Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 33

Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

  1. #16
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje

    No tiene mala pinta, me gusta y hasta es mejor que el SA300 en potencia de salida, 120w x 2 (4 ohm) frente a los 80w x 2 (4 ohm) del SA300. Mis altavoces solo soportan 8 ohm, o sea, que con el SA300 tendría una potencia de 40w efectivos (lo veo corto), mientras que con el que me pones tendría 60w, con lo que sería un poco mejor. ¿Pero notaría diferencia entre uno y otro a volumen medio? Una cosa que me echa para atrás de ese que me has puesto es la THD, la veo pobre, <0.01% , mientras que el SA300 es más refinado llegando a una THD < 0.008% . Ahora bien, ¿LO NOTARIA entre uno y otro?
    Sólo hay una manera de saberlo, que es comprar los dos y quedarte con el que más te guste...

    Si no es posible, yo no le daría mucha importancia a una característica sobre el papel que supone un 0,002% de diferencia. ¿Quién sabe como se traslada, si es que se traslada, en una escucha real del equipo?. Pero te resuelve el asunto de conectarlo al lector de CD por conexión física, ya que ese adaptador Coax / óptico a micro USB, no parece fácil de encontrar.

  2. #17
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Bueno, retomo el hilo para ver si me podéis decir cómo soluciono los problemas que me he encontrado en el sistema que quiero montar. Recordad que lo voy a usar para enchufar al nuevo amplificador que adquiera un reproductor de CD y un transmisor/receptor Bluetooth para poder recibir Tidal en HD (24 bit/96kHz). A continuación os cuento cómo funcionaría:

    - Usaría mi teléfono móvil (con Bluetooth 5.0 y compatibilidad AptX HD, al llevar un procesador Snapdragon 845, es un Xperia XZ2) para transmitir la señal de forma inalámbrica a este cacharrito que acabo de comprar. Como podéis ver, el aparato también soporta AptX HD (lleva un Qualcomm CSR8675) y dispone de una salida óptica, la cual iría conectada a la entrada del amplificador.

    Pregunta 1: con este conexionado, ¿la conversión D/A la realiza el amplificador digital o el transmisor/receptor? La lógica me dice que el amplificador al no haber transformación de la señal en todo el recorrido, siendo digital durante todo el tiempo (al salir por salida óptica), pero quién sabe... A ver si me lo podéis confirmar.

    - Luego conectaría el Compact Disc a otra entrada óptica o bien coaxial del amplifcador, si éste solo tiene una óptica. Y por último, el ecualizador activo de mis altavoces Bose 901 Series VI requiere utilizar 2 entradas RCA del amplificador, con lo cual también las necesito aparte de la óptica y la coaxial.

    Pregunta 2:Con el SMSL SA-300 ese conexionado es imposible, ¿verdad? Al no disponer de entrada óptica, me vería obligado a enchufar el Compact Disc a las entradas RCA del amplificador, pero claro, esas entradas RCA ya están ocupadas por los altavoces Bose tan especiales que tengo...

    Pregunta 3: En otro foro me han recomendado un nuevo amplificador con una circuitería casi idéntica a la del SA-300: el Loxjie A30 (podéis consultar sus características AQUI). La ventaja radica en que tiene entradas óptica y coaxial que no tiene el SA-300 (el chip de amplificación clase D es el mismo, el INFINEON Merus), más las 2 RCA normales. Sin embargo, complica el tema el hecho de que una de las entradas RCA también es una coaxial, con lo que sigue siendo imposible conectar el CD y el transmisor/receptor a la vez al amplificador, ¿verdad?

    ¿No venden un splitter óptico (sin conversor D/A) como los hay con los HDMI?

    Espero haberme explicado lo mejor posible. Muchísimas gracias de nuevo por ayudarme a resolver este galimatías, de verdad.

    Un saludo
    Última edición por Djinn; 22/11/2020 a las 18:48

  3. #18
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Yo no le daría más vueltas, conecta el CD a las entradas analógicas del amplificador, y a otra cosa.

    Al final, van a pasar por el DAC del amplificador sí, o sí, pues lo que lleva el amplificador es un DSP digital, y lo primero que hace por cualquier entrada analógica es pasarla por un conversor ADC (analógico a digital) para que entre al DSP.

  4. #19
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo no le daría más vueltas, conecta el CD a las entradas analógicas del amplificador, y a otra cosa.

    Al final, van a pasar por el DAC del amplificador sí, o sí, pues lo que lleva el amplificador es un DSP digital, y lo primero que hace por cualquier entrada analógica es pasarla por un conversor ADC (analógico a digital) para que entre al DSP.
    Gracias por tu respuesta, pero siento decirte que no me he enterado de nada (no te ofendas). Tenía entendido que si conecto el Compact Disc por RCA, la conversión la hace el CD, no el amplificador. Por eso insisto en encontrar una forma de conectar el CD al amplificador por óptica o coaxial (el CD tiene las dos).

    A ver si serías tan amable de contestar a las 3 preguntas que hago arriba (va también para el resto que lea el hilo).
    Gracias

  5. #20
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    No me ofendo, pero es difícil explicarlo más claro. Lo intentaré.

    El amplificador no tiene dentro circuetería analógica. Lo resuelve todo en digital, a través de un DSP (Digital Signal Processor). En esas condiciones, cuando introduces una señal analógica por RCA, lo primero que hace el aparato es convertirla a digital, mediante un ADC, que es lo mismo que un DAC, pero al revés.

    Mi opinión, es que dejaría de darle vueltas al tema, pues al final va a ir todo en digital al DSP. Pero es mi opinión, me parece perfecto que sigas buscando respuestas a esas tres preguntas, o a todas las demás que quieras hacerte.

  6. #21
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En esas condiciones, cuando introduces una señal analógica por RCA, lo primero que hace el aparato es convertirla a digital, mediante un ADC, que es lo mismo que un DAC, pero al revés.
    ¿Pero no convertía el CD primero la señal digital en análogico al conectarlo por RCA? Lo que quiero evitar es precisamente que ni el Compact Disc ni el transmisor/receptor bluetooth conviertan la señal a análogico y llegue en esta forma al amplificador, sino que al amplificador le llegue la señal digital original para que sea este el que realice la conversión, porque se supone que será la mejor. ¿Me explico ahora?

    Gracias de nuevo

  7. #22
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
    ¿Pero no convertía el CD primero la señal digital en análogico al conectarlo por RCA? Lo que quiero evitar es precisamente que ni el Compact Disc ni el transmisor/receptor bluetooth conviertan la señal a análogico y llegue en esta forma al amplificador, sino que al amplificador le llegue la señal digital original para que sea este el que realice la conversión, porque se supone que será la mejor. ¿Me explico ahora?

    Gracias de nuevo
    Te explicas, pero no me entiendes.

    La señal que le llega al amplificador, aunque sea analógica, se va a pasar primero por un proceso de conversión analógico-digital. De forma que cuando le llega al DSP y al DAC del amplificador, ya es digital.

    Es decir, que va a pasar por el DAC del amplificador, independientemente de que llegue por una entrada digital, o una analógica. ¿Lo entiendes ahora?.

  8. #23
    asiduo Avatar de Sriver
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Rivas-Vaciamadrid
    Mensajes
    363
    Agradecido
    196 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Precisamente lo que quiere es evitar una doble conversión.

    Saludos.

  9. #24
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Yo entiendo que lo que realmente quiere es que la conversión de digital a analógica la haga el DAC del amplificador, y no el del CD. Si esa es la intención, va a ocurrir en cualquier caso, ya entre por análogica o por digital.

    La doble conversión es algo que ocurre en cualquier amplificador, o altavoces activos, que utilicen un DSP para hacer el crossover en digital. Primero tienen que pasar la señal de la entrada analógica a digital, el crossover y después hacer la conversión con el DAC que utilicen, antes o después de amplificar.

    Y algunos de estos equipos cuestan miles de Euros, no doscientos como es este caso.

    Lo que quiero decir es que en este caso usar un transmisor Bluetooth desde el CD para que pasa por entrada digital (y pensar que aptX te va a manejar 24 bits / 96 kHz, cuando va a haber compresión) y usar el DAC del amplificador, o conectar por análogico, convertir a digital, y finalmente usar el DAC del amplificador,... pues creer que uno te va a dar mejores resultados que otro, es un acto de fe. Puestos a apostar, yo haría lo segundo.

    Y eso sin contar el asunto ese raro de los altavoces Bose.

  10. #25
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Entonces, si yo conecto un cable óptico al CD y este va a la entrada óptica del amplificador, ¿también hay conversión? Creía que no, que se transmitía la señal digital tal cual. ¿O es que el CD convierte cualquier señal en análogica sea cual sea la salida del CD que se utilice? No le veo sentido, porque si no, no existirían DACs externos que se pueden utilizar con reproductores de CD (de hecho, creo que existen reproductores de CD en dos aparatos, uno para el transporte y otro para el DAC).

    Siento el mareo, pero el tema no lo tengo claro. Seré duro de mollera...

  11. #26
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Lo mejor es mantener la señal en digital hasta el final, en este caso el amplificador, así evitamos la doble (en realidad triple) conversión. Pare ello hay que evitar las entradas RCA analógicas.

    En amplificadores que usen DSP (como en este caso o por ejemplo también un AVR si queremos usar la calibración o el bass-management) lo mejor es conectar por digital.
    Djinn ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #27
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
    Entonces, si yo conecto un cable óptico al CD y este va a la entrada óptica del amplificador, ¿también hay conversión? Creía que no, que se transmitía la señal digital tal cual. ¿O es que el CD convierte cualquier señal en análogica sea cual sea la salida del CD que se utilice? No le veo sentido, porque si no, no existirían DACs externos que se pueden utilizar con reproductores de CD (de hecho, creo que existen reproductores de CD en dos aparatos, uno para el transporte y otro para el DAC).

    Siento el mareo, pero el tema no lo tengo claro. Seré duro de mollera...
    Si conectas un cable óptico al CD y a a la entrada óptica del amplificador sólo habrá una conversión a analógico (en el amplificador). Si conectas el CD al amplificador por analógico (RCA) habrá doble (triple) conversión a no ser que el amplificador tenga algún modo en el que no convierta, que respete esa entrada en analógico (por ejemplo el modo Pure Direct en un AVR Denon/Marantz).
    Djinn ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  13. #28
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Eso es, exacto, gracias @Deboi , sin desmerecer la ayuda de @Albert Dirac, por supuesto

    Se entiende ahora perfectamente y es como yo pensaba, quizás no llegaba a tanto en lo de la triple conversión, pero sí me intuía que habría más de una conversión al conectar el CD por RCA (es lógico, el CD tiene que hacer una y si el amplificador es digital, tendrá que convertir de análogico a digital de nuevo, y la tercera conversión sería para convertir el audio digital en analógico para que suene por los altavoces o los auriculares). Al final no estaba paranoico por evitar conversiones innecesarias, sino que mi idea era mantener la cadena de transmisión siempre en digital hasta llegar a su destino para dejar la calidad de la fuente intacta.

    En otro orden de cosas, he pensado en simplificar la conexión del sistema, a ver qué os parece:

    1. En lugar de usar Bluetooth para conectar el teléfono, ya que el códec AptX HD es muy limitado y haría perder la calidad del audio Hi-Res (ahí sí tiene razón el compi Dirac), he pensado hacerlo como mucha gente suele conectar su DAP, y es con un cable USB-OTG. Este cable iría conectado del puerto USB del móvil a la entrada USB del amplificador. Ya no habría pérdida de calidad, ya que ésta estaría limitada tan solo por la resolución del DAC del amplificador, y tampoco habría problemas en la estabilidad de la transmisión. ¿Correcto? Para ello, como tengo entendido que Android hace un remuestreo bajando la resolución del flujo a 48kHz, hay que instalar una app (de pago) llamada USB Audio Player Pro. Si alguien la conoce, estaría bien que me comentara algo. Tenía pensado usar un antiguo móvil que tengo guardado por ahí, un Xperia Z1 al que no le doy uso. Y luego, por comodidad, instalar una app de control remoto en mi teléfono principal para manejar el Z1 a modo de DAP. ¿Funcionaría el invento?

    2. El CD por cable óptico directamente al amplificador con entrada óptica o bien con cable coaxial. ¿Cuál es mejor? ¿Las dos son iguales? O hay discrepancias al respecto... Y listo, sin más historias.

    Bueno, ya me contaréis qué os parece mi idea. Gracias de nuevo a todos los que habéis participado en el hilo (y gracias por vuestra paciencia, cómo no)

    Un saludo
    Última edición por Djinn; 23/11/2020 a las 00:15
    Deboi ha agradecido esto.

  14. #29
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,906
    Agradecido
    26201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
    ¿Pero no convertía el CD primero la señal digital en análogico al conectarlo por RCA? Lo que quiero evitar es precisamente que ni el Compact Disc ni el transmisor/receptor bluetooth conviertan la señal a análogico y llegue en esta forma al amplificador, sino que al amplificador le llegue la señal digital original para que sea este el que realice la conversión, porque se supone que será la mejor. ¿Me explico ahora?

    Gracias de nuevo
    Desde mi punto de vista, es mejor conectar el CD a la entrada analógica, que haga conversión a digital, pase todo el DSP y al final se convierta otra vez a análogica, que conectar el CD por Bluetooth aptX, donde por su propia naturaleza ya vas a perder información al comprimir y, aunque la señal que entregues al amplificador sea ya digital y no tenga que convertirla hasta el final, será peor señal que la original.

    Otra cosa es si conectas el CD directamente a una entrada digital del amplificador. En ese caso te ahorras una conversión analógica a digital, pero seguramente vas a tener en cualquier caso un resampling de la señal digital original al sample rate que use el DSP.

    Mira este ejemplo de unos altavoces activos (el amplificador tuyo funciona más o menos igual):

    https://ibb.co/Zh6gG8z

    La entrada analógica se convierte primero a digital por el A/D, mientras las entradas digitales van directamente al DSP. Y todas se resamplean al sample rate a que funciona el DSP (en el caso de esos altavoces, 24 bits - 96 kHz). Después del crossover, entra el DAC D/A, y después la amplificación.

    En definitiva, que si es para conectar por Bluetooth yo prefiero entrada analógica. Si es para conectar directamente a una entrada digital, entonces conectar por digital.

    Para poder disfrutar de las ventajas de un buen DAC externo, entonces hay que conectar directamente la salida analógica del DAC a una entrada analógica de un amplificador, o unos altavoces, que no usen DSP (es decir, procesamiento digital de la señal). Por ejempo, yo lo hago con la salida analógica de mi DAC Mytek Liberty, a la entrada analógica de mi amplificador sin DSP, y de ahí a las cajas.
    Deboi ha agradecido esto.

  15. #30
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: Mini-amplificador Clase D 100w por canal o similar (económico pero decente)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Desde mi punto de vista, es mejor conectar el CD a la entrada analógica, que haga conversión a digital, pase todo el DSP y al final se convierta otra vez a análogica, que conectar el CD por Bluetooth aptX
    Que no hombre que no, que lo que iría conectado por Bluetooth sería el teléfono al transmisor. El CD iría siempre por óptico directamente al amplificador (he descartado el que no tenía entrada óptica y le he echado el ojo a otro que sí tiene). No tiene sentido conectar el CD al transmisor por óptico porque, de hacerlo, sería para sacar la señal en análogico con un cable RCA y entonces es el aparatito el que haría una (pésima) conversión. Quizás no me he explicado bien antes (creía que sí). Creo que ahora te estás liando tú.
    Otra cosa es si conectas el CD directamente a una entrada digital del amplificador. En ese caso te ahorras una conversión analógica a digital, pero seguramente vas a tener en cualquier caso un resampling de la señal digital original al sample rate que use el DSP.
    ¿Por qué? ¿Acaso cualquier DAC no soporta 16 bits/44.1kHz que es lo que ofrece el CD? Cualquier DAC debería aceptar esa resolución, es estándar. No creo que haya remuestreo.
    La entrada analógica se convierte primero a digital por el A/D, mientras las entradas digitales van directamente al DSP. Y todas se resamplean al sample rate a que funciona el DSP (en el caso de esos altavoces, 24 bits - 96 kHz). Después del crossover, entra el DAC D/A, y después la amplificación.
    Pero es que mis altavoces son PASIVOS, no llevan amplificación. Lo que sí llevan es un ecualizador raro que se inventó Bose y que me obliga a usar siempre dos terminales RCA.

    ¿Me podéis decir si la idea de conectar el móvil por USB os convence? y si la forma como lo he planteado es la correcta...

    Gracias

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 5.1 barato pero decente
    Por Juan11 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/11/2016, 15:34
  2. Recomendacion subwoofer blanco economico decente ?
    Por isaac_tejero en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/06/2015, 08:23
  3. Ayuda para configurar 5.1 decente y económico sin morir en el intento...
    Por davideizq en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 06/03/2014, 13:25
  4. duda con amplificador de 150 w por canal y altavoces de 100w por canal
    Por mister_z1 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/10/2012, 19:33
  5. Amplificador de 100W canal, y bafle que soporta 200W
    Por jmdecerio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/04/2008, 18:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins