[Oficial] Zidoo Z9X PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z20 PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z10 PRO [RTD1619DR] - 2020 -
- Giradiscos: Audio-Technica AT-LP5X- Servidor Musical: Cambridge Audio 851N- Amplificador: Cambridge Audio 851A- CD: Cambridge Audio 851C- Altavoces: Tannoy Precision 6.2- Auriculares: DENON AH-D9200- DAP: Astell & Kern KANN MAX
Me encanta tanto la literatura como el cine de ciencia ficción, hay otro hilo en este foro en el que se recomiendan muchas que es muy recomendable de leer. Respecto Star Wars, tanto Lucas como Hamil han dicho que no son películas de c.f.:
https://www.tomatazos.com/noticias/5...o-Star-Trek-si
https://www.digitalspy.com/movies/a1...is-not-sci-fi/
Para mi las dos (Star Wars, Star Trek) están englobadas en el marco de la ciencia ficción y aventura espacial. Las naves vuelan porque hay una tecnología en esa época que permite hacerlo, no por la magia. Si bien es cierto que Star Wars, tiene su rollo místico por el tema del control mental de los Jedi (la fuerza). Star Wars quizá es como un cine más familiar respecto a Star Trek. Como dice Carlos Boyero, el cine tiene que emocionar o entretener (o ambas añadiría). Saludos!
[Oficial] Zidoo Z9X PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z20 PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z10 PRO [RTD1619DR] - 2020 -
- Giradiscos: Audio-Technica AT-LP5X- Servidor Musical: Cambridge Audio 851N- Amplificador: Cambridge Audio 851A- CD: Cambridge Audio 851C- Altavoces: Tannoy Precision 6.2- Auriculares: DENON AH-D9200- DAP: Astell & Kern KANN MAX
Start wars para mi si que son ciencia ficcion, aunque por los pelos. Sobretodo son peliculas de aventuras y fantasia. De hecho estan basadas en las peliculas japonesas de samurais y tienen muchos de los elementos de estas.
Georges Lucas creo que comento en una entrevista que se 'inspiro' en "La fortaleza escondida" de Kurosawa. Y si te fijas en la historia, los personajes y la forma de contarla las similitudes son mas que evidentes. Aparte de los sables, las tunicas, las armaduras y cascos estan tambien insparados en los samurais, el codigo de los jedi (el bushido), etc. Hay montones de paginas hablando de esto por internet.
Carrie Fisher y Harrison Ford ;-)
Lo cual no le quita merito. Aunque las 3 peliculas originales sean peliculas relativamente sencillas a nivel argumental, en la epoca fueron un bombazo. No se habia visto nada ni remotamente parecido en el cine hasta entonces. Si eras un niño te quedabas flipando viendo esas naves volando desde la cabina del piloto y luchando entre asteroides, disparos laser y aquellas estructuras inmensas.
Hasta entonces las peliculas 'de marcianos' consistian basicamente en escenarios de carton piedra y naves de papel de plata colgando de hilos.
Poco despues vendria superman que para mi tambien fue un antes y un despues a nivel de fantasia visual.
Kurosawa me encanta, un genio. Sus peliculas dicen tanto y de una forma tan efectiva sobre la condicion humana a partir de historias aparentemente simples, te dejan pasmado de como conseguia tanto con tan poco.
Viendo sus peliculas te das cuenta de los simplonas y planas que son la mayoria de peliculas actuales, incluso los multiples remakes de las suyas.
Yojimbo es muy buena, los 7 samurais, etc. En Rashomon con una historia de lo mas simple muestra como la verdad sobre un hecho puede cambiar y moldearse todo el rato. O mas bien que la verdad ni siquiera existe. Algo parecido con Harakiri, tremenda tambien.
Starwars no resiste la menor comparacion con la fortaleza escondida, teniendo en cuenta que son epocas y publicos distintos. Lei que hasta las cortinillas de cambio de escena se las copio de la de Kurosawa.
Pero de todas maneras a mi las primeras de starwars con su simpleza e imaginacion tambien me parecen buenas peliculas de aventuras.
Y tambien me recuerdan mucho a un western. De hecho las peliculas de samurais son westerns, o viceversa.
Yo no tengo ni Apple ni Disney. Además estoy un poco atascado con lo del tiempo, pero me las apunto. Creo que la del Cowboy es de animación, bastante famosa el comic o manga original, no?.
Saludos
"La Amenaza de Andrómeda", un film del 71 dirigido por el gran Robert Wise y con efectos especiales diseñados por el genial Douglas Trumbull. En mi opinión la mejor adaptación (con permiso del ala Jurásica) que se ha realizado de una novela de Michael Crichton. Una gran película de ciencia ficción en un entorno realístico y con una realización sobresaliente por parte de Robert Wise (con un uso destacado del panelado de pantalla). Una tensión narrativa progresiva en una trama que dosifica el terror y el suspense hasta su final.
Michael Chchton es un personaje singular, siempre he pensado en él como un precursor de Stephen King (que ha batido todos los récords de adaptaciones cinematográficas) pero en una vertiente más cercana a la ciencia ficción que al terror. Yo he leído algunos libros suyos y no me parece un gran escritor pero reconozco que tiene una muy fértil imaginación para crear premisas que mezclan la cibernética, la bioingeniería y la medicina en un contexto de ficción científica y suspense arrebatadoras, y sobre todo muy cinematográficos. También ha dirigido algunas adaptaciones de sus novelas pero con unos resultados muy mediocres en mi opinión. Su Westworld que es una muy interesante (y avanzada) historia está dirigida por él mismo y es un buen ejemplo de esto. Aunque todo sea dicho, si comparas la pupila fija y ardiente de Yul Brynner es más terrorífica e inquietante que todo el dispendio de efectos especiales infográficos del Westworld televisivo.
Saludos
Última edición por Vanlose; 27/01/2022 a las 11:01