En audio se dice que una sala es seca cuando tiene poca reverberación, y que es viva cuando tiene bastante. Los extremos son la sala anecoica y la sala reverberante. Las salas reales, las que tenemos en casa están entre estas. Vean el video.
En audio se dice que una sala es seca cuando tiene poca reverberación, y que es viva cuando tiene bastante. Los extremos son la sala anecoica y la sala reverberante. Las salas reales, las que tenemos en casa están entre estas. Vean el video.
Muy interesante este tema, yo soy neófito en esto de la acústica, ahora estoy leyendo con más interés. En este foro se ha hablado mucho de esto y ya me he leido unos cuantos hilos (muy interesantes, por cierto). Me llama mucho la atención, que en este foro, de forma genérica se recomienda mucha absorción para tratar nuestras salas en plan "cuantos más paneles absorbentes y más gordos mejor", pero digo yo que llegará un momento que te estarás pasando y perderás "viveza" en el sonido de la sala.
Por poner un ejemplo, en las primeras reflexiones, en otras fuentes no recomiendan sólo absorción, también difusión y/o zonas sin tratar o alternar el tratamiento acústico entre pared derecha e izquierda con el fín de permitir que haya "algo" de reflexión en los puntos de primera reflexión y así mantener cierta viveza en el sonido.
¿Tiene sentido lo que digo?
Pienso, que como en todo, hay que buscar un equilibrio.
Ni tanto, ni tan calvo ... diría el refrán.
A falta de medir, toca poner oído y hacer pruebas, y si no se nota nada, no vale la pena complicarse ka existencia.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
El tema pasa por los gustos personales, pongan atención al sonido de la flauta y del globo. Mi idea es que la música ya viene con la reverberación que el músico quiso, y ponerle más es desvirtuar su obra, por eso me gustan las salas muy secas, pero otros preferirán que suene como un coro en una catedral, y eso no tiene nada de malo, como dije, es cosa de gustos.
Dicho lo anterior, creo que a la mayoría le gusta las salas secas aunque no sea consciente de ello. Acá en el foro se lee a menudo que, después de hacer mejoras, cambiar altavoces, ecualizar o lo que sea según el caso, frases del tipo "descubrí algo que no sabía que estaba ahí", eso es justamente reducir la reverberación que hace que todo sea más claro, como la voz del presentador en el video, que en la primera sala se entiende poco porque todo "el sonido está emborronado", que es otra frase que se lee mucho por acá.
Para los que gozan de la reverberación, recordé una frase muy antigua sobre los coros en las catedrales: "Se siente como las voces suben hacia Dios". No tengo idea quien la habrá dicho, pero la tengo grabada en mi memoria. Esa frase quería representar ese efecto monumental que adquiere la música con la reverberación. A mi me gusta, pero solo si viene en la música que escucho, no quiero agregarla yo por respeto al músico.
Dime tú que sonido prefieres, todo emborronado pero con ese efecto monumental que da la reverberación o la sala seca donde se nota hasta el mínimo detalle.
Es que al final para la mayoria de usuarios que compartimos nuestras salas con el resto de la familia ya ni nos podemos plantear tratamientos acústicos, para dejar la sala más o menos al gusto de uno. Si llego a casa con cuatro o cinco de esos paneles y trampas para graves que veo en algunas salas, automáticamente me ponen de patitas en la calle.
Si viviese solo, o si tuviese una sala que pudiese dedicar en exclusiva a este ocio, buscaría secar un poco la sala pero con materiales y objetos estándar: lo típico, sofás, cortinas y alfombras gruesas, una grandes y hermosas estanterías, y el resto sería ubicar las cajas con más respiración a los lados y por detrás. No utilizaría tratamiento acústico profesional porque, sencillamente, me disgusta a la vista, aunque por supuesto reconozco sus virtudes.
A mí me gusta la sala más bien seca, pero sin pasarse. En una escala donde 0 representa una sala reverberante y 10 una sala seca anecoica, me quedaría en un 6, un 7 máximo.
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR