Mi pequeño análisis sobre los altavoces Kef Serie R y el receptor Yamaha RX-A8A
-
honorable
Mi pequeño análisis sobre los altavoces Kef Serie R y el receptor Yamaha RX-A8A
Hola foreros.
Tras un tiempo con los altavoces y el receptor creo que es momento de poder hacer un pequeño análisis sobre ambos.
Selección:
De lado del receptor inicialmente tenía en mente coger un RX-A2080, pero cuando me empecé a pensar más seriamente lo de renovar el receptor y los altavoces, vi que ese modelo ya no se fabricaba y ya se hablaban de los nuevos Aventage. En cuanto a la marca tenía claro que para el receptor quería Yamaha (mi anterior receptor me ha dado también grandes satisfacciones en todo este tiempo que lo he utilizado) y en cuanto a los altavoces, en principio, quería seguir con Focal ya que me gustaba (y me gusta) mucho como suenan. La pandemia, y la escasez de componentes retrasó mi decisión que inicialmente se decantaba por el RX-A6A. Cuando llegó el momento de la decisión, la no disponibilidad de éste, me llevó a coger el RX-A8A aunque también me supuso esperar un tiempo.
Al principio el diseño del receptor no me acaba de convencer, pero visto en vivo gusta más, aparte que se aleja de la estética más tradicional de dos mandos giratorios colocados a los lados. La pantalla que trae se ve bien. Con caracteres contrastados y muy legibles. No obstante, teniendo en cuenta lo que vale el receptor, debería ser un poco mas grande y sobre todo de una tecnología más avanzada y multicolor, y no monocromática como la que trae.
Con respecto a los altavoces, los restringí a los Focal Chora y a los Kef Serie R. Quería poner altavoces para Atmos y DTS:X y ponerlos en el techo no era una opción factible aunque sea la mejor. En mente tenía como primera opción los Chora por precio y por llevar los altavoces de efectos integrados. Realicé una prueba de escucha de ambos modelos en un comercio especializado y con los Chora me llegue una pequeña decepción. Me sonaron demasiado agudos, agudos que no eran tan patentes en los Serie R. La decisión de modelo estaba tomada. Ahora faltaba elegir acabado. El nogal es parecido a los Chorus que tengo; en el acabado en negro se aprecian mucho las huellas y el polvo según había leído; el blanco me parecía muy elegante, diferente a lo que tenía y mucho más limpio.
Escucha:
He de decir que mayormente utilizo el sistema para ver películas y que cuando escucho música no soy de los que se sientan en el sofá escuchándola. A veces lo hago, pero no con mucha frecuencia. No obstante para ser algo más preciso en este análisis lo he estado realizando últimamente.
En estéreo noto una escena sonora amplia y articulada. Detectándose claramente lo que sale por cada altavóz únicamente; y en el centro, lo que es común a ambos como por ejemplo la voz.
Es un sonido estéreo con apoyo en graves del subwoofer; pero cuando he probado a que sólo se usen los frontales R7, he visto o mejor dicho oído que proporcionan unos graves potentes, unos medios claros y suaves, y un agudo que se nota, pero sin pasarse. En definitiva un sonido con mucho detalle que suena con contundencia cuando es necesario; pero que no se olvida de los momentos suaves y delicados.
En cualquier caso os digo que prácticamente nunca escucho en estéreo puro. Lo pongo para que suene en multicanal, me gusta que la estancia se llene de sonido en todo su volumen.
Tengo bastante música multicanal tanto de DVD-Audio como de SACD y me gusta en general como suenan, notándose claramente el canal por el cual sale el sonido. No obstante como suelo poner el upmixer de Auro 3D llamado Auro-Matic, esto hace que saque por los surround y de presencia traseros mismo contenido que en los surround, lo cual diluye un poco el efecto de canal. En cualquier caso Auro-Matic ha sido un gran descubrimiento y le proporciona a la música el volumen (y no me refiero al nivel de señal) sino a la espacialidad que me gusta.
Tanto cuando instalé el sistema inicialmente como cuando he hecho algún cambio en los altavoces, he pasado el YPAO. Al principio me llevé algo de chasco con el tema de los efectos de las películas y el movimiento de los mismos de unos puntos a otros dentro de esa escena sonora tridimensional que ya he comentado. El asunto cambió cuando en otro foro leí un mensaje de un forero en el que indicaba que no había razón alguna para no utilizar los 8 puntos de medición que permite el RX-A8A. Anteriormente había leído también en un foro un mensaje de alguien que decía que el YPAO de Yamaha tenía un bug cuando se utilizaban más de 4 puntos y por eso hasta ese momento lo había limitado a 3 ó 4.
Sin embargo el comentario de que se podían usar los 8; y sobre todo que dichos puntos de escucha no tienen porque coincidir con posiciones en las que se sientan personas, me hizo que cambiase la forma de hacer la calibración. A partir de entonces realizo el YPAO de forma que utilizo 3 de los 8 puntos en posiciones en los que sí son asientos, y los otros 5 (dos por delante y 3 por detrás de la posición principal de escucha) son puntos en los que nadie se va a sentar. Con este tipo de medición el sonido multicanal de las películas cambió radicalmente. El sonido te envuelve por completo y las transiciones de los sonidos de unos canales a otros son fluidas y continuas. Van de un lado a otro o de adelante a atrás pasando por el centro. Es una sensación totalmente de cine. Por ahora siempre he seleccionado el modo YPAO plano, sin modificar los valores que saca con los que indica en el modo de bajas frecuencias.
Por poner unos ejemplos, he visto Midway que tiene Atmos en español (Blu-Ray) y la escena del desembarco en Salvar al Soldado Ryan (DVD, español DTS 5.1 con Auro-Matic activado) y el sonido te envuelve por todos los lados (la de Salvar al Soldado Ryan es realmente espectacular). Otro ejemplo, en la película Le Mans '66 (Blu-Ray UltraHD inglés con Atmos) hay una escena en la que un avión pasa sobre la gente que está en una exposición al aire libre y sobre la cámara que está donde la gente y siguiendo al avión. La sensación que el avión pasa sobre tu cabeza es total.
Comentar que durante un tiempo los altavoces surround traseros que he estado usando han sido los Chorus 706 S que tengo y en mi opinión de aficionado, combinaban bastante bien con los Kef empleados en los demás canales. Ahora ya he cerrado el círculo y empleo altavoces Serie R en todos los canales. Así la integración de todos los altavoces es mayor aunque el driver de graves no sea del mismo tamaño en todos ellos. A este respecto diré que el central R2c realiza en mi opinión, perfectamente su función. Los graves son más que suficientes y lo medios son claros y con cuerpo. Las voces se aprecian perfectamente aunque se esté en medio de una escena de acción.
Conclusión:
A modo de resumen, estoy muy contento con los altavoces. Estéticamente me parecen preciosos y en blanco, más. Son muy robustos y para sus respectivos tamaños, todos pesan bastante. Muy cuidados todos los detalles, tanto el acabado como incluso el embalaje y los accesorios que les acompañan. Y lo más importante, se consigue una gran calidad de sonido teniendo en cuenta la gama en la que se encuadran.
En cuanto al Yamaha, muy contento también con él. Es bonito y suena realmente bien. Con mucho detalle en el audio (hay veces que pienso que algunos sonidos de la pantalla, son sonidos que se producen dentro de casa) y con una agilidad y precisión en el posicionamiento de los efectos sonoros que asombra y todo con potencia de sobra.
Hasta aquí llega este análisis no muy exhaustivo, ni técnico; pero en cualquier caso, espero que os sirva. Muchas gracias por leerlo.
Última edición por sanxion; 09/01/2023 a las 13:26
Saludos
-------------------------------------------
TV: LG OLED65W8PLA | Toshiba 32WLT68PG
Receptor: Yamaha RX-A8A / Yamaha RX-V750
Blu-Ray: Oppo UDP-203
HD DVD: Toshiba HD-EP30KE
DVD: Yamaha DVD-S657
Media Center: Nvidia Shield PRO (2017)
Altavoces: Kef Serie R / Focal-JMLab Chorus S
Sub: SVS SB-3000 Blanco Piano (x2)
Altavoz inalámbrico: Yamaha MusicCast 50
Temas similares
-
Por Celestionblues en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 14/12/2017, 15:17
-
Por ohcat en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/08/2016, 20:40
-
Por froilancin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/11/2011, 20:46
-
Por muenchen2000 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 14
Último mensaje: 27/07/2010, 16:34
-
Por cat en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 09/07/2009, 17:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro