Del manual de Marantz.
Del manual de Marantz.
Abro este hilo para conocer cómo lo tienen en altura cada uno de ustedes y despejar dudas cómo debería cambiar, o no, la altura cuando se suma los Atmos.
Gracias.
La altura debe ser relativa a la distancia al punto de escucha,haz caso a las indicaciones de Dolby.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
Para mi ligeramente por encima del oído es suficiente para percibir los efectos de sonido traseros.
Si se sitúan sobre la distancia más alta la verdad se pierden si no quedan orientados, y con la inclusión de los correspondientes a Atmos a mi parecer lo más lógico es a esa escasa altura por encima de los oídos. Incluso menor de los primeros 60 cms.
Que me ilustren si me equivoco.
Tengo en una estancia unos ligeramente por debajo de mis oídos y unos Surround Back como altura diferenciando cada canal como propagación de efectos.
En otra ligeramente por encima ofreciéndome unos resultados brillantes.
En cambio otros alrededor de esos 90 cms y tratándose de los Surround más potentes y de grandes dimensiones son los que menos percibo.
Exacto Bully K.
Ya falta poco para llegar con las reformas al living... y si bien me importa poco el home Cinema por las dudas quiero dejar las instalaciones preparadas por si me pica... y romper dentro de un par de años de nuevo no sería posible.
ATMOS sean 2 o 4 no es el problema, quiero evacuar la duda o dar con una solución para la altura de los surround ya sea para 5.2, 5.2.2 o 5.2.4.
Los surround deben estar distanciados de los oídos ya que muy cerca, solapan los frontales y no queda efecto cine natural.
Esa foto, es correcta si se pueden poner así.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues yo pienso que si bien poco te importa el cine en casa pero un buen día te interesas por él deberías sopesar el montar las salidas del cableado a la altura de los oídos, esos cms de más con respecto al punto de escucha para hacer lo mismo en el techo para una posible configuración Atmos, bien para dos o cuatro canales.
Incluso sin llegar a usar los cuatro quizá un buen día te aficiones a niveles más exigentes y te encuentras con todos los puntos básicos disponibles, con un buen espacio para poder pasar el cableado. Caso de no quererlo dejar instalado en un primer momento con unas tapitas que hacen de cierre mientras para no tener el hueco abierto mientras te decantas o no por ello.
Como bien comenta Manolo es lo que ha de hacerse, en mi caso jugando con los valores de distancia y volumen sobre los traseros cercanos a mis oídos desde luego ese entorno natural los percibo y bien con respecto a los restantes canales, y más contando con un buen aparato de cine en casa para también desde luego conseguir dichos resultados.
E incluso con los pequeños satélites originales de Yamaha cuya diferencia es notoria por debajo del conjunto frontal han supuesto una nueva dimensión en la escucha que antes no alcanzaba a sentir, y eso que contaba igualmente con otro buen receptor que ha hecho mis delicias durante unos cuantos años.