Y hablando de CES 2020. Me parece muy interesante lo del mini LED. Parece ser que aún no habrá modelos a la venta con esta tecnología, pero creo que será muy interesante en un futuro cercano.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Poner 2000 zonas en un panel nanocell provocaría que la calidad de imagen fuera absolutamente espectacular y sin halos. Aunque Amazon sea una chapuzas y muchas de sus emisiones se vean como se ven.... Pero hay que reconocer que tras las últimas actualizaciones de la app para Webos han mejorado considerablemente la calidad los chicos de Amazon. También ha mejorado la gestión de zonas en los modelos 2018 y 2019. De forma considerable.
Y no hay que olvidar que las emisiones BDRemux ni tienen halos ni se ve mal ninguna. Pero claro, tener 60 GB en cada película es un sobrada.
Y hablando de CES 2020. Me parece muy interesante lo del mini LED. Parece ser que aún no habrá modelos a la venta con esta tecnología, pero creo que será muy interesante en un futuro cercano.
Y nadie habla que las pantallas oled después de lo que cuestan, da igual los nits, la resolución, audio Atmos……..se siguen quemando y lg lavándose las manos y eso sucede, se queman. Te toca el panel defectuoso o mas sensible y te quedas con un panel quemado.
Yo tengo una 65E6 quemada sin apenas usar el tdt, con el logo de una cadena y una 65E8 que a los 10 meses de comprarla le salio una raya vertical y llevo 4 meses de pleito con Lg y sin solucionarme el problema y esta en garantía. Asi que cuidado con Lg…...
Que se te impregne es una lotería en la que el fabricante se lava las manos y eso debería hacernos pensar. Ya lo he comentado aquí en más de una ocasión. Por otro lado, hay un problema de desgaste. En tu caso, un OLED del 2016, ¿que te puedo decir? Ya te ha dado lo que te tenía que dar. Si es que realmente nadie sabe lo que puedan durar estos paneles. Hay quien tiene suerte y se le ve genial y hay quien no tiene tanta fortuna y en 3 años la tiene ya para cambiar. El que sabe como te va a salir es el fabricante y se lo calla... y se lava las manos... y te echa la culpa de los quemados.
A mi me sigue pareciendo muy muy interesante eso del miniLED.
3 años y ya te dio lo que te tenia que dar ?? una tele de esa gama ?? me parece que no.... es micro led y si sin duda es el futuro real de las teles por adaptacion y por complementar en una las dos tegnologias que hoy conviven contraste de oled sin sus quemados y brillo de led ,veremos cuando y por cuanto llegan
EQUIPO:av DENON X8500H
ALTAVOCES:B&W CM10 S2 ,central B&W CMc2 S2,B&W CM6 S2,B&W asw10CM S2,sub B&W 610, amazon basic(atmos)
PANTALLAS:SAMSUNG S95C 77",SAMSUNG QN95A 75",PHILIPS PU8556 "50",philips pfl7605 "47"
PROYECTOR:HISENSE C2 Ultra ,(pantalla tensionada ALR 120)
MULTIMEDIA:ZIDOO z9x
AURICULARES:SONY WH1000XM3 ,SONY WF-1004XM4,MEZE 99 CLASSIC NEO,yanyin CANON
CONSOLAS: PLAYSTATION 5 ,XBOX SERIE X
SALA B : BARRA POLK AUDIO MINI AX, SATELITES POLK SR2 WIRELESS
De microLED se lleva hablando ya dos años y realmente no se como está ese tema. Yo comentaba sobre miniLED.
Pues yo ese comentario de que "ya te dio lo que tenía que darte" en 3-4 años lo he leído por aquí bastante.
De microLED no se como está el tema.
Yo he comentado sobre miniLED, por los videos del CES 2020. Me parece una tecnología muy interesante.
Ruego que me perdones ya que ando bastante liado y fastidiado.
El tema de los nuevos métodos de fabricación ya salió en el foro, pero no recuerdo el hilo, imagino que uno de ellos sería LG TV line Up 2019. La noticia es antigua ( creo que del 2012) pero creo que es hace poco cuando se pone en marcha ( fijate en el input lag de alrededor de un ms, que son las que vienen este año 2020 aunque creo que ya se empezo en 2019, los gurús del tema podran informarnos mejor)
¡Perdon,No encuentro el enlace correcto
¡Ahora sí!
https://www.tvhifipro.com/noticias/l...mitad-en-2020/
https://www.xatakahome.com/televisor...das-este-otono
Hay algo que también conviene resaltar: que la fabricación sea más barata no comporta siempre que se traslade esa rebaja al cliente, pero es mucho más factible que así sea.
Última edición por BROBRO; 13/01/2020 a las 23:16
Muchas gracias por la info.
Lamentablemente la web de xataca no está a la altura, tal como acostumbra.
Creo que fue en 2012 cuando LG compra la patente de OLED a Kodak. Desde entonces ha llovido mucho.
El hecho de que vayan a sacar monitores OLED implica que han mejorado la calidad, ó que los tienen más gordos que el caballo de espartero. Ya se verá que ocurre.
Como comentan en los enlaces, LG va ir abandonando la fabricación de paneles LCD y centrarse en Oled por la que aún los fabricantes chinos no pueden batallarles ( todo se andará) en precio. Por tanto, o su oleds son megaguays que no nos importaría pagar su sobreprecio o van a tener que competir contra las pantallas LCD ( incluidas las chinas) y eso, supondrá ajustar todos los precios o crear gama de acceso.
Última edición por BROBRO; 13/01/2020 a las 23:12
No me cabe duda de que todo lo que salga en 2020 es mejor que lo que se diseñó para fabricar en 2019. Pero de ahí a estar tan seguros de que la tecnología OLED, tal como la conocemos, puede ser utilizada en un monitor va un mundo. O bien han dado un salto de calidad inesperado, o bien se van a lavar las manos ante los quemados. En un monitor no podrán decirle al usuario que no hubiera dejado una imagen fija. O eso, o simplemente venden los monitores única y exclusivamente para jugar, siempre y cuando no haya zonas fijas, en cuyo caso la culpa será del usuario.... O están locos, o han mejorado muchísimo, o confían en que su ejército de fanboys les haga el trabajo.
Ojalá, ojalá el 48CX es lo que parece que quiere pretender LG, un monitor.Veremos si cumple. Claro que como dices, monitor ¿ para qué tipo de juegos? Si son bélicos, de gran acción o simulación de coches donde suele haber cambios de imagen rápidos, pues sí, pero si son por ej. de simulación de aviones comerciales ( Flight Simulator, X-Plane...) y otros usos, pues a lo mejor ponen muchas pegas ( ¿ después de su compra?) a esa utilización. Pero barrunto que bien de precio no va ser por su novedad.
Es importante recordar la historia de los acontecimientos.
2010 se presenta la tecnología QLED en una mega pantalla 8K con muchas zonas y una cantidad descomunal de nits.
2013 / 2014, primer OLED Samsung KN55S9C en 2015 creo ya no se podía comprar.
2014 saco un impresionante Plasma el Samsung PNF8500. Este lo pude comparar con mi ultimo plasma el Panasonic VT50 y con mi primero OLED el LG 55EC9300
2015 saco las nuevas SUHD con la que prometía conseguir un contraste y calidad de imagen similar a la de paneles OLED. 2016 llego la primera tele llamada QLED que fue la Q6F.
2018 llega la verdadera QLED bajo la Q8FN donde hay un cambio radical en las QLED empiezan a sorprender de verdad.
2019 llega la Q90R sigue mejorando y a mi el primero me hace quitar el sombrero.
Ahora QLED es comprable con NANOCELL porque comparten tecnología, LED, FULL LED... Evidentemente todas las teles se pueden comprar sin importar la tecnología que sea a fin de ver cual es la que mejor se ve.
Ahora la primera interesada en esto es Samsung ( por eso tiene ciertas campañas publicitarias) porque no le queda mas remedio por ahora hasta que vuelva a subirse al barco del QD-OLED.
Otro dato importante es que la primera tele FULL LED o FULL ARRAY como ahora las llaman, fue la LG LG 55LEX8 con 250 zonas (que por cierto quemaba la pantalla) y que LG no mejoro los siguientes años yo creo que fue porque en 2009 compro a KODAK la patente del WRGB (el OLED).
Evidentemente los años pasan y la memoria con el paso de los años me pasan factura ...
Cambiando de tema... para los que tenemos OLED 2019 se supone que cuando salgan los nuevo OLED 2020 saldrá una actualización dando soporte al fin de 4 @ 120Hz.
Del BFI para los del 2019 no se sabe nada si se implementará... pero me da que LG se lo reserva a los del 2020. ( Espero equivocarme)
Parece que has cambiado muy a menudo de televisión. ¿Te dedicas profesionalmente a este mundillo o es que te gusta estar a la última?
Yo símplemente comentaba que, en mi opinión, por calidad de imagen, una QLED compite con una OLED. Por calidad de imagen. Y es justamente eso lo que confirma que si LG quisiera, podría ofrecer un LED de una calidad casi equivalente a OLED. Pero no interesa. LG lo que quiere es vender OLED. Le sale mucho más barato de fabricar y tiene más margen de ganancia puesto que lo vende como producto premium.