Bueno, el efecto placebo no significa que siempre te tenga que gustar más, el más caro. También es perfectamente posible que te guste el más barato, o el de precio medio. El precio no es la única variable.
En este caso, que si entiendo bien hablamos de DACs, lo que nos dicen los datos objetivos (i.e., lo que miden unos aparatos que simulan nuestros oídos) es que a partir de un cierto nivel, que no es muy alto en términos de gama, las diferencias entre los distintos apartos son inaudibles. Entre un Topping E70, por ejemplo, que puede costar unos 300 Euros, y un Chord DAVE, que se compra por unos 12,000 Euros, no hay diferencia que pueda captar nuestros oídos, aunque en las mediciones el Topping tiene mejores resultados (aunque esa mejora es inaudible). Y no tiene que ver con el precio. Por ejemplo, un Mola Mola Tambaqui de 8,500 Euros mide muy parecido al Topping, mucho mejor que el DAVE.
Las diferencias objetivas están en las funcionalidades, la fiabilidad, el servicio post-venta,...
Luego hay parámetros como la estética, el precio de postventa,... que son también importantes.
Y, finalmente, como percibe el sonido nuestro cerebro, que está influido por todos esos factores, y más.
A mí, por ejemplo, pues me suena mejor mi RME ADI-2 (como DAC) que un Mytek Liberty que vendí. El precio era similar, en este caso. Pero, con toda probabilidad, era "efecto placebo". Eso sí, 100% válido para mí. Y también tengo DACs que objetivamente miden mal, incluso de forma audible en determinadas circunstancias, como el Dragonfly Cobalt, pero que me gusta como suena... o, más bien, como mi cerebro dice que suena.
En definitiva, como el compañero Infynyte nos pregunta por nuestra opinión, pues comparto la mía, e intento explicarla. Luego ya tomará él la decisión que mejor le acomode.
