Muy buenas, aunque llevo muchos años metido en todo este lío, ha sido este verano cuando por fin he comprado mi equipo para casa y aunque satisfecho e investigando mucho con las configuraciones, el tema del subwoofer no lo consigo hacer funcionar. Creo que me equivoqué con lo modesto de la unidad Polk para el tamaño de mi sala, aunque en studio22 me comentaron que bastaría al ser de 10".
Hay un ampli Denon 1600H 7.1, dos frontales Energy RC 10 y un juego 5.0 JBL SCS 178 (el canal central no me convence pero lo dejaré de momento). El subwoofer Polk es un bicho de 12Kg, 10", con vía y puerto frontales, de 50W continuos y 100W de pico y aquí creo que está el error (por creer que 100 era la potencia RMS) y la escasez (50W como que no lo veo para mi sala de 26 metros y un apetito personal de graves tremendo)
Para que os hagáis una idea os enseño fotos del salón. Hay un problema de acústica, aún no he comprado cortinas y falta mobiliario, como un par de sillones orejeros en el lateral donde está la ventana.
Bien, os hacéis a la idea. Ahora os pongo cómo son las medidas y los problemas. En morado están las ubicaciones donde he probado el subwoofer y por estética, comodidad y valoración del rendimiento global, me quedo con la posición roja.
El problema: En esa posición percibo que el salón tiembla cuando toca, pero no percibo ese grave embriagador que te rodea y te presiona el estómago. Lo más parecido a eso ocurre en las zonas señaladas en verde. Sí es cierto que antes de las grandes explosiones de graves, según van ascendiendo de potencia, noto que las vibraciones son buenas pero en el momento guay, oigo al subwoofer venirse abajo, haciendo el típico ruturuturutu de la membrana de que quiere y no llega.
Con música, casi que lo que le eches, hasta el punto de más bien necesitar bajarlo de lo potente que es el grave, pero con cine, con frecuencias bajas como la intro maravillosa de Prometheus, no puede, no desata lo que me gustaría y tampoco es que en esas zonas de bolsas se produzcan esas sensaciones.
Probé con la calibración audyssey y algo mejoró pero no me gustaban otras cuestiones así que lo puse a mi manera. En el ampli tengo configurado el sub con salida LFE+main (para que mande graves al reproducir CD, MP3 o cualquier fuente que no tenga LFE específico) y limitado a 80Hz. En el sub tengo el crossover al mínimo, a 80Hz y el cambio de fase no produce cambio alguno.
A ver si me echáis un cable antes de poner el sub a la venta en Wallapop y pillar otra cosa.
NOTA: En el cuarto donde tengo el ordenador tengo un Sony STR-SH590 con un 7.0 de Creative Labs de unos viejos Inspire T7700 con un Sub Sony SA-WM20. He probado el Polk ahí y es una brutalidad, claro que la sala es de 3x5 metros.