Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 141

Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Hace rato tengo este Run Run en mi cabeza.
    En este hilo https://www.forodvd.com/tema/162672-...s/#post1695667 comenzó interesante pero luego se diluyó.
    Escuchar música a realmente bajo volumen en mi sistema no me interesa, me aburre, aunque sí lo hago en otros dispositivos... sólo seguir la melodía, no hay lugar a sutilezas de la música.
    Al punto.
    A Moderado Volumen me está faltando algo en mi sistema estéreo.
    Supongo es la falta de percepción táctil de los sub graves.
    ¿Es un defecto de mi sistema o es así cómo deben ser las cosas?
    A alto spl no tengo quejas, los Dali Zensor 3 y el integrado Emotiva TA-100 sorprenden.
    Es un grave profundo y con una dinámica y foco muy satisfacción.
    Últimamente ni uso el subwoofer, tal es el placer que este combo me da.
    (A veces lo uso para elevar la "fiesta" a Spl nivel denuncia Policial).
    El subwoofer en "on" a bajo volumen no es la solución
    , o tal vez sea parte del problema al ser reflex. J110.
    ¿Qué debería mejorar corregir cambiar?
    Pasar de Spotify a Tidal ha sido un gran paso para desvelar ese grave enfocado de los Dali,... ¿debería usar un dac que pueda manejar la calidad máster de tidal?
    Más power de integrado?
    Pasar a un book más "duro" o con más driver o más caja o más...dólares?
    Pasar a una Columna, 2 y 1/2 vías, columna moderada o COLUMNA?
    (Ya todos saben mi enamoramiento con Dynaudio, las Emit30 me están quitando el sueño).
    Cambiar el subwoofer por uno sellado?
    Meter un 2do Subwoofer? ( difícil, no se consigue ni usado por aquí los J110).
    Y hasta aquí lo que pensé a altas horas de la noche.
    Sala rectangular bastante irregular, serán 30 mts2 o un pico más, punto de escucha , aún en reformas la sala, va a quedar aprox 2,40 - 2,60 mts.
    ¿Opiniones?
    ManuelBC, Ramdi, Xauen y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,549
    Agradecido
    9662 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Desde mi total desconocimiento:
    El Emotiva no tiene loudness?
    Este sistema está diseñado para escuchar música a bajo volumen incrementando graves y agudos para igualarlos a las frecuencias medias ya que somos más sensibles a éstas.

    Otra opción es ecualizar. Para tu colección de música en digital y Tidal, Roon es magnífico ya que dispone de un potente ecualizador totalmente configurable y con multitud de filtros. A mi me tiene encandilado.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Sony CDP-XB720 QS
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Zidoo Z9X
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,902
    Agradecido
    26194 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    De momento, si estás haciendo obras, yo esperaría hasta que las tengas terminadas y puedas evaluar tus necesidades, en un entorno ya estable.

    El filtro Loudness que te recomienda el compañero (o usar un ecualizador) también pueden ser útiles.

    No creo que usar otro DAC te ayude mucho en este tema concreto.

    Por supuesto, siempre puedes cambiar amplificador, cajas, subwoofer,... pero parece más aconsejable empezar por las medidas anteriores, a ver si funcionan.
    Xauen, Deboi y LEÓN206 han agradecido esto.

  4. #4
    honorable Avatar de Gromit
    Registro
    14 may, 14
    Mensajes
    537
    Agradecido
    839 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Yo lo que si he notado es que desde que tengo una cajas y amplificador mejores la musica a volumen bajo suena mejor que antes, aunque a volumen medio/alto sigue sonando mejor, logicamente. Tambien noto que fatiga menos en general, a cualquier volumen.
    Para los subgraves igual se podria ecualizar para subir esas frecuencias, no se si serviria o sonaria raro. No he probado.

    La cuestion es qué frecuencias. Hace unas semanas estube probando por curiosidad a identificar las frecuencias 'bajas' en musica, con un metodo que se me ocurrio totalmente 100-tifico, avalado por el instituto Max Planck y el profesor Bacterio.

    Consiste en buscar un par de canciones con bajos bien exagerados, poner el modo estereo 2.1, apagar el subwoofer por el interruptor de atras e ir subiendo la frecuencia de corte desde 40Hz, anotando en que punto van desapareciendo los sonidos mas bajos, cosa que es gradual.
    Spoiler: lo que vi es que a 90Hz los sonidos mas bajos ya estan muy atenuados o desaparecidos. La secuencia para ir eliminando frecuencias gradualmente seria:

    1. Modo estereo 2.1 con el subwoofer en marcha.
    - A partir de aqui apagar subwoofer.
    2. Mode direct o bien frontales en large (todo el rango por los frontales)
    3. Frontales en small y crossover en 40 Hz (solo se oye de 40Hz para arriba)
    4. Crossover en 60Hz
    5. Crossover en 80Hz
    6. Crossover en 90Hz
    7. Crossover en 100Hz
    ...
    Para probar he usado sobretodo dos canciones con bajos bastante exagerados para lo que es musica: Royals (Lorde) y Put on (Young Jeezy). Esta ultima arranca con un temblor de 6 y pico en la escala de richter mas propio de una pelicula de superheroes en pijama que de musica.

    Lo que he visto es que hasta 40Hz se perciben practicamente todos los bajos en musica, excepto el terremoto. En 60Hz siguen notandose bastante, solo algunos sonidos muy bajos se notan un poco menos. Y en 90Hz si que los sonidos mas bajos estan muy atenuados o desaparecidos, aunque los 'bajos normales menos bajos' (termino cientifico preciso) siguen oyendose, peor pero se oyen.
    Al final comparo directamente entre la configuracion 1 y la 6.

    Segun esto me pareceria que los sonidos mas bajos habituales en musica estarian entre 40Hz y 90Hz aproximadamente. Aunque para afectar a todos los bajos en general igual habria que irse hasta 120Hz, al menos. No se.
    No se si es un metodo valido para tener una idea o hay mas cosas a tener en cuenta.
    ManuelBC, Xauen, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    07 ene, 21
    Mensajes
    247
    Agradecido
    283 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Yo para música, vale si, escucho música en un AVR... Pero tanto con el Ifi zen como con heos o roon, lo que mejor me suena a bajo volumen es audyssey en L/R bypass ( eso es como direct pero con el subwoofer activo) y el dynamyc volume en light. Y suena todo bastante bien.
    frontales polk r200, sub klipsch r112sw x2.
    ManuelBC, Xauen, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por mrkitorzzz Ver mensaje
    Yo para música, vale si, escucho música en un AVR... Pero tanto con el Ifi zen como con heos o roon, lo que mejor me suena a bajo volumen es audyssey en L/R bypass ( eso es como direct pero con el subwoofer activo) y el dynamyc volume en light. Y suena todo bastante bien.
    frontales polk r200, sub klipsch r112sw x2.
    Upa.!!!!
    Esta no la sabia.
    Eso de L/R bypass antes no lo tenía,... hace un tiempo lo vi ( tal vez una actualización que ni me enteré) y no encontré que corchos era.
    A probarlo.
    ManuelBC y Xauen han agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por mrkitorzzz Ver mensaje
    Yo para música, vale si, escucho música en un AVR... Pero tanto con el Ifi zen como con heos o roon, lo que mejor me suena a bajo volumen es audyssey en L/R bypass ( eso es como direct pero con el subwoofer activo) y el dynamyc volume en light. Y suena todo bastante bien.
    frontales polk r200, sub klipsch r112sw x2.
    No me estaría funcionando el L/R Bypass.
    El subwoofer no recibe señal.
    Yo entiendo, supongo, que al mandar a los frontales señal sin procesar, tampoco aplica cortes ( esto lo confirmo, manda todo banda) entonces al ser fuente estéreo no hay nada en el canal LFE.
    QUIZÁS si activo LPF + MAIN funcione... pero cuando hice pruebas en esa configuración se desmadran todos los graves.

  8. #8
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por Gromit Ver mensaje
    Yo lo que si he notado es que desde que tengo una cajas y amplificador mejores la musica a volumen bajo suena mejor que antes, aunque a volumen medio/alto sigue sonando mejor, logicamente. Tambien noto que fatiga menos en general, a cualquier volumen.
    Para los subgraves igual se podria ecualizar para subir esas frecuencias, no se si serviria o sonaria raro. No he probado.
    Si.
    Es real.
    Subir amplificador ha mejorado enormemente el audio a todo volumen.
    Y estas son mis primeras cajas "en serio" pero sé que subir cajas si se cuenta con amplificación idónea también mejora el sonido.
    Es lo primero que pensé para resolver el tema.

  9. #9
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Me acabo de enterar que Roon es con suscripción.
    Eso está mucho muy mal. Usd 149 anuales.

  10. #10
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por Gromit Ver mensaje
    1. Modo estereo 2.1 con el subwoofer en marcha.
    - A partir de aqui apagar subwoofer.
    2. Mode direct o bien frontales en large (todo el rango por los frontales)
    3. Frontales en small y crossover en 40 Hz (solo se oye de 40Hz para arriba)
    4. Crossover en 60Hz
    5. Crossover en 80Hz
    6. Crossover en 90Hz
    7. Crossover en 100Hz
    ...
    Para probar he usado sobretodo dos canciones con bajos bastante exagerados para lo que es musica: Royals (Lorde) y Put on (Young Jeezy). Esta ultima arranca con un temblor de 6 y pico en la escala de richter mas propio de una pelicula de superheroes en pijama que de musica.

    Lo que he visto es que hasta 40Hz se perciben practicamente todos los bajos en musica, excepto el terremoto.
    Interesante prueba.
    Yo la hice de casualidad.
    Estando en 2.1 y corte 40 hz apagué erróneamente el integrado y quedó solo el subwoofer en acción.
    Sólo se escuchaba un zumbido... dummmbffff fummmm.
    Nada de golpe..... ni siquiera leve terremoto.
    A 60 hz si ya según la música llega a marcar golpe.
    Y a 80 hz en mi sistema, cajas subwoofer, no lo hace bien.... hay temas que el golpe se lo nota cortado.... difícil explicar... cómo que los graves no son homogéneos, con una parte alta otra baja y separados con un sonido a madera en el medio. (Juro es lo que percibo).
    Creo que las pruebas llegan a su final.
    Xauen ha agradecido esto.

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,835
    Agradecido
    58694 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Interesante prueba.

    Creo que las pruebas llegan a su final.

    Ahora estaré atento a las conclusiones
    LEÓN206 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    honorable Avatar de Gromit
    Registro
    14 may, 14
    Mensajes
    537
    Agradecido
    839 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Interesante prueba.
    Yo la hice de casualidad.
    Estando en 2.1 y corte 40 hz apagué erróneamente el integrado y quedó solo el subwoofer en acción.
    Sólo se escuchaba un zumbido... dummmbffff fummmm.
    Nada de golpe..... ni siquiera leve terremoto.
    A 60 hz si ya según la música llega a marcar golpe.
    Y a 80 hz en mi sistema, cajas subwoofer, no lo hace bien.... hay temas que el golpe se lo nota cortado.... difícil explicar... cómo que los graves no son homogéneos, con una parte alta otra baja y separados con un sonido a madera en el medio. (Juro es lo que percibo).
    Creo que las pruebas llegan a su final.
    Buena idea. He probado lo mismo y lo que he visto es que en el caso del terremoto de la cancion Royals con el corte a 40Hz si que lo noto claramente. Si subo a 60Hz noto bien el terremoto y el resto de golpes de bajos con bastante claridad.

    El otro dia me entretuve con una aplicacion para analizar la señal de archivos de audio, Sonic Visualiser (AKA: mas ganas de perder el tiempo). Es muy interesante el grafico de 'frecuencias pico' a lo largo del tiempo "Peak frequency spectrogram", el panel de en medio en la imagen. La imagen corresponde concretamente esa cancion.

    sonic_visualizer2.jpg

    El panel central muestra el tiempo en el eje horizontal. Los colores mas intensos indican en cada segundo los picos de frecuencias (eje vertical). La linea blanca del centro indica el segundo 23.661
    Podemos ver que antes de ese segundo (bandas rojas en la mitad izquierda) hay picos de bajos alrededor de 40-50Hz, de 50-60Hz y mas arriba, lo normal de bajos intensos en musica. Pero despues, a la derecha de la linea blanca (inicio del terremoto), se añaden la bandas intensas rojas por debajo.
    De hecho la pequeña franja donde esta la linea blanca es donde se nota mas. Luego cuando la banda esta solo por debajo de 45Hz, aunque muy marcada, es como la cola del temblor que se nota muy poco. Aunque ahi se ve muy rojo las frecuencias por encima de 45hz ya no estan practicamente.

    El panel de abajo es el espectro de frecuencias en ese segundo (23.661), justo cuando empieza el terremoto. Ahi podemos ver en las frecuencias bajas que se disparan todas, entre unos 25Hz y mas de 200Hz. En otros momentos antes o despues en esa zona hay picos pero mas estrechos que van bailando. En el terremoto se levanta todo de repente. Supongo que participan todas las frecuencias, no solo las ultra-bajas.

    Menudo rollete, he he. No tiene exactamente que ver, es curiosidad mia mas que nada, pero igual a alguien le interesa.
    toni58, Xauen, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    De momento, si estás haciendo obras, yo esperaría hasta que las tengas terminadas y puedas evaluar tus necesidades, en un entorno ya estable.

    El filtro Loudness que te recomienda el compañero (o usar un ecualizador) también pueden ser útiles.

    No creo que usar otro DAC te ayude mucho en este tema concreto.

    Por supuesto, siempre puedes cambiar amplificador, cajas, subwoofer,... pero parece más aconsejable empezar por las medidas anteriores, a ver si funcionan.
    Me estoy preocupando.
    Nadie me dice "así es como debe ser, no debes despeinarte los pelos de los tobillos a volumen moderado".
    Si.... ecu parece el paso a seguir.
    Xauen ha agradecido esto.

  14. #14
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,902
    Agradecido
    26194 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Me estoy preocupando.
    Nadie me dice "así es como debe ser, no debes despeinarte los pelos de los tobillos a volumen moderado".
    Si.... ecu parece el paso a seguir.
    Es que depende de tus gustos...

    Algunas personas pensarán que no debes despeinarte los pelos de los tobillos a volumen moderado.

    Pero es cuestión de cada uno. Yo mismo, cuando ocasionalmente uso el equipo principal a volumen moderado, suelo utilizar el filtro "loudness", en este caso aplicado por el RME ADI-2, un dac/pre-amp que tengo conectado al amplificador.
    Xauen, Deboi y LEÓN206 han agradecido esto.

  15. #15
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Escuchar música estéreo a bajo volumen con percepción táctil de los sub-graves.

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    Desde mi total desconocimiento:
    El Emotiva no tiene loudness?
    Este sistema está diseñado para escuchar música a bajo volumen incrementando graves y agudos para igualarlos a las frecuencias medias ya que somos más sensibles a éstas.

    Otra opción es ecualizar. Para tu colección de música en digital y Tidal, Roon es magnífico ya que dispone de un potente ecualizador totalmente configurable y con multitud de filtros. A mi me tiene encandilado.
    No tiene Loudness.
    Pero puedo tocar el bass y treble, manualmente claro.
    Y no llego a lo que busco.
    Sí un poco alterar el tono para mal
    Ecualizar no me resultó nunca en la vida... siempre estoy tocando los filtros, en modo compulsivo, y no disfruto ni un tema.
    Pero es una opción muy acertada.
    Lo debería intentar.
    Roon... ok.
    Me obliga a volver a la notebook y dejar la comodidad de usar el AVR como pre.
    Y pierdo la ventaja de usar los filtros del AVR para cortar los frontales, pasar de todo banda a 60 hz, y el control del subwoofer.
    Bueno....... puedo usar la notebook como fuente para 2.0 y el avr para 2.1.
    Ok. No es TAN complicado.
    ManuelBC, Xauen, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Volumen bajo
    Por ninja_vk en el foro Samsung F7000 / LCD-LED
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/11/2014, 00:39
  2. 5.1 que bajo volumen suene excelente
    Por Patri34 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 04/08/2012, 16:51
  3. AVR + Altavoces para escuchar sobre todo a bajo volumen
    Por mipisha en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/04/2010, 03:46
  4. Bajo volumen al escuchar dvd.
    Por efergal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/07/2004, 20:06
  5. Volumen bajo en DTS?
    Por peloto en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/04/2004, 21:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins