Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

Altavoces atmos vs altavoces de altura

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    20 jul, 08
    Mensajes
    15
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Altavoces atmos vs altavoces de altura

    Hola a todos.

    Teniendo la posibilidad de instalar ambos sistemas y a la vista de los formatos de audio existentes para home cinema , qué resulta más versátil hoy en dia para una sala no dedicada ? Atmos o Altura ?

    Gracias a todos por contar vuestras experiencias.

  2. #2
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,591
    Agradecido
    11801 veces

    Predeterminado Re: Altavoces atmos vs altavoces de altura

    A que te refieres. Atmos es un sistema de sonido que lleva x altavoces en torno al punto de escucha y x altavoces de altura. Es decir que para que un sistema se consedere Atmos, tiene que llevar altavoces de altura, si no los lleva, no es Atmos
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  3. #3
    aspirante
    Registro
    20 jul, 08
    Mensajes
    15
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Altavoces atmos vs altavoces de altura

    Hola kalymocho.

    Me refiero a que existen otroS formatos, DTS:neural x, auro 3d.....para estos es sufienciente con altavoces de altura con soporte a la pared no? Para atmos tienen que estar empotrados en el techo y mirando hacia abajo necesariamente ?

    Gracias.

  4. #4
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,907
    Agradecido
    10281 veces

    Predeterminado Re: Altavoces atmos vs altavoces de altura

    Cita Iniciado por JUAN RODRIGUEZ Ver mensaje
    Hola kalymocho.

    Me refiero a que existen otroS formatos, DTS:neural x, auro 3d.....para estos es sufienciente con altavoces de altura con soporte a la pared no? Para atmos tienen que estar empotrados en el techo y mirando hacia abajo necesariamente ?

    Gracias.
    Para Atmos hay 3 lugares: los Dolby enabled que son los que se ponen encima de columnas o monitores para que el sonido rebote en el techo, los height front que son los que se ponen en paredes casi tocando el techo apuntando a la zona de escucha y los de techo.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Altavoces atmos vs altavoces de altura

    Hola, insistiendo en el sonido reflejado, aunque el fenómeno exista, no se comporta igual a cualquier frecuencia, y ha de apoyarse estrechamente en un diseño acústico del recinto muy concreto, cosa que nunca se dará en nuestras salas domésticas, por lo que los altavoces "atmos enabled" basados en reflejos son más un engaño o sucedáneo comercial.

    En general cualquier sistema y posiciones, se reduce a recrear un fenómeno por el que nuestro cerebro y sistema auditivo es capaz de posicionar espacialmente el origen de un sonido en función del retardo entre dos fuentes (binaural) que se viene utilizando desde el "sencillo" estéreo; el efecto Haas. Para ello se requiere una distribución adecuada y bien repartida de las fuentes de sonido (altavoces) dentro del recinto. La más efectiva por cubrir más homogéneamente todas las superficies y distancias entre fuentes, es situar altavoces en techo entre los ya existentes de un sistema discreto (un 5.1 o 7.1, etc) y de forma homogénea (ni por defecto, ni por exceso), y el sistema que mejor lo integra de los diferentes orientados a sonido 3D y objetos, es Dolby Atmos.

    A partir de ahí, lógicamente, cada cual podrá montarlo como mejor le convenga, por disposición, facilidad, estética, precio, etc, y lo disfrutará seguro, pero en términos absolutos, cualquier variación del ideal serán soluciones de compromiso, más o menos acertadas.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,907
    Agradecido
    10281 veces

    Predeterminado Re: Altavoces atmos vs altavoces de altura

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, insistiendo en el sonido reflejado, aunque el fenómeno exista, no se comporta igual a cualquier frecuencia, y ha de apoyarse estrechamente en un diseño acústico del recinto muy concreto, cosa que nunca se dará en nuestras salas domésticas, por lo que los altavoces "atmos enabled" basados en reflejos son más un engaño o sucedáneo comercial.

    En general cualquier sistema y posiciones, se reduce a recrear un fenómeno por el que nuestro cerebro y sistema auditivo es capaz de posicionar espacialmente el origen de un sonido en función del retardo entre dos fuentes (binaural) que se viene utilizando desde el "sencillo" estéreo; el efecto Haas. Para ello se requiere una distribución adecuada y bien repartida de las fuentes de sonido (altavoces) dentro del recinto. La más efectiva por cubrir más homogéneamente todas las superficies y distancias entre fuentes, es situar altavoces en techo entre los ya existentes de un sistema discreto (un 5.1 o 7.1, etc) y de forma homogénea (ni por defecto, ni por exceso), y el sistema que mejor lo integra de los diferentes orientados a sonido 3D y objetos, es Dolby Atmos.

    A partir de ahí, lógicamente, cada cual podrá montarlo como mejor le convenga, por disposición, facilidad, estética, precio, etc, y lo disfrutará seguro, pero en términos absolutos, cualquier variación del ideal serán soluciones de compromiso, más o menos acertadas.

    Saludos.
    Yo solamente he enumerado las posiciones que se usan. Por supuesto, que no son iguales. Yo mismo he pasado de unos Onkyo SKH-410 encima de los monitores (Dolby enabled) a unos SVS Prime Elevation en lo alto de la pared frontal (front height) y claro que noto la diferencia a favor. No puedo comparar con los de techo porque no los he tenido nunca y lo tengo macizo (no puedo empotrar ni podría poner 4).
    lemg y scale han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

+ Responder tema

Temas similares

  1. Colocacón de altavoces de altura (KEF Q50A) ATMOS
    Por antrudi en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2020, 01:32
  2. Altura de los altavoces
    Por Xanati en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2020, 03:18
  3. Confusión DOLBY ATMOS: 2, 4 o más altavoces Atmos...
    Por sonaur en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/09/2018, 18:56
  4. Ubicación Altavoces de Altura, Atmos y DTS-X
    Por kiriku en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 26/02/2016, 18:26
  5. Altura de altavoces
    Por Enigmaa en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/12/2007, 20:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins