[Oficial] Zidoo Z9X PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z20 PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z10 PRO [RTD1619DR] - 2020 -
- Giradiscos: Audio-Technica AT-LP5X- Servidor Musical: Cambridge Audio 851N- Amplificador: Cambridge Audio 851A- CD: Cambridge Audio 851C- Altavoces: Tannoy Precision 6.2- Auriculares: DENON AH-D9200- DAP: Astell & Kern KANN MAX
Por abrir el fuego, una de uno de mis directores favoritos, Carl Theodor Dreyer. En este caso el último film que realizó en el año 64, “Gertrud”, en lo que fue su obra póstuma. Tal como lo veo Dreyer es como tener a Jehová en la silla del director, alguien que es capaz de hacerte testigo y partícipe de algo sagrado, íntimo y secreto lleno de sentido y emoción con una perfección formal casi sobrenatural. Una fotografía en un blanco y negro pincelado, no puedo recordar una película con tal luminosidad y blancura como esta, ya sea en color o en bicolor. La historia esta basada en un clásico de la literatura sueca contemporánea, donde se narra la historia de Gertrud y su búsqueda radical del amor, de forma incondicional y sin compromisos. Esa búsqueda se muestra en sus relaciones con cuatros hombres de distintas características (incluyendo su marido real) deja un mensaje de la imposibilidad de alcanzarlo en su máxima expresión cuando no puedes transigir con las pequeñas ambiciones y servidumbres de la vida.
La actuación de Nina Pens Rode es de una tremenda calidad y profundidad, su representación de su ebullición interna manifestada mediante ese estoicismo emocional nórdico es de lo más personales que nunca se hayan filmado.
Como en todas las películas de Dreyer en un marco sereno, con una caligrafía limpia y de una belleza cinemática extraterrenal existe una radicalidad soterrada abisal. Así es el cine de Dreyer, una ola arrolladora con forma de manantial.
Aunque lo que se oye es preferentemente Schumann, la sensación que a mi me queda es la de una transcripción de las últimas cuatro canciones de Strauss.
Saludos
Si me tuviera que quedar con una película de este genero, que reconozco no es mi preferido, aunque existen grandes películas, me quedaría con "Jennie", película del año 48 con Joseph Cotten, que personalmente me parece deliciosa, y que gratamente descubrí hace poco que esta fácilmente disponible de ver en Amazon y que obviamente no resistí la tentación de volverla a ver.
Personalmente me parece una obra maestra.
![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
David Lean es uno de los más grandes directores británicos del siglo pasado y uno de los más importantes de la historia con una ristra de clásicos a su espalda impresionante, prácticamente cada una de sus películas es una referencia. Una de sus temáticas más recurrentes de su catalogo es el del romanticismo con al menos cuatro obras maestras, Breve Encuentro (quizás mi favorita de este género), Amigos Apasionados, Doctor Zhivago y La Hija de Ryan. Cualquiera de ellas son dignas de figurar en una lista o catálogo de grandes clásicos románticos pero para esta ocasión voy a seleccionar La Hija de Ryan, una maravillosa adaptación de Madame Bovary a un escenario bélico y de lucha nacionalista en un pequeño pueblo irlandés durante la primera guerra mundial. Puro Lean, con ese estilo tan limpio y ausente de efectismo con unas interpretaciones espectaculares, especialmente la de Robert Mitchum en uno de los personajes más difíciles y únicos dentro de su extraordinaria carrera, la del derrotado marido incapaz de ganarse el corazón de su amada ante los brillos fatuos del amante de su esposa manteniendo la dignidad y comprensión de sus propias limitaciones.
Saludos
Muchas gracias Vanlose por tus excelentes valoraciones..
Quería pedirte consejo. Estoy creando una lista de películas musicales ('West Side Story', 'El mago de Oz') y otra de películas que giran entorno a la música ('Amadeus', 'Shine', 'Bohemian Rhapsody'), no documentales, ni animación. Y tengo la duda de si unificarlas o hacerlas por separado, ya que algunas pertenecen a ambas listas. Además me ahorraría hacer dos hilos. Qué me recomendarías? Adjunto las dos listas:
- Las mejores películas sobre 'Música' (2021-1927) - URL Corregida -
- Los mejores 'Musicales' del cine (2021-1927) - URL Corregida -
Gracias.
[Oficial] Zidoo Z9X PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z20 PRO [RTD1619BPD] - 2023 -
[Oficial] Zidoo Z10 PRO [RTD1619DR] - 2020 -
- Giradiscos: Audio-Technica AT-LP5X- Servidor Musical: Cambridge Audio 851N- Amplificador: Cambridge Audio 851A- CD: Cambridge Audio 851C- Altavoces: Tannoy Precision 6.2- Auriculares: DENON AH-D9200- DAP: Astell & Kern KANN MAX
Pues en esa lista recomendaría que no falte "El violinista del diablo" basada en la vida de Paganini de la cual es esta escena del increíble capricho 24 interpretado pro David Garret.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Gracias Jerome, en el tema musical depende lo que se quiera alcanzar, si ser muy específico o más bien generalista. Yo creo que los subgéneros de películas musicales más característicos son los musicales como tal, que tienen una fuerte influencia del género teatral anglosajón de Broadway o los barrios de teatros de Londres, a su vez deudores y continuadores de las operetas y teatros con música, incluso de las zarzuelas. Aquí hay una cantidad ingente de obras y más o menos tienen unas características muy identificables para todos. Luego hay un subgénero que es el de los biopic que aunque no está circunscrito al tema musical si que creo que es predominante. Aunque no es obligatorio suelen ser más falsos (o sesgados) que un duro de chocolate porque por lo general están hechos a mayor gloria del artista y se suele inspirar en modelos beatíficos. También dentro del género documental hay un denso apartado de temas referidos a la música, artistas, actuaciones y temas períféricos. Por último hay una serie de películas que se centran en temas musicales pero que - para entendernos - no se ponen a cantar como descosidos sin ton ni son cuando le dan un beso a su amada o su madre fallece repentinamente. Aquí las fronteras son más difusas y muchas pequeñas categorías como las de músicos de jazz o rock y drogas que han dejado varias pequeñas obras maestras y otras un poco más dudosas, como la de un asesino en serie que emplea un trombón de varas para acabar con sus víctimas, que aunque puede resultar un poco ridículo así contado no deja de ser una muerte muy dolorosa.
Yo diría que para este foro un par de categorías sería adecuado, la de musicales y otra tipo cajón de sastre
Saludos