Hola chicos… estoy a punto de apretar el gatillo y comprar el Audiolab CDT 9000 y aprovechar mi hugo2 como dac.
Vengo de un marantz 6006 y me gustaría dar un salto de calidad… como lo veis? … me ofrecéis otra alternativa interesante??… gracias![]()
Hola chicos… estoy a punto de apretar el gatillo y comprar el Audiolab CDT 9000 y aprovechar mi hugo2 como dac.
Vengo de un marantz 6006 y me gustaría dar un salto de calidad… como lo veis? … me ofrecéis otra alternativa interesante??… gracias![]()
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
Imagino que el Marantz no tenía salidas digitales, y no podías entonces aprovechar el Hugo 2 como dac.
La función del Audiolab es justamente esa, hacer de transporte. Lo lógico es que funcione bien, y no tenga problemas con la bandeja, para leer los CDs, etcétera.
Si desarrollas una conexión emocional con el aparato, supongo que lo disfrutarás mucho.
Como alternativa, yo compraría un lector de CDs barato con salida digital, y lo conectaría al Hugo.
El CD6006 lleva salida digital (en en forma coaxial y óptica). Podría utilizarse como transporte perfectamente y usar un DAC externo.
Usar un Audiolab no te va a aportar muchas mejoras. El transporte interno tiene una calidad semejante al del Marantz (todos suelen ser de origen Sony/Philips/Sanyo)
Marantz CD6006:
Audiolab 9000CDT:
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 11/02/2024 a las 11:41
Entonces , obviamente la mejor solución es usar el Marantz como transporte.
Yo lo hago frecuentemente, no con el Marantz sino con mi reproductor de CD "legacy", que lo uso de transporte y conecto por digital a un RME ADI-2.
Invertir en un transporte como el Audiolab... bueno, lo dicho, se puede disfrutar mucho del aparato, y peor no va a sonar el conjunto.
El caso es que ya no tengo el marantz y el objetivo es mejorar la capacidad de lectura del marantz … quiero más detalle!!!
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
Si quieres más detalle huye de tanta marca británica en tu equipo...
Un saludo del Oso
El Marantz, el Audiolab o cualquier otro lector de CD usa un laser para leer la superficie de ese CD, y extraer '0' y '1' de los picos y los valles.
Hay un mecanismo de redundancia y luego el DAC integrado, o en nuestro caso uno externo, va a leer esa información y transformarla en una señal analógica.
No vas a encontrar ese 'detalle' en un transporte de CDs. Ya tienes un DAC top. Mi consejo es que inviertas ese dinero en la parte analógica de la cadena: amplificador, cajas, acústica de la habitación.
Si ya has desarrollado la 'conexión emocional' con el Audiolab, compra ya. Sin dudar. Y te puedo garantizar que vas a escuchar más 'detalle' con casi total seguridad.![]()
Si vas a usar tu propio DAC entonces el lector de CD no tendra ninguna influencia en absoluto en la musica, solo estara haciendo de transporte digital. Seria exactamente lo mismo que usar las salidas digitales del lector Marantz o de cualquier otro. O lo mismo que enviar al DAC un FLAC del mismo disco compacto.
Me ha hecho gracia la frase del folleto del aparato:
... permite captar todas las sutilezas contenidas en los “surcos” de unos y ceros de un disco compacto![]()