Este altavoz es un diseño de Siegfried Linkwitz, ni más ni menos que el co-inventor del filtro Linkwitz-Riley (LR) junto con su compañero Russ Riley e inventor también de la transformada de Linkwitz, muy utilizada en subwoofers sellados. Fue un ingeniero que trabajó en Telefunken, Siemens y HP y estuvo toda su vida estudiando las señales acústicas y diseñando altavoces desde 1994.

El LX521 fue su mejor diseño, un 4 vías tipo dipolo full-range dipolo, diseñado para una reproducción completamente plana en 360º, tanto on-axis como off-axis, frontal y horizontalmente. Está diseñado para una reproducción espacial completa y una escucha como si estuvieses en una sala de conciertos inmerso en el propio escenario.

Es un sistema completamente activo con 6 transductores por altavoz (lleva dos subwoofers en configuración W push-pull y doble tweeter con uno trasero de ambiente), que requiere un mínimo de 4 canales DSP y 4 amplificadores de salida por altavoz.

Este proyecto llevaba dándome vueltas mucho tiempo, desde 2010 aproximadamente cuando comencé con esta pasión/vicio/enganche de construir altavoces.
Fue el primer proyecto que tuve en mente pero no me atreví por la dificultad del crossover (fabricar la PCB, infinitas soldaduras etc) y el importe general del mismo, por lo que se quedó en el tintero, que no en el olvido.