Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Dolby atmos

  1. #1
    experto Avatar de goldorak
    Registro
    14 sep, 05
    Mensajes
    1,495
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Dolby atmos

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Hola compañeros,el dolby atmos,sirve de algo en 5.1?
    Es que sólo puedo tener esa configuración.
    Es para ver si vale la pena comprar receptor con atmos.
    Un saludo.

  2. #2
    Curioso Avatar de Audio-Tech
    Registro
    13 jul, 12
    Ubicación
    Norte
    Mensajes
    949
    Agradecido
    1288 veces
    TV: SONY BRAVIA KDL-55HX850
    BD: SONY BDP-S780
    Media Streaming: NVIDIA SHIELD TV PRO / PS4 Pro
    AVR: DENON AVR-X4500H + AC Infinity AIRCOM T10
    Frontales: Highland Audio ORAN 4305
    Central: Highland Audio ORAN 430C
    Surround: Highland Audio ORAN 4301
    Subwoofer: SVS PB-2000 PRO
    Auriculares: Audio Technica ATH M50X / Sennheiser HD-25
    Cables: Audican/WRES/QED

    Mi Sala:
    https://www.forodvd.com/tema/110803-...so-audio-tech/

  3. #3
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,892
    Agradecido
    10264 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Cita Iniciado por goldorak Ver mensaje
    Hola compañeros,el dolby atmos,sirve de algo en 5.1?
    Es que sólo puedo tener esa configuración.
    Es para ver si vale la pena comprar receptor con atmos.
    Un saludo.
    Pues no. Se necesitan 2 altavoces dedicados y preferentemente puestos en techo aunque también se pueden poner encima de los frontales pero su uso ahí no es muy indicado. Yo los tengo así y algo hacen pero dentro de poco los voy a cambiar.
    Audio-Tech ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  4. #4
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,564
    Agradecido
    11757 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Sin los altavoces de altura no tiene mucho sentido. Pero si vas a comprar un AVR nuevo, cualquiera de cierto nivel que compres te vendra con Atmos. No los descartes por no usar esa configuración, ya que te aportan mas beneficios a parte del Atmos (Sistemas de calibración, mejores DAC, mejores fuentes de alimentación, .....)

    De hecho, hay muchos compañeros que tienen AVR con capacidad para Atmos, con una configuración de 5.1 por todos los beneficios y capacidades que tienes ese AVR de gama media-alta
    Audio-Tech ha agradecido esto.

  5. #5
    experto Avatar de goldorak
    Registro
    14 sep, 05
    Mensajes
    1,495
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Gracias por la ayuda compañeros

    Un saludo.

  6. #6
    honorable Avatar de teca
    Registro
    12 abr, 16
    Mensajes
    546
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    en 5.1.2 si sirve, en 5.1.4 mejor aun

    Música Yamaha R-N803D - Pioneer CS-7070 - mIVOC HYPE 10G2
    Gadgets Toshiba’s 2TB musica - iPad2 (Spotify)

    TV LG OLED 65 C7V
    Gadgets Toshiba’s 2TB pelis - Deco Movistar - PS4 - 2.1

    Cine Optoma hd144x, 1080 - Pared Enixma 160’’
    5.1.2 Denon x1600h - Q-acoustics 3050, 3010, 3090C, Qi 65C, SVS PB1000
    Gadgets Lacinema 2TB - AppleTV

    Portátil Mac mini M1 - LG 32'', 2560x1440
    Gadgets iPhone XR

    Arcade1 B&O mx8000 + EMU PS3 + FightStick TE2+
    Arcade2 B&O mx6000 + RGBpi + Mando SNES

  7. #7
    experto Avatar de goldorak
    Registro
    14 sep, 05
    Mensajes
    1,495
    Agradecido
    124 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    gracias compañero.

  8. #8
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Yo es que lo del Atmos no lo veo, me parece tirar el dinero a día de hoy. Disculpas a los que aún siendo conscientes quieren tener su Dolby Atmos para disfrutar del poco o mucho contenido que puedan disponer. Aquí va mi razonamiento:

    Cuando escuchamos música, el audio supone el 100% de la experiencia.
    Cuando vemos una película, el audio supone el 30% de la experiencia (siendo generosos), y la parte visual el otro 70%.

    Las veces que vamos a poder disfrutar de contenido Atmos durante el uso de una experiencia audiovisual en nuestro equipo de casa debe ser entorno al 10% también siendo generosos (algunos juegos de la consola, alguna demo, y alguna cosilla aislada salvo que te pongas V.O., que doy por hecho que no).

    Es decir, que el 10% de un 30% = 3% es el peso específico que va a tener el Dolby Atmos en el total de tus experiencias audiovisuales en casa.

    Ahora la pregunta es, ¿vale la pena invertir en Dolby Atmos?

    para mí, sin ninguna duda, la respuesta es NO. El ratio precio que hay que pagar por tener AVR con características Atmos y calibración a su altura, sumado al coste de los altavoces extras, con el % de uso que se le va a dar, para mí es un dinero muy mal optimizado en cuanto a la experiencia audiovisual.

    Yo desde luego invertiría en cualquier otra cosa como imagen (qué tv? qué procesador? qué proyector? dónde proyecto?), calibración/ajustes de imagen, acondicionamiento de la sala (pintura?reflejos?luz?), fuentes (Resolución de contenido? resolución nativa? reescalados? qué archivos y qué aparato los procesa? formato físico?) y luego en sonido (qué calibración de sala? uno o dos SW?), acondicionamiento acústico de la sala, posicionamiento de los altavoces, etc etc.

    Insisto, perdonad los que aún así queréis invertir en Dolby Atmos, me parece muy respetable y cada uno hace lo que quiere, faltaría más, sólo pretendo dar mi opinión y constatar otros factores que van a influir mucho más en mejorar la experiencia audiovisual y probablemente por menos dinero.
    Egisto y felisardo han agradecido esto.

  9. #9
    asiduo Avatar de Krypto
    Registro
    27 dic, 18
    Mensajes
    280
    Agradecido
    289 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    Yo es que lo del Atmos no lo veo, me parece tirar el dinero a día de hoy. Disculpas a los que aún siendo conscientes quieren tener su Dolby Atmos para disfrutar del poco o mucho contenido que puedan disponer. Aquí va mi razonamiento:

    Cuando escuchamos música, el audio supone el 100% de la experiencia.
    Cuando vemos una película, el audio supone el 30% de la experiencia (siendo generosos), y la parte visual el otro 70%.

    Las veces que vamos a poder disfrutar de contenido Atmos durante el uso de una experiencia audiovisual en nuestro equipo de casa debe ser entorno al 10% también siendo generosos (algunos juegos de la consola, alguna demo, y alguna cosilla aislada salvo que te pongas V.O., que doy por hecho que no).

    Es decir, que el 10% de un 30% = 3% es el peso específico que va a tener el Dolby Atmos en el total de tus experiencias audiovisuales en casa.

    Ahora la pregunta es, ¿vale la pena invertir en Dolby Atmos?

    para mí, sin ninguna duda, la respuesta es NO. El ratio precio que hay que pagar por tener AVR con características Atmos y calibración a su altura, sumado al coste de los altavoces extras, con el % de uso que se le va a dar, para mí es un dinero muy mal optimizado en cuanto a la experiencia audiovisual.

    Yo desde luego invertiría en cualquier otra cosa como imagen (qué tv? qué procesador? qué proyector? dónde proyecto?), calibración/ajustes de imagen, acondicionamiento de la sala (pintura?reflejos?luz?), fuentes (Resolución de contenido? resolución nativa? reescalados? qué archivos y qué aparato los procesa? formato físico?) y luego en sonido (qué calibración de sala? uno o dos SW?), acondicionamiento acústico de la sala, posicionamiento de los altavoces, etc etc.

    Insisto, perdonad los que aún así queréis invertir en Dolby Atmos, me parece muy respetable y cada uno hace lo que quiere, faltaría más, sólo pretendo dar mi opinión y constatar otros factores que van a influir mucho más en mejorar la experiencia audiovisual y probablemente por menos dinero.
    Siempre dependerá del valor que le des al sonido en una pelicula. Yo le doy más de un 30%.

    El porcentaje de atmos en películas si lo escuchas en VO es muy alto y eso lo hacen la mayoría de cinéfilos.

    Los receptores que incorporan atmos en la actualidad son la mayoría sobretodo los de cierta calidad por tanto no es una opción sino una mejora.

    Los altavoces atmos no son caros ya que son de efectos ocasionales.
    agranadosg, kaos26 y kalymocho han agradecido esto.
    Pantalla: Lumene Movie Palace
    UHD-4K/8K Platinum Ultra Slim 120"
    Proyector: Jvc DLA-NZ800
    Reproductor: R_Volution
    PlayerOne 8K Signature Edition
    Receptor AV: Nad T778

    5.1.4
    Frontales: Jbl HDI 1600
    Central: Jbl HDI 4500
    Efectos: Jbl HDI 1600
    Techo: Cambridge Audio C165
    Subwoofer: Rel HT-1205
    Mi Sala dedicada

  10. #10
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,564
    Agradecido
    11757 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    Yo es que lo del Atmos no lo veo, me parece tirar el dinero a día de hoy. Disculpas a los que aún siendo conscientes quieren tener su Dolby Atmos para disfrutar del poco o mucho contenido que puedan disponer. Aquí va mi razonamiento:

    Cuando escuchamos música, el audio supone el 100% de la experiencia.
    Cuando vemos una película, el audio supone el 30% de la experiencia (siendo generosos), y la parte visual el otro 70%.

    Las veces que vamos a poder disfrutar de contenido Atmos durante el uso de una experiencia audiovisual en nuestro equipo de casa debe ser entorno al 10% también siendo generosos (algunos juegos de la consola, alguna demo, y alguna cosilla aislada salvo que te pongas V.O., que doy por hecho que no).

    Es decir, que el 10% de un 30% = 3% es el peso específico que va a tener el Dolby Atmos en el total de tus experiencias audiovisuales en casa.

    Ahora la pregunta es, ¿vale la pena invertir en Dolby Atmos?

    para mí, sin ninguna duda, la respuesta es NO. El ratio precio que hay que pagar por tener AVR con características Atmos y calibración a su altura, sumado al coste de los altavoces extras, con el % de uso que se le va a dar, para mí es un dinero muy mal optimizado en cuanto a la experiencia audiovisual.

    Yo desde luego invertiría en cualquier otra cosa como imagen (qué tv? qué procesador? qué proyector? dónde proyecto?), calibración/ajustes de imagen, acondicionamiento de la sala (pintura?reflejos?luz?), fuentes (Resolución de contenido? resolución nativa? reescalados? qué archivos y qué aparato los procesa? formato físico?) y luego en sonido (qué calibración de sala? uno o dos SW?), acondicionamiento acústico de la sala, posicionamiento de los altavoces, etc etc.

    Insisto, perdonad los que aún así queréis invertir en Dolby Atmos, me parece muy respetable y cada uno hace lo que quiere, faltaría más, sólo pretendo dar mi opinión y constatar otros factores que van a influir mucho más en mejorar la experiencia audiovisual y probablemente por menos dinero.
    Opino como el compañero. Cualquier AVR medio decente que compres trae integrado la descodificacion de Atmos, por lo que en ese aspecto no necesita una inversion extra. En cuanto a los altavoces para Atmos, no requieren unos grandes altavoces. Por poco dinero puedes comprar unos decente. Entonces, a nivel de inversion no lo veo descabellado.

    En cuanto al contenido, pues en V.O. hay muchisimo contenido en Atmos, y al fin y al cabo, es otro efecto mas como el surround. La importancia que cada uno le de a esos efecto es bastante personal. Yo le doy mucha. Mi padre ve las peliculas descargadas de 1Gb. En fin creo que ninguno estamos en posesión de la verdad absoluta, y debe ser cada uno el que valores si le merece la pena comprar 2 altavoces Atmos, que los puedes encontrar desde 80€
    kaos26 ha agradecido esto.

  11. #11
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Cada uno debe valorar si le compensa Atmos o no, teniendo en cuenta la inversión a realizar y el contenido disponible. Para mi por ejemplo es algo que tiene poca relevancia y eso que veo todo en VO.

    Es algo personal al fin y al cabo, como también lo es la importancia que se le dé al audio o al video, en mi caso el audio es más importante porque me produce mayor satisfacción.
    agranadosg, kaos26 y nomusicnolife han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #12
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,302
    Agradecido
    5530 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    en este mundo, como en cualquier otro hobbie, cada uno se marca sus límites, ya sea por uso o porque simplemente lo quiere tener.

    Es como el que tiene un coche de 60.000 pavos simplemente para pasearse por la ciudad porque le gusta o le hace feliz, pues habrá quien quiera tener sus 4 atmos para escuchar 4 efectos. Yo en cuanto pueda los cuelgo o los empotro, ya veré, sin embargo mi Golf tiene 20 años.
    TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  13. #13
    diplomado Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,269
    Agradecido
    9486 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Opino lo mismo que los compañeros , la importancia del audio o vídeo con una película solo la puede decidir uno mismo , en mi caso sería un 60% audio y 40% vídeo , aun viéndolo en pantalla de 138” .

    Atmos hoy en día no es un gasto extra , viene incorporado en todos los avr actuales , la inversión serían dos altavoces , los hay muy baratos incluso se pueden reutilizar de otras instalaciones enfocándolos al punto de escucha , luego cada uno decidirá si le gusta o no , inversión puede ser desde 80 euros , por ese precio al menos merece la pena probarlo .
    Axelpowa y Deboi han agradecido esto.

  14. #14
    honorable
    Registro
    11 nov, 16
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    684
    Agradecido
    503 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Igual que muchos compis, yo creo que los porcentajes los determina cada uno... pero montando un equipo nuevo, si se pretendía poner algo de cierta calidad, la diferencia de precio no es tan grande, teniendo altavoces para atmos por 80€, y teniendo en cuenta que cualquier avr decente ya incorpora atmos de por si.

    El porcentaje de importancia al audio o al vídeo lo determina cada uno... mi novia por ejemplo a la imagen le da muy muy poca importancia, podría ver perfectamente un avi de 200mb por capítulo de serie sin que le molestase, yo por ejemplo me pondría histérico, y con el audio más de lo mismo.... pero en mi opinión, para cine, el audio es MUY importante, si no, para que narices montamos nuestros home cinema?

    De todos modos, respecto al contenido, sigo diciendo como siempre, que en juegos es donde realmente se puede aprovechar, ya que la forma en la cual se genera el sonido saca a relucir todas las propiedades de atmos, y juegos compatibles con atmos hay alguno que otro ya, y todos los que se esperan.
    TV: LG OLED CX 77"
    Config: 5.2.4
    AVR: Denon X3600H
    Frontales: Q-Acoustics 3050
    Central: Q-Acoustics 3090C
    Traseros: Q-Acoustics 3010
    Atmos: B&W CCM-362
    SW's: SVS PB1000 10"
    Media: Apple TV 4k
    PC: i9 12900K/64GB/3TB NVMe/RTX 3090 TI OC
    Monitor: LG 42C24LA 120Hz
    NAS: Synology DS918+(44TB/8GB)

  15. #15
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Dolby atmos

    Lo que vengo a comentar es solo tema de concepto, quizá a la mayoría no le importe, pero a los más nuevos puede ocasionar alguna confusión.

    Atmos es el sistema de sonido, basado en objetos y sensación 3D. Los altavoces que instalamos en el techo les debiéramos llamar de altura, empotrables, etc, pero no son en sí el Atmos, pues tanto se utilizarán estos de altura para reproducir Atmos como cualquier otro de un sistema 5, 7, 9, etc. Hablar de altavoces Atmos sería cualquiera de los altavoces del sistema (excepto el subwoofer que sigue actuando igual; reproduce su canal LFE más los bajos de todos los altavoces configurados como "small" y cortados, incluidos los de altura).

    Lo que puede llevar a esta confusión es el hecho de que los sistemas no descodificarán y reproducirán de forma nativa contenido Atmos si no tenemos instalados altavoces de altura, pero aun con estos instalados, insisto, Atmos lo reproduce por cualquier altavoz de nuestro sistema, e incluso los de altura la señal es de rango completo.

    La mayoría de cintas tienen objetos (sonido 3D) que principalmente los orientan a los altavoces de altura (porque sitúan el objeto en "altura" dentro del espacio de la sala) junto a sonido orientado a canales discretos (un altavoz específico de salida, independientemente del sistema donde se reproduzca). Pero lo normal es que conforme se cree más contenido en Atmos, la mayoría del sonido lo mezclen como objetos, pudiendo reproducirse por cualquier altavoz; los clásicos 5, 7, etc, como los de altura.

    Saludos.
    Última edición por lemg; 13/03/2020 a las 16:35
    agranadosg y Su6zero han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

+ Responder tema

Temas similares

  1. Parlantes Atmos, o para crear sonido atmos, tienen algo e epsecial?
    Por diegasys en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/07/2019, 19:46
  2. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2019, 22:06
  3. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2019, 22:27
  4. Atmos delanteros para la KEF Q550 (ATMOS KEF Q50A)
    Por antrudi en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2018, 22:50
  5. denon2400 + atmos o 3400,4400 sin atmos
    Por nivexi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/09/2018, 10:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins