Hasta cierto punto yo creo que tienes parte de razón.
Vayamos al 2001, ataque terrorista a EE.UU, consecuencia la invasión de Afganistan. Perfectamente algunas personalidades y grupos influyentes en EE.UU pudieron pensar que era su oportunidad para hacer buen negocio. Estos serian los de un fin básicamente económico.
Luego en un nivel superior, hay otra parte que se mantiene un tanto a la expectativa, van recopilando información, con calma, sin apresurarse, dejan hacer.
Estos serian los que han hecho que EE.UU haga las maletas y le entreguen el poder a los Talibanes, sin oponer resistencia porque todo forma de un acuerdo de alto nivel.
El dinero y sus intereses siempre andan por ahí pero nunca están en lo mas alto precisamente porque basa su lealtad en que el flujo de dinero no se detenga, si esto sucede todo el castillo se derruba porque es con este flujo monetario con el que compran voluntades. Sin embargo los otros tienen el poder de la fe, de las creencias y no es necesario comprar voluntades porque sus hombres creen firmemente en sus convicciones religiosas y en sus lideres religiosos, no hay lealtad alguna en lo material.
Por lo tanto el poder supremo lo tienen los que gestionan la fe religiosa y no hay dinero que pueda derrotar eso, es imposible y ejemplos en la historia hay miles.
Craso que era el hombre mas rico de Roma monto un ejercito para invadir Partia con el objetivo de hacerse con sus riquezas, prometió a sus soldados una rápida victoria y un gran botín. Es decir, la motivación de sus soldados era básicamente enriquecerse. Las consecuencias son de sobra conocidas, los partos les trituraron, pocos escaparon con vida y Craso y su hijo murieron.
Mucho mas recientemente la guerra de EE.UU contra Vietnam. Dicen los expertos que se arrojaron sobre Vietnam mas bombas que durante la II GM para derrotar a un ejercito nor-vietnamita que luchaba por su supervivencia, mientras los americanos no sabían porque estaban allí.
La clave en la guerra es controlar las mentes y los corazones. Y en eso el dinero tiene limitaciones porque no todo se puede comprar
, ademas de lo anteriormente comentado, si el flujo de dinero cesa, todo se viene abajo de manera vertiginosa.
Todos juegan sus cartas, unos dicen que van a Afganistán a liberar a ese pueblo de la tiranía... Estaría bueno que te dijesen que van a la guerra para engordar la cuenta de resultados de Boeing o Lockeed Martin, nada que no se pueda maquillar con unos milloncejos en forma de publicidad a los necesitados medios de comunicación. Por eso TODO lo que sale en los medios tiene que ser cogido con pinzas y pasado por el filtro varias veces. Hay que pagar las nominas y sostener las empresas, solo es darle en enfoque adecuado a las noticias
