Festival Actual 2023 - Programación de cine
-
Festival Actual 2023 - Programación de cine

Actual 33 - Escenario de culturas contemporáneas.
Logroño, del 2 al 7 de Eneero de 2023
Actual Festival 2023 vuelve con fuerza para abrir el año de la mejor forma posible y nos trae diez películas que son una referencia de las nuevas tendencias cinematográficas, tras haber dejado huella en en festivales de cine tan prestigiosos como Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián o Valladolid. Sirva como referencia que cuatro títulos están peleando con serias opciones por la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional.
Programación / Cine en el Teatro Bretón:
Día 2 de enero
- 11.30 h. - Los Reyes del Mundo de Laura Mora (Colombia, 2022 )
- 19.30 h. - Decision to leave de Park Chan-wook (Corea del Sur, 2022)
Día 3 de enero
- 11.30 h. - El inocente de Louis Garrel (Francia, 2022)
- 19.30 h. - Holy Spider de Ali Abbasi (Dinamarca, 2022)
Día 4 de enero
- 11.30 h. - Fumar provoca tos de Quentin Dupieux (Francia, 2022)
- 19.30 h. - The quiet girl de Colm Bairéad (Irlanda, 2022)
Día 5 de enero
- 11.30 h. - The Amazing Maurice de Toby Genkel y Florian Westermann (Reino Unido, 2022)
- 19.30 h. - Saint Omer de Alice Diop (Francia, 2022)
Día 6 de enero
- 19.30 h. - Conspiración en El Cairo de Tarik Saleh (Suecia, 2022)
Día 7 de enero
- 11.30 h. - Maratón de la serie: Cardo de Ana Rujas y Claudia Costafreda
- 19.30 h. - El triángulo de la tristeza de Ruben Östlund (Suecia, 2022)
Programación / Cine en la sala Gonzalo de Berceo:
Día 3 de enero
- 22.00 h. - Presentación de la miniserie: Historia de un verano de Luis Arrojo
Como todos los años iremos añadiendo en este hilo la ficha y las expectativas de todas y cada una de las películas de esta edición, así como una pequeño comentario sobre las películas a las que tengamos oportunidad de acudir.
Otras ediciones de Festival Actual en ForoDVD:
-
Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine
Los reyes del mundo
Los reyes del mundo - Laura Mora (Colombia, 2022)
Sinopsis.
Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano son cinco amigos que se mueven en las arenas movedizas del extrarradio de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, sin dinero, que emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Una tierra de nadie adquirida en una rocambolesca herencia espera a unos jóvenes que nunca tuvieron nada; tan solo la camaradería que rotura este clan inquebrantable. Para llegar a ella, habrá que emprender un larguísimo viaje hacia la región amazónica. En ese lugar remoto les espera algo parecido a una salvación, lejos de los cárteles, lejos de la pobreza, lejos de la desesperanza.
Palmarés.
- 2022: Festival de San Sebastián: Concha de Oro (Mejor película), Premio Feroz Zinemaldia y Premio Signis
- 2022: Festival de Cine Internacional de Varsovia: premio Crème de la Crème
- 2022: Zurich Film Festival: mejor película internacional.
Expectativas.
Una película que ha dejado huella en todos los escenarios por los que ha pasado como demuestra su asombroso palmarés en el Festival de San Sebastián. Y es que bajo el formato de un una road movie algo subversiva, y con evidentes reivindicaciones sociales, se esconde una historia sobre amistad, resistencia y rebeldía que no necesita ser condescendiente con sus personajes ni recurrir a la violencia visual para conseguir su objetivo y llegar al corazón de los espectadores.
Una breve reseña.
La esencia de esta película se podría resumir en tres palabras que llegan íntimamente relacionadas: calor, color y dolor. Es sorprendente como consigue impregnarnos de otra cultura radicalmente distinta, a pesar de compartir el mismo idioma, incluso consigue asomarnos a un entorno socio económico tremendamente hostil que contrasta de forma casi dolorosa con una naturaleza tan bella como serena. La labor no es fácil pero la directora pone su inspiración y su corazón en todos los fotogramas para enrolarnos en la búsqueda de la tierra prometida junto a cinco compañeros de viaje que son, sin duda, lo mejor de la película. Cuesta bastante asumir que fueron sacados de la calle para ponerse al frente de las cámaras. Su historia, sus ganas de transmitir y la pasión que se percibe en la dirección son los responsables de que esta historia termine por atrapar y sacudir al espectador.
No estamos ante una película que esgrima la violencia para vapulear al espectador, incluso puede sorprender como se gestiona siempre en segundo plano sin obviar que está presente a lo largo de todo el metraje. Como contrapunto aparecen poéticos simbolismos muy sugerentes y abiertos al espectador, como ese caballo blanco, también son destacables algunos momentos que bordean lo onírico y en los que se agolpan las frases más jugosas del guión. Pese a todo es una película dura, de las que consigue removerte cuando llegan los títulos de crédito.
Lo mejor: la escena del burdel en la que bailan todos juntos como madres e hijos, unas madres que ellos nunca tuvieron y unos hijos que ellas perdieron por el camino.
Lo peor: el formato road-movie encaja a las mil maravillas, pero algunas etapas parecen algo desacopladas de la historia, quizás sea porque tanto sus protagonistas como el ritmo de la película necesitan tomar un respiro.
Ficha completa en aluCINEando.
Última edición por homecinemaniaco; 03/01/2023 a las 10:33
-
Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine
Decision to leave
Heojil kyolshim - Park Chan-wook (Corea del Sur, 2022)
Sinopsis.
Un asesinato cuya resolución no termina por llegar marca los oscuros días en una comisaría de Busan. Los dos investigadores del cuerpo encargados del caso se hallan en un punto muerto. Justo en ese momento estanco, de escasa certidumbre, se les asigna la investigación de una muerte de un acaudalado empresario en la montaña Geumjeongsan. Lo que parece un accidente de alpinismo adquiere una nueva dimensión cuando se descubre que la pareja del difunto, una joven y atractiva ciudadana china, ya arrastraba problemas con la ley en su país natal.
Palmarés.
- 2022 / Festival de Cannes: Mejor dirección
- 2022 / Seminci de Valladolid: Mejor montaje
- 2022 / Críticos de Chicago: Mejor película internacional y Mejor fotografía
Expectativas.
Desde el triunfo de Bong Joon-ho con "Parásitos" no hay duda que el cine coreano ha logrado situarse en lo más alto, y dentro del cine coreano Park Chan-wook es toda una referencia. La película aparece en todas las quinielas para la pelea por el Óscar a Mejor Película Internacional e incluso no se descarta que su director se meta en el corte final de su categoría. Atención, porque la decripción de la película no puede ser más apetitosa: "un romántico film noir que si bien no revoluciona el género es disfrutable por la inteligencia de su guion, una edición compleja y la cuidada estética visual de su director."
Una breve reseña.
No cabe ninguna duda de que el cine coreano se mueve en las altas esferas del cine internacional, no sólo ofrece guiones diferentes y una elegancia visual de muchas campanillas, sino que además sabe ofrecerlo a través de nuevas fórmulas, reinventando aquello que parecía que ya estaba agotado. En esta ocasión la trama criminal parecía una simple excusa para presentarnos una de esas relaciones personales tan características de las retorcidas mentes asiáticas entre policía y sospechosa, pero en cierto momento, a mitad del metraje se giran las tornas y es la investigación la que logra impulsar la trama personal a un nivel de cine negro que se nos había ocultado desde el principio, siempre con el suficiente ingenio y respeto hacia el espectador y sin renunciar a unos cuantos toques de comedia que ayudan a aligerar, en cierta medida un metraje algo sobredimensionado.
Tampoco es que sea una película fácil, las piezas de información necesarias para ir avanzando se dejan caer con suma delicadeza entre estos y aquellos fotogramas gracias a un montaje exquisito que además nos ofrece el mejor catálogo de transiciones que recuerdo en bastante tiempo. Las interpretaciones se ajustan milimétricamente a los personajes sin excesos, sin sensación de que una parte esté por encima de la otra, siempre de una forma tan pausada como intensa. Cine para contemplar y para disfrutar; a poder ser en pantalla grande, porque en esta ocasión la recompensa será mucho más generosa.
Lo mejor: la máxima precisión que se percibe entre guión y montaje, resolviendo de manera innovadora y dinámica la complejidad que hubieran tenido estos dos componentes tan esenciales en las manos de otro director.
Lo peor: Ya he mencionado que los casi 140 minutos de metraje se me antojan algo excesivos, sobre todo en la primera mitad de la película donde el pausado ritmo oriental se hace más evidente, en una extensa presentación de los personajes sin que todavía el espectador tenga claro el rumbo de la película.
Ficha completa en aluCINEando.
Última edición por homecinemaniaco; 03/01/2023 a las 10:35
-
Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine
El inocente
L'innocent - Louis Garrel (Francia, 2022)
Sinopsis.
Abel es un joven con una vida anodina que cambiará de forma impensable cuando descubra que su madre, Sylvie, de sesenta años, ha decidido contraer matrimonio con un mafioso que pasa sus últimos días en prisión. Un hecho que le hará entrar en pánico. Así, decide proteger a su madre con el apoyo y colaboración de su mejor amiga, Clémence. Entre ambos intentarán un viraje de la situación que adquirirá un nuevo e impredecible estadio cuando Abel conozca a su futuro padrastro, Michel. Un hombre que le abrirá nuevas perspectivas profesionales y económicas a las que se entregará un Abel necesitado de nuevos impulsos.
Palmarés.
- 2022: Festival de Cannes: sección oficial
- 2022: Festival de San Sebastián: sección Perlas
- 2022: Prix Lumières: 4 nominaciones.
Expectativas.
Hay películas que saber conectar inmediatamente con el público y todo apunta a que "El inocente" es una de éllas. Y es que, además de proponer una apetecible propuesta a caballo entre la comedia sentimental y el cine de atracos, viene recomendada por el mismísimo José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, que en la jornada inaugural del Festival nos sorprendió con una larga lista de las virtudes de esta película. Una propuesta perfecta para alegrarnos esta segunda mañana del Festival.
Una breve reseña.
Hay un tipo de cine que no está hecho para ser contemplado, analizado y desmenuzado; y hay otro tipo de cine que se hace para ofrecer una pausa a la rutina diaria del espectador; un paréntesis que le ofrezca el entretenimiento, la diversión y la magia necesarios para afrontar el día a día. Aunque algunos puedan minusvalorar este tipo de películas, son en realidad muy apreciadas porque tampoco abundan en el panorámico cinematográfico actual, incluso algunos las denominan joyitas. Y "El inocente" es una de estas películas.
La combinación de comedia sentimental y cine de atracos funciona a la perfección para entretener de principio a fin, el guión tiene una dosis de humor tan efectivo como inteligente, y el planteamiento y puesta en escena tienen la calidad para que el resultado sea mucho más digno que otros títulos con mayores pretensiones. El resultado no es una gran película, ni será un título de culto, pero seguro que es una de esas películas que podremos recomendar a cualquier perfil de espectador con ganas de pasar un buen rato, lo que no es poco.
Lo mejor: Louis Garrel, teniendo en cuenta que es el director, guionista y protagonista de la película.
Lo peor: el cierre de la película es algo abrupto, no digo que no sea satisfactorio pero digamos que corta el rollito buen que se había generado en el climax del último tramo de la cinta.
Ficha completa en aluCINEando.
Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 10:46
-
Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine
Holy Spider
Holy Spider - Ali Abbasi (Dinamarca, 2022)
Sinopsis.
Ciudad santa de Mashhad, Irán, a comienzos del nuevo milenio. La sociedad persa está consternada por una serie de asesinatos acontecidos en el extrarradio. Unos brutales crímenes que tienen como únicas víctimas a mujeres y que, además, contienen una firma: la de la Araña sagrada, un varón que postula que tiene la misión de purificar la ciudad de sus pecados y que para ello eliminará a todas las prostitutas que ejercen cuando el sol se pone. Pese al impacto mediático de los casos, las autoridades legales de la ciudad muestran poco interés en su resolución. Será una periodista local la que buceará en los peores barrios de la ciudad buscando las respuestas negadas por las instituciones.
Palmarés.
- 2022: Festival de Cannes: Mejor actriz
- 2022: Premios del Cine Europeo: 4 nominaciones, incluyendo mejor película
- 2022: Festival Internacional de Cine de Estocolmo: mejor actor y mejor película.
Expectativas.
Abrir la ventana al conflicto socio-religioso iraní a través de una película danesa ya es todo un reto y un aliciente en toda regla. Y que nadie ponga en duda la propuesta ya que su director es iraní, nacido en Teherán pero nacionalizado danés, y también capaz de hacer películas de un marcado carácter nórdico como la excelente Border (2018). Estamos ante una seria candidata a conseguir una de las cotizadas nominaciones para el Óscar a Mejor Película Internacional.
Una breve reseña.
Es evidente el peso y alcance del mensaje que tiene esta película, eso no lo pongo en duda. Pero no me termina de convencer la forma en la que se pone en escena. Utilizar la violencia explícita, me parece un recurso demasiado sencillo para impactar al espectador, y una forma de alejar un mensaje tan importante a un determinado grupo de personas que se sienten incómodas ante cierto tipo de imágenes. Por poner un ejemplo del cine iraní, el director Asghar Farhadi es mucho más elegante a la hora de crear una tensión similar a la de esta película pero con otros elementos mucho más sutiles.
Dicho esto, la película es un auténtico torbellino desde el mismo preámbulo de la misma. Un torbellino que nos desnuda emocionalmente y que cuando parece que va a darnos un respiro (en el momento del juicio) es cuando comienza a sugerirnos la verdadera crudeza de la historia, la auténtica naturaleza del conservadurismo religioso y misoginia en el mundo islámico. Ojo, porque está basada en hechos reales de hace dos décadas, pero la percepción es que nada ha cambiado y podían haber tenido lugar la semana pasada.
Lo mejor: actuaciones contundentes y de referencia para dos personajes tan complejos como decisivos para sostener todo el peso de la película.
Lo peor: que ciertas escenas puedan ser demasiado violentas para alejar a un grupo de espectadores a los que es necesario hacer llegar el valioso mensaje que contiene esta película.
Ficha completa en aluCINEando.
Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 14:56
-
Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine
Fumar provoca tos
Fumer fait tousser - Quentin Dupieux (Francia, 2022)
Sinopsis.
La TABAC Force es la gran arma de la que dispone la Tierra para enfrentarse ante el mal, tanto interno como externo. Está conformada por cinco justicieros con todo tipo de capacidades al servicio del ciudadano. Tras un duro combate contra una tortuga gigante (y demoníaca), el grupo es consciente de la dificultad que entraña ser el último asidero de la humanidad. Una tensión que está resquebrajando la convivencia y erosionando la relación entre los miembros. Es por ello que deciden pasar unos días en un balneario para volver a disfrutar de la camaradería. Desgraciadamente para ellos (y para el mundo), Lézardin, emperador del mal, decide que es el momento justo para aniquilar el planeta.
Palmarés.
- 2022: Festival de Sitges: Mejor guion
- 2022: Festival de Cannes: Sección oficial
Expectativas.
Estamos ante la propuesta más gamberra de ésta edición de Actual Festival. Toda una comedia satítirica para deconstruir el cine de superhéroes donde lo absurdo nos llevará a lo imprevisible (siempre que nos dejemos llevar, por supuesto). Quentin Dupieux ya nos sorprendió en 2020 con "Mandíbulas" y ahora vuelve a la carga en un género en el que se siente muy cómodo y consigue volver a cuestionarnos si sus películas son tan superficiales como aparentan... o no.
Una breve reseña.
Parodiar y satirizar el cine de superhéroes es un reto que a muchos se les ha atrangantado y se han quedado en el intento, pero Quentin Dupieux ya ha demostrado moverse bien en aguas tan pantanosas y consigue poner en pie una película tan divertida como disparatada, no apta para mentes cuadriculadas y ancladas en los encorsetados patrones del cine más academicista.
Se hace difícil de recomendar este tipo de cine porque el despiporre está mal visto en ciertos círculos donde no se valoran características como la frescura, la imaginación o jugar con los límites de lo políticamente incorrecto. Y este es el verdadero valor de esta película, creer en este tipo de proyectos y lograr sacarlos adelante para que un sector del público los disfrute. Porque hay que reconocer que este tipo de cine, o se disfruta intensamente o se te hace bola al tercer fotograma.
Lo mejor: los minirrelatos incrustados en la película son unas joyas con vida propia, pero me quedo con el relato de la trituradora, sin ninguna duda la parte más divertida de la película.
Lo peor: que no llegues a disfrutar de una película como ésta, simplemente porque elegiste mal el momento para verla.
Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 23:39
Temas similares
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 11
Último mensaje: 07/01/2022, 18:54
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/01/2021, 20:24
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/02/2020, 11:05
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/12/2006, 08:48
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 03/01/2006, 08:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro