A ver, a ver...¿Puedes explicar eso? Es decir, si ya utilizas el ordenador portátil sin batería y enchufado directamente ( pasando por un transformador que cambia el tipo de corriente de la casa que es alterna a una continua que sale del transformador y sirve para alimentar al portátil y cargar las baterias) a la luz eléctrica de la casa?
No se si ya lo haces pero la mayoría de los portátiles no pueden usarse sin esas baterias y si lo enchufas directamente a la luz de casa lo de menos es que te vas a quedar 100% seguro sin portátil y un apagón general por que el diferencial te va a saltar y puede que un incendio en el mismo portatil.
Si el problema es la batería, ésta se puede cambiar por una nueva o desmontarla sacarle las baterías que lleva adentro y cambiarlas por otras nuevas más potentes.
Ahora a tu pregunta...tienes que mirar detrás del portatil, en el manual o por internet cuantos Watios consume tu portátil ( W). No es un dato exacto ya que depende del uso que le des. Por ejemplo: volúmenes altos de audio, de iluminación en pantalla, de jugar a juegos, etc...consumen más electricidad.
Una vez tengas ese dato en Watios ( W) mira esto
https://www.ingmecafenix.com/otros/c...umo-electrico/
Y podrás obtener el consumo de tu portátil. Una vez obtenido el dato final, la cantidad de KwH tienes que multiplicarla por el precio que te vende a tí o a tu casa la compañía electrica, el KwH.
Peto piensa que si quieres tener 24H encendido un portátil que no está preparado para ello, mucho no te va a durar por que vas a tener problemas de calentamiento, en la pantalla, en las tarjetas gráficas, posibleente de oxidación, si tienes HDD estará girando las 24h, 7 días de la semana o los 365 días del año y eso te va a dar problemas.
Mira ver si puedes cambiar del portatil la batería entera o las muchas baterías que tiene ésta dentro, que imagino necesitarán que las cambies. Y a seguir como hasta ahora.