Regístrate para eliminar esta publicidad
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
A lo mejor, para tu caso, te vale este post:
https://www.avsforum.com/threads/yam.../post-61626665
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
La gráfica podrá ser importante, pero a mi me aparecieron dos casos curiosos.
Con la RTX2070 directamente podía seleccionar los 120 hertzios, ahora con la entrada número 5 no logro ponerlo tal cual en UHD teniendo que hacerlo a 1080p, pero bueno, como digo, también podría poner el Pc en una de las primeras. No se el porqué en Onkyo ponen Pc en la número 5.
Con PlayStation 5 con el receptor que le compré a Will, un RX-A870 de Yamaha también directamente me salía compatible con los 120 hertzios teniendo este modelo HDMI 2.0, aparte de que automáticamente aparecía en el panel gráfico el nombre de la propia consola como el de Recalbox o PlayStation 3, cosa que con Onkyo al menos con el 7100 al no ser que se pueda elegir el hacerlo automático he tenido que renombrar las fuentes.
Curioso que estando conectadas la Raspberry Pi con Recalbox y PlayStation 3 a un módulo de varios puertos el encender la correspondiente fuente apareciera el nombre y con un receptor más moderno y supuestamente más avanzado no lo haga.
Javi ¿Cuando has conectado la PlayStation al receptor te ha aparecido su nombre directamente? Doy por hecho que si, si te has fijado confírmamelo, por fa.
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
Si, exacto, aparecía la abreviatura como tal. Gracias.
Yo creo que dependiendo de la marca la segunda salida de HDMI pueda no funcionar a los 4K/120 hertzios puesto que una inmensa mayoría de fabricantes dan por hecho que la principal es la que se conecta al televisor y la segunda a un proyector, y tal cual con la transición de los puertos con la norma HDMI 2.0 hacia la 2.1 esta última pueda estar recortada como ancho de banda.
Otra cosa es que en mi caso el proyector posee una resolución a 720p, compatible perfectamente a 1080p y con el RX-V2067 la resolución en pantalla con una 1080p el sistema operativo del Pc seguía mostrando tal resolución en el televisor, en cambio con la nueva OLED a 4K y el poco tiempo que lo tuve en la terraza al reproducir UHD teniendo como combinación tanto "MAIN" como "SUB" a la vez el proyector desde luego mostraba esas 1080p pero la pantalla de tv luego quedaba reducida a la misma resolución frente a las 4K antes seleccionadas como resolución recomendada por Windows.
Seguramente con un proyector UHD ya no variará la resolución, pero tratando el tema ¿Qué proyectores actuales poseen la norma HDMI 2.1 como para que no resulte en algún extraño el propio receptor para hacer uso de una consola de nueva generación con los 120 hertzios en sus juegos?
Cada marca marca lo organiza de una manera, al tener una grafica hdmi 2.0 te da igual la entrada donde conectes, cuando actualices a una hdmi 2.1 tendraas que ponerla en una de las tres primeras, si o si.
El etiquetado simplemente yamaha tiene un software mejor programado, en el onkyo lo renombras y ya esta. Lo que no entiendo es ¿que con el pc conectado a traves del onkyo no te da la opcion de utilizar una resolucion con 120hz?
No tiene nada que ver, es por ver si conectando el pc a traves del yamaha en el panel de control de nvidia te da la opcion de poder poner la reolucion 1440p 120hz en 8bits/rgb o 10bits/4:2:2-4:2:0
En la gráfica en las opciones de resoluciones me sale 4k 60 hz y ni me deja subirlo, si voy bajando entre los distintos tipos de resoluciones llego un punto en el que pone PC y ahi puedo poner resolucion 4k y 120 hz y la tele lo acepta y el escritorio se ve bien, pero al reproducir una pelicla con estos hz se ven cuadros verdes por lo que tengo que volver a bajar los hz
Pantalla Samsung qe75q80t
Salon 5.1.4
AVR Yamaha a8a
Altavoces frontales:
Klipsch RP-8000F
Altavoz central:
Klipsch RP-504C
Surround:
Klipsch RP-402S
Atmos: Amazon basic
Subwofer:
Xtz 12.17 Edge
Mi sala
La verdad según Windows solo me aparece una tasa de 60 imágenes por segundo en UHD conectado al puerto número 5 del receptor de Onkyo.
Tengo un micro Pc muy básico que si bien con el RX-A870 la resolución ascendió de los 1080p a las 4K tendría que comprobarlo en esta ocasión con el 7100 de Onkyo. Al menos el tema del HDR puesto que ahí no daba para más si no mal recuerdo bien por el propio Pc o el RX-A870, suponiendo que será por parte del Pc.
Pero no me hagas mucho caso, y además tengo el hueco de donde he pasado los seis HDMI, el cable de componentes más su correspondiente audio más otro audio estéreo, cables de altavoces y de RJ45 que no quiero mover más ni el receptor ni volverme loco intentando pasar por lo mínimo que me queda forzando algún cable de más.
O bien conectar Series X al puerto número 5 del de Onkyo por si acepta los 120 hertzios, en todo caso pasándolo al 1 como Bluray.
Aunque como bien dices hasta no montar una gráfica con HDMI 2.1 poco podré verificar en su totalidad los beneficios que puede aportar esta norma con dicho receptor.
Gracias Chan.
Bueno amigos.
No es como de costumbre un tema sobre los RX-A de última hornada pero creo que la duda que planteo sobre un RX-A2060 es igualmente válida.
Acabo de conectar el Luxman M-03B...
https://www-hifiengine-com.translate...s&_x_tr_pto=sc
... Al RX-A2060 de Yamaha para usar los frontales por medio del amplificador.
Corregirme por favor:
Las pre-salidas izquierda y derecha del receptor hacia las entradas izquierda y derecha del amplificador ¿Verdad? Lo mismo que los pertinentes cables de altavoces en vez de salir del receptor ahora parten desde el amplificador; dos canales frente a cuatro que posee.
Bien, si esto es correcto (de momento escucho como mayor claridad el resto de canales ¿Puede ser por haber seleccionado 7.2-Bi?
Sin embargo acabo de percatarme de que se indica que no hay amplificador externo alguno conectado.
como pasar imagen a png
¿Es esto correcto o qué he de elegir esta configuración?
¿Es conveniente volver a calibrar de nuevo con el añadido del amplificador teniendo los mismos altavoces que antes?
De momento estoy probando.
¿Cuando reproduzca contenido en Atmos se activan los correspondientes canales? Tengo como configuración de los mismos Surround Back y Atmos frontales.
A ver. Primero, de bi nada porque no los estás biamplicando los frontales (sólo los estás alimentando con otro amplificador).
Por otro lado, ¿Cuántos altavoces tienes colgados? Cuando se empieza con la app Av Setup de Yamaha te dice claramente cómo tienes que poner la asignación de potencia según los altavoces que quieras procesar.El 2060 es un 9.2, no puedes tener a la vez 2 Surround back y 4 Atmos.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
No, claro, lo tengo como Atmos frontales y Surround Back, al no ser que los Surround Back los deje estar por conectarlos en los Atmos traseros.
De todas maneras Will, he comprobado que sí actúan los Atmos dependiendo del contenido, siempre como es lógico con solo nueve canales.