Regístrate para eliminar esta publicidad
Si conectas el jack del móvil a una entrada RCA del Yamaha, estás usando el DAC del móvil, que será de muy dudosa calidad, y además envías una señal de salida de auricular analógica al Yamaha. No es sorprendente que suene como un barullo. Es un barullo.
Si cambias simplemente el Yamaha por el Aiyima 07, no vas a notar grandes mejoras.
Hay que ir a por una solución completa, que puede ser la rapsberry pi, un DAC (Aiyima tiene uno: https://www.amazon.es/AIYIMA-Digital.../dp/B08CVG6YV4), y el ampli Aiyima 07. O cualquier otra, pero que no pase por el DAC del móvil y la salida de auriculares 3.5mm del móvil.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Pide el Aiyima en Amazon, que lo puedes devolver sin problemas y pruébalo por ti mismo. Es la mejor forma de ver si te vale y Amazon te lo permite sin problemas. Eso sí, te aconsejo que lo pilles con una FA de 36V, mínimo, que es como da chicha de la buena.
Quizá te lleves una sorpresa y suene mejor que el Yamaha... o no, pero, en cualquier caso, tendrás una opinión fundada en tu experiencia, con tus altavoces y tu sala (que es lo que vale de verdad).
Los DAC de los móviles no son muy allá tradicionalmente, pero es verdad que han mejorado recientemente y mucho. Lo mejor sería un DAC más en condiciones y que tuviera control de tono (si no puedes ecualizar desde la fuente).
Como te han contestado ya, si conectas al Yamaha por las entradas analógicas la calidad la marca la fuente (que es la que hace la conversión Digital a Analógica, claro).Una duda; Si a un Dac le conectas el móvil de fuente, daría la misma calidad que con una Raspberry de fuente?
Para responder a tu pregunta: pues depende del DAC del teléfono, porque el DAC de la Pi no es muy allá, pero si le añades un DAC en condiciones (hay varios que se pueden acoplar a la Pi, tipo hat, como ESTE o el más famoso HIFIBERRY, que son muy buenos) puedes obtener muy buena calidad, muy por encima del DAC de cualquier móvil. En este campo tienes varias opciones en un rango de precios muy grande: https://www.audiophonics.fr/en/dac-a...pi-c-6384.html
También puedes usar, con el teléfono, un DAC por USB-C tipo dragonfly (los hay más baratejos de otras marcas por aliexpress)... pero ¿te resulta cómodo andar con el telefono conectado por cable al ampli? porque a mi me parece un coñazo.
Última edición por IceLord; 15/02/2022 a las 11:53
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
La tele como fuente por optica al yamaha y spotify y problema resuelto. O bien : https://www.amazon.es/gp/product/B07...?ie=UTF8&psc=1 desde el movil : Y si necesitas mas potencia : https://es.wallapop.com/item/amplifi...-105-729675213 un adaptador de entrada optica para la tele : https://www.amazon.es/gp/product/B00...?ie=UTF8&psc=1 si lo necesitas
No conozco ese DAC qe Aiyima, es un ejemplo ya que piensas en comprar el amplificador de Aiyima. Seguro que es mejor que el DAC del móvil, eso sí.
Si quieres usar el móvil como fuente, entonces olvida totalmente el jack de auriculares. Tienes que usar la salida USB (supongo que USB-C) y usar un reproductor que evite el mixer de Android, tipo UAPP. A esa salida, le conectas el DAC, y después la salida del DAC a una entrada analógica del amplificador, el Yamaha o el Aiyima.
El móvil de fuente tiene el problema que te he comentado, usar un reproductor que evite el mixer de Android.
Lo que yo haría, para empezar, es usar el móvil como fuente, el reproductor UAPP (unos 15 Euros, o así) y añadir un DAC por la salida USB-C del móvil. Algo sencillo, como este Topping de 99 Euros: https://zococity.es/products/topping-d10s
y la salida RCA del Topping a la entrada RCA del Yamaha.
Entonces, escuchas a ver que te parece, y si quieres pues ya compras después el Aiyima.
Yo no me complicaría tanto, mucho cable. Con este aparato, que tiene Tidal Connect y Spotify Connect, tendrias todo más "limpio". Va por wifi, no por bluetooth, por lo que no hay pérdida, aparte que se conecta directamente a los servidores de Spotify y Tidal
https://www.amazon.es/dp/B09KBSK2RS/...H93202GKW2HD08
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
En cualquier caso, va a necesitar un cable entre el Wiim y el amplificador, más otro cable desde el Wiim a la red, si tiene algún problema de estabilidad tipo microcortes con la WiFi. (que es perfectamente posible, mi hijo tiene el antecesor del Wiim, de la misma empresa, el Arylic S10, y al final lo tuvo que conectar a la red)...
Al final, hay muchas soluciones. Y prácticamente cualquiera funcionará mejor que lo que está haciendo ahora el compañero.![]()
Se lo decia porque el cable entre el Wiim y el amplificador no estorba, se pone una vez y ahi se queda, no se mueven los aparatos. Te mueves con ttoal libertad usando el movil. No sé si se puede conectar por ethernet, creo que es solo wifi, pero sería lo mismo, se conecta y ahi se queda. Las otras soluciones de ir con el movil conectado a un aparato que a su vez se conecta al ampli... no es lo mismo
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Eso ya depende de cada uno, y sus costumbres escuchando música... Yo no le veo ningún problema a tener un par de cables para conectar el móvil al DAC, y el DAC al amplificador. De hecho, es lo que hace ahora el compañero, pero con el jack de 3.5mm, y un resultado bastante malo en calidad de sonido..
Vaya ignorancia la mia
Que necesito para conectarlo al yamaha por digital? Solo por probar la diferencia si no es mucho lio. Mi movil es un xiaomi con el jack y el puerto usb para cargarlo. Es por ese usb por donde hay que conectarlo al yamaha? Tengo un dac baratucho 5-10€, pero creo que no me vale...tiene entrada digital (optica toslink y coaxial), y salida RCA. Y deberia de ser al reves,no? Subiría foto si necesitais verlo.
Ya lei tu experiencia con el Aiyima 07 y vi la fuente con la que lo usaste.
Si, ya habia visto algunos
Me gustaria mas usar de fuente el movil sin tener que meterle ningun cable, pero tampoco me importa tener que conectarlo (es a lo que estoy acostumbrado). Dedicaría un movil solo para fuente, con lo que lo tendria siempre conectado al dac. Por eso preguntaba si el sonido de una raspberry+dac es mejor que el de un movil+dac. Si la diferencia es solo que con el movil tendria que usar cable, pues quizas descarte la Raspberry
Es que no uso ni Tidal ni Spotify... suelo escuchar discos en Flac, mp3 y cuando no quiero estar pendiente de cambiar discos, una app de radio, que supongo que no tiene mucha calidad, pero es por comodidad de poner musica que no se "acabe", jeje.
Este aparato que recomiendas, es como un TV Box? O no es ni parecido?