Regístrate para eliminar esta publicidad
Tengo desde hace unos pocos dias el conjunto denon x2400h + Qacustics + un pb-1000.
El conjunto suena muy bien, menos el subwoofer que la verdad, suena muy débil. Todos los efectos de explosiones y demás salen de los frontales, en el pb-1000 pongo la mano delante y prácticamente no se mueve.
He colocado en el sub, todo según las instrucciones: cable al denon por la salida lfe, low pass filter en lfe, phase en 0 y volumen a la mitad. Paso el audyssey y me salen: delanteros y central a -5.5 y -6 db, trasero a -8db y sub a -8.5db
He seguido consejos en este foro y he bajado volumen a 1/4 y al volver a pasar el audyssey ha salido que el sub se pone a -4.5, que según parece entra dentro de lo normal. Tengo quitado el modo eco.
¿me dais algun consejo para que tenga un poco de alegría?¿tengo que subir ahora el volumen del sub, una vez pasado el audyssey? ¿algún ajuste del denon que se me escape?
Gracias
Fíate de tu oído, y pasa de aparatos externos... Así que sube el sub hasta que esté ahí bien presente, ofreciendo la calidad adecuada y sin sobresalir. (Sin que se coma el resto del espectro sonoro.)
Siento mucha curiosidad.
Las dimensiones de la sala?
Y dónde está ubicado?
Si audy lo capa por algo es... veamos eso a ver si se puede mejorar.
Lo siento, yo jamás me fiaría de nada externo que no fuesen mis oídos. Eso sí, no rechazo que un aparato externo hiciese la calibración, pero ya vería yo luego si esa es la correcta o habría que reajustar todo aunque la del Audy me sirviese de base. Pero dejarla tal cual me dice un aparato externo sin yo hacer todas las oportunas comprobaciones, ni de bromas. Mucho me extrañaría que no se pudiese mejorar y mucho la salida de ese Sub.
Salon de 5.50 x 3.90 metros; la distancia desde la zona de escucha: a lo3 delanteros mas menos 3.5 metros, traseros 1.15 metros y sub a 4.26 metros
Si algun parametro ha salido "raro" es porque igual me he hecho un lío con el audyssey. Me pide la colocación del micro en 8 sitios, los 3 primeros en la zona de sofá, luego los siguientes 3 un poco mas cerca de los altavoces (no se muy bien la razón) y los otros 2 detrás del sofá, pero como mi sofá está pegando a la pared, me es imposible y los coloco pegados a la pared.
gracias
Hola, solo por comprobar todos los ajustes, pues no lo indicas y son importantes.
El corte de frecuencia en el canal LFE lo debes tener sobre 120Hz, y en el propio sub, el ajuste "Low Pass Filter" girado por completo a derecha (posición LFE). De este modo es extraño aun con la ganancia que te deja Audyssey que no lo notes, como dices. Comprueba todo estos ajustes y comenta antes de ver otras opciones.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Perfecto....pero falta los más importante que es la posición en la sala del subwoofer.... distancias a las paredes más v próximas y si está libre o encajonado entre muebles.
Edito: te pide los 3 primeros en la zona del sofá... y cómo éste está pegado a la pared hay sobrepresión de graves.... tal vez es esto?
Nunca poner el mic a menos de 50 cmts de NINGUNA pared.
Capaz ese es el problema
Edito: que estoy trabajando y leo apurado.... dices que pones el mic pegado a la pared....pues ese es el problema.
Última edición por LEÓN206; 13/12/2019 a las 22:54
Las posiciones del micro al calibrar no deben estar pegadas a la pared. Puedes ignorar las posiciones que te pide detrás del punto de escucha, o probar también las posiciones que se indican en la primera página del foro de los Marantz.
https://www.forodvd.com/tema/164521-...sr70xx-sr80xx/
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Gracias a todos, mañana hago pruebas y os comento
Madre del amor hermoso, ¿de verdad que hay que hacer todo eso para calibrar un equipo y no hacerlo como corresponde de oído? Vamos, como se hizo siempre, a la vieja escuela...![]()
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pero.... es que los oídos están muy pegados al cerebro... y entonces pegado a los sentidos, las percepciones, los recuerdos, y también las ilusiones y los anhelos... cómo ya he dicho en otros hilos si pones el tema MONEY FOR NOTHING puedes subir los graves casi al máximo y nunca suena mal... cada vez suena más cañero... pero tras cartón pones un tema con una línea de bajo de Charles Mingus y te retumba hasta la cañeria de la bañera.
Se puede tocar la calibración que deja el AVR pero con suavidad.
Los que tienen varios presets son dichosos.... mi AVR no tiene, y no hay nada que me moleste más que navegar todo el menú para calibrar cada 4 minutos según el tema que corra.
Ante la duda del Av siempre nos queda el sonómetro.
Mi Sala dedicada
Pantalla: Lumene Movie Palace
UHD-4K/8K Platinum Ultra Slim 120"
Proyector: Jvc DLA-NZ800
Reproductor: R_Volution
PlayerOne 8K Signature Edition
Receptor AV: Nad T778 Frontales: Jbl HDI 1600
Central: Jbl HDI 4500
Efectos: Jbl HDI 1600
Techo: Cambridge Audio C165
Subwoofer: Rel HT-1205