Multicolumnas vs Multisub
-
aprendiz
Multicolumnas vs Multisub
Hola.
Mucho se ha hablado sobre los beneficios de una configuración multisub para mejorar las frecuencias bajas de una sala pequeña con dimensiones problematicas.
Beneficios tales como cancelar algunos modos de habitación, rellenar valles no ecualizables, homogeneizar o suavizar la respuesta en frecuencias bajas.. en definitiva conseguir un grave mas controlado.
Mi duda es si esto mismo no se podria conseguir sin tantos subwoofers, me explico:
Para un 5.1 ¿que diferencia habría de irradiar graves desde diversos puntos pero (en vez de mediante subwoofers,) mediante 5 cajas/columnas con drivers grandes que bajen bien? Vease Magnat 2002, klipsch rf7, etc.
Lógicamente habría que tener total libertad de colocación, y ademas disponer de un subwoofer para el canal .1
Serian 5 columnas (puestas en large) mas el subwoofer, que bien ubicadas todas lejos de esquinas, entiendo harían un papel parecido al de 4 subwoofers.
También entiendo que no solo es hasta donde bajen, sino como bajen.. y que no tendrán ( aprox de 20 a 60 hz )la misma fuerza que los subwoofers. ¿Tambien se podrían cortar (con un solo sub) a 40 o 60 hz y de ahí para arriba lograríamos esos graves controlados? Después se ecualizaría para arreglar el exceso de graves de tanta columna.
Los fallos que le veo a este planteamiento es que en música estéreo se te viene abajo el plan, a no se que en el av pongas "5.1 estereo".
En Cine o música multicanal si podría tener mas sentido.
Los pros, pues que aunque la sala es dedicada, es una sala pequeña no apetece meter 4 subs, y las columnas aunque a priori ocupen espacio, tampoco dista mucho de unos monitores con sus pies.
Es un planteamiento para valorar o mejor me acuesto a dormir la siesta? 
La alternativa es monitores con un 2 subs maximo.
Saludo!!
-
honorable
Re: Multicolumnas vs Multisub
Hola, creo que es una pregunta más por pensar en hacer algo diferente y no para llevarlo a cabo.
En mi opinión no tendría mucho sentido, el aumentar el número de cajas, para un mismo canal, solo lo veo para lugares grandes o espacios al aire libre, discotecas, pub, conciertos...
Por un lado el aumentar el número de sub ayuda a controlar esas frecuencias tan difíciles que si subimos volumen para llenar la sala se nos emborrona todo, entonces le veo sentido poner 2sub o más depende sala y proyecto, aunque muchas veces con un buen sub se consiguen grandes cosas, más vale uno bueno que 4 malos, o eso opino yo.
En la otra parte, el aumentar las cajas por canal, primero hablamos de frecuencias y sonidos más direccionales, así que habría que posicionarlos al detalle para que las 2 cajas destinadas a un canal lleguen al mismo tiempo al mismo lugar, cosa ya difícil con una caja. Por otra parte las cajas deberían de ser activas, si no habría que buscar amplis que nos dejen conectar varias cajas y que sean estables a bajos Ohm.
No sé, la reflexión depende en que circunstancias puede dar juego a una larga discusión pero por mi parte le encuentro varias pegas y si después hablas de poner uno o 2 sub ya me descolocas, si en principio el fin es no depender de sub.
Un saludo, y de estas reflexiones que parecen burradas para algunos a veces llega la evolución dentro de las mentes privilegiadas.
Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.
Gracias!!!
-
aprendiz
Re: Multicolumnas vs Multisub
agradezco tu opinión, pero creo que no me has entendido o me he expresado mal.
No me refería a varias cajas por canal, me refería a una caja por canal, vamos lo convencional en un 5.1 normal.
Las salas pequeñas normalmente tienen problemas de modos que afectan negativamente a los graves.
Esta sala (3´5m x3´7m) en cuestión es cuadrada (que agrava mas todavía el problema). Tengo un subwoofer de 10" que va bien y Llena sin problemas la sala grande de unos 3,5 X 8 , pero en la pequeña funciona fatal.
El planteamiento en cuestión para esta sala problemática, a sabiendas que seguramente sea una burrada, pasa por conservar este sub, y añadir 5 columnas grandes para sus respectivos 5 canales ( sus dos frontales, sus dos traseros y el central), en vez de la recomendación mas coherente que se suele hacer que sería poner monitores y añadir cuantos subwoofers pueda hasta arreglar esos modos (2, 3 o 4). Esto podría hacerlo porque es una sala dedicada y tengo absoluta libertad de ubicación.
El sistema multisub arregla esos valles y modos irradiando frecuencias graves desde distintas posiciones de la sala (posiciones que hay que encontrar), entonces ¿por que no puede hacerse eso mismo (por ejemplo) con 5 columnas con drivers de 8 en modo large?
Contaríamos con al menos 5 posiciones distribuidas por la sala emitiendo frecuencias graves para aplanar la curva (+ el subwoofer que tengo para canal LFE = 6)
No lo expongo como una solución, mas bien es una reflexión. Si no se recomienda algo así imagino que sera porque no es viable o no funcionaria bien, pero me gustaría saber el por que.
Como decía, en mi cabeza este sistema iría bien mientras estén en funcionamiento los 5 canales, con música en estéreo se nos desmonta el chiringuito.
Lo mas viable, que sera casi con toda probabilidad lo que haga, sera añadir un segundo subwoofer y poner monitores (cortados a 80 o 100hz) mas pequeños, acordes al tamaño de la sala.)
-
Siempre aprendiendo
Re: Multicolumnas vs Multisub
El problema con las multi-cajas es que cada una emite su propio grave, que será distinto al canal colindante. Los modos problemáticos se ha de trabajar tratando los graves como "un todo" aunque sea con varios subs.
Para que este principio fuese efectivo no deberías contar con ningún subwoofer, ya que esta sería la única forma de enviar el canal LFE a todos los altavoces por igual. A la que pones un solo sub, el canal LFE se envía a él y el resto de altavoces aún configurados en "grande" , solo reproducirán sus propias frecuencias graves, que como he dicho antes serán distintas para cada altavoz.
Por otra parte, el trabajar sin subwoofer penaliza mucho al receptor, esos 500, 800 y hasta 1500w de potencia que tienen los subs distan mucho de poder ser entregados con un mínimo de garbo por un receptor a -pongamos- cinco altavoces de columna, por lo que si no cuentas con un AVR de alta gama (y aún pondría pegas) y quieres prescindir de subwoofer, te verás abocado a escuchar distorsión y (muchos) apuros si hablamos de un receptor normalillo...
Un saludo del Oso
-
aprendiz
Re: Multicolumnas vs Multisub
Fantastica aclaracion!
Sabia que algo estaría mal en mi planteamiento cuando no he leido a nadie proponerlo.
Pues entonces voy a pedir un Jamo C912 de 12 para acompañar a un mivoc, que aunque sea muy básico lo tengo por aquí sin usar y tal vez ayude al jamo con la sala.
Alguien lo ha comparado con el J12? me he decantado por éste porque el bass reflex es frontal y porque estéticamente parece mejor acabado que el J12
Por cierto, comoanecdota de haber estado probando en que sala pongo el huevo, decir lo determinante que es una sala con dimensiones favorables a otra.
En la sala grande y rectangular me suena decentemente un basico 5.1 sony de estos todo en 1 de satelites y con sub de juguete de 8", sin ecualizador, llenandome la sala razonablemente y con sonido aceptable. Y en la sala pequeña cuadrada me suena fatal un conjunto con cajas grandes bowers, con el mivoc que es de 10 y ecualizando con Ypao.
Evidentemente a igualdad de sala, las bowers suenan mucho mejor que el conjunto sony.
Gracias !!!
-
Re: Multicolumnas vs Multisub
Un consejo sencillo de entender.
En sonido, más cantidad no significa más calidad.
Pon cajas buenos monitores y un buen SW para esos m2
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por terrykola en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 81
Último mensaje: 17/04/2017, 13:49
-
Por Israel_PB12 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 4
Último mensaje: 24/11/2011, 07:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro