoces de efectos...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
He tenido 3 parejas. 2 normales, unos Yamaha NS no muy grandes y los MA Bronze1 que sonaban muy bien, bastante mejor que lis Yamaha.
Hace menos de 1 año tengo los Bronze FX y a parte de ganar mucha estética, ha mejorado aún si cabe el sonido surrounds.
Yo los recomiendo. Los FX mediante un interruptor puedes seleccionar Bipolares o Dipolares.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
También se ha comentado en anteriores hilos, pero de forma resumida...
Dipolos, radian en contrafase y crean un patrón donde en el centro se cancelan, lo ideal por tanto es situarlos en el mismo eje que el punto de escucha (donde quede esa zona nula), crean un sonido difuso que no permite localizar el foco, para efectos traseros puede ser adecuado, aunque con los sistemas actuales de sonido HD y sobre todo, sonido 3D se han quedado desfasados y ofrecen el peor resultado en cuanto a escena sonora. Son los más especiales en cuanto al sonido que ofrecen y la posición ideal dentro de nuestra sala.
Bipolos, radian en dos direcciones pero en fase, ayudan a difundir el sonido, y ofrecen mejor respuesta (sobre todo el extremo bajo) que los anteriores, a veces se emplean como traseros, aunque para sistemas de sonido 3D siguen siendo poco recomendados, si lo que buscamos es una correcta focalización, es contrario un bipolo a la finalidad del sonido 3D. Las cajas más versátiles tienen un selector que permite cambiar de di a bi polo (invierten o no la fase de uno de sus altavoces respecto al otro, un simple conmutador).
Si acaso queremos experimentar, preferible uno con ese conmutador, por lo menos nos permitirá trabajar tanto como bipolo, o dipolo (en realidad modificarlos si son fijo un patrón concreto es bien sencillo; abrir e invertir la polaridad de uno solo de sus altavoces), y si queremos ir a lo seguro con los actuales formatos de audio HD y 3D, los monopolos habituales.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Yo los tengo en bipolo, ya que sólo tengo dos surround a los lados (5.1.2). Tengo entendido, y por lo que leo en el manual, que el modo dipolo es para usarlo con otros dos iguales traseros, o sea cuando están en configuración 7.1. No sé si esta información de Monitor audio será correcta.
Panasonic GZ1000 65"
Panasonic ST60 55"
Philips 49PUS7503
M9702 V3
LG UBK-90
Denon AVC-X4700
Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
Atmos RSL C34e
XTZ 12.17 Edge