
Iniciado por
lemg
Pregunto, ¿qué utilidad tiene, más allá de comprobar que funcionan, reproducir solo por los altavoces de techo/altura?
Respecto al realismo, eficacia, etc, de un sonido Atmos, 3D, ninguna, pues seguimos sin comprender que Atmos es más que unos altavoces en altura, es un sistema orientado a objetos donde cada uno de ellos (efectos sonoros) se reproducen en tiempo real en cada instalación de forma diferente, intentando en cada caso que la posición espacial (sonido 3D) sea lo más real posible en función de cada instalación particular (número de altavoces discretos, posición espacial dentro de la sala y respecto al punto de escucha).
Si desactivamos el resto de altavoces (excepto los de altura) o eliminamos de la mezcla original ciertos canales discretos (los que no sean de altura) perdemos toda la sensación 3D real.
Cierto que la mayoría de bandas sonoras combinan sonido por canales discretos, con objetos, y que estos últimos se apoyan mucho en los altavoces de altura (porque al mezclar sitúan dichos objetos espacialmente en altura), pero cada vez hay más contenido (sobre todo en juegos, o películas como la del ejemplo) donde la mayoría de la banda sonora son objetos y por tanto se pueden reproducir por cualquier canal, sean de altura o el resto de los habituales 5, 7, etc.
Yo me fijaría más que en estos ejemplos, en el tamaño de sala, distancia entre altavoces y respecto al punto de escucha, para elegir instalar 2 o 4 altavoces de altura, como se ha comentado en numerosos hilos.
Saludos.