Regístrate para eliminar esta publicidad
¡Por fin entendiste que si eres un desastre! Yo solo dije que no me gustan los vinilos ni los tubos ni la pizza con piña, y armaste todo un debate, asumiste que me siento superior por eso, y aun no entiendo en que parte de lo que dije pudiste suponer semejante barbaridad.
Menos mal que no mencioné que no me gusta el café con leche!
¿Nunca os habéis preguntado como oye otro lo que uno oye?
No es un trabalenguas, lo digo en serio, meterse en el cerebro de otra persona, es inviable. Podemos estar casados 30 años con la misma persona, y en ocasiones, no entenderla (me pasa bastante a menudo) y no solo a mi, cuando hablo con amigos casados, me cuentan lo mismo.
No será que cada uno de nosotros, somos diferentes.
Y eso se traslada a como debería sonar un equipo de audio. Yo cuando pongo Scorpions (por decir uno) en algunos pasajes, se me ponen los pelos de punta, en cambio a mis tres Marías, me dicen que baje el volumen.
Es lo que hay ...
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Por eso digo que este tipo de hilos donde lo que se pregunta puede dar lugar a respuestas muy subjetivas, siempre acaban en agua de borrajas o dando gracias si no han habido peleas por medio.
A estas alturas no vamos a descubrir la sopa de ajo diciendo que cada uno tenemos nuestros gustos y que el resto de la gente no tiene porqué compartirlos. Pero es sano conocer opiniones y lo mismo que a mi tampoco me gusta excesivamente el Heavy Rock, pues mira.. tengo un primo que es un fanático y de él he podido conocer algún solista que también he incorporado a mi lista musical como Joe Satriani o Lita Ford entre otros.
Soy de la opinión que de la mezcolanza siempre se obtienen buenos resultados y de la variedad de opiniones siempre se acaba sacando algo positivo.
Un saludo del Oso
PD: En estos momentos el compañero Genuccr, que inició el hilo debe estar alucinando con nuestras respuestas y preguntándose cómo coño se le ocurrió preguntar eso.![]()
Última edición por Lacompetencia; 14/01/2022 a las 12:21
También estoy totalmente de acuerdo.
Bueno, disputas suele haber en los foros. Lo que hay que evitar, lo digo sin acritud y no refiréndome a nadie, es faltar al respeto. A veces las personas se enfrentan y no se dan cuenta que al no estar conversando en persona con los demás, donde se aprecian los tonos de voz, gesticulación, etc., escribiendo y leyendo puede dar lugar a malentendidos.
Y un último comentario, sin acritud de nuevo. Y lo digo en tono de broma, que a mí también me pasa. A veces, en los mensajes que se van produciendo se pierde un poco el tema del hilo o el hilo del tema, jajajaja.
De todas formas, agradezco las aportaciones de todos.
Saludos
Hola!
Disculpad si ya se ha comentado en estas 6 páginas algo de lo que voy a escribir. Tengo en el salón un Yamaha V6A (gama de entrada) con unos MA Silver 100 (gracias ManuelBC). Como dac, un Topping E30. Así escuchaba música en estéreo. Y en principio bien, sin pegas. Hasta que, por varias razones, probé con un ampli estéreo. Compré de segunda mano por 120€ un Yamaha AX592 y ahora las cajas vuelan. La música la escucho de manera mucho mas viva y con una sensación más tridimensional. ¿Es un trasto más? Sí. Pero la mejoría para mí es clara. ¿Se puede conseguir lo mismo con un único AVR? Imagino que sí, y supongo que por las recomendaciones, por bastante más presupuesto.
El origen de la prueba del estéreo fue que, en mi despacho, utilizaba un AVR Onkyo reciclado de hace 20 años. Conseguí también a buen precio un Yamaha AX497 y tuve justo esta misma sensación. La música, con el mismo equipo, sonaba mucho más viva. Mismas sensaciones en dos equipos y salas distintas.
Si al final te decides por algo así, asegúrate que el AVR tiene salida pe-out y el estéreo main-in o como se llame. Si no, tendrás problemas con el volumen.
Saludo!
creo que nos hemos desviado muchisimo de lo que nos pedia el creador del tema.
Es lo que pasa Generalmente en este foro, cuando preguntas por un integrado pronto llegan las recomendaciones de apostar a un AVR... son opiniones con sesgo, porque la mayoría de los asiduos son usuarios de AVRs, y como es normal, todos y yo también, llevamos agua para nuestro molino por más que las opiniones NO sean mal intencionadas.
TV: TCL 65C639
Proyector: Epson EH-TW7000 - JMGO N7
AV: Sony TA-AN1000
Multimedia: Zidoo Z1000 PRO - Chromecast TV
Satélite: Viark SAT 4k
Frontales: Polk Audio Signature Elite ES20
Surround: Teac LS-H265
Central: Polk Audio Signature S30ce
Subwoofer: Polk HTS 10
Atmos: Herdio HCS-628
Auriculares: Pioneer SE-MS9BN / Sony WF-1000XM4
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Repito que no veo mala intención en nadie.
Digo que los más frecuentes al foro son en su amplia mayoría defensores de AVR para todo, cine y música, 5.1 estéreo, multicanal y demás con un único AVR.
Recién cuando pasó unos días se leyeron unas pocas opiniones de usuarios menos frecuentes que están a favor de usar integrados o etapas para musica estéreo.