Hace no sé cuántos años, pregunté en el foro por unos altavoces de exterior, que nunca llegué a instalar sobre todo por la pereza de buscar una amplificación y una fuente adecuada para la instalación.
En todos estos años (ocho, tal vez) las cosas han cambiado tanto que hacerlo es un juego de niños con muchos medios a nuestro alcance: amplificación digital (compactos) y el móvil como "servidor" de medios enlazado con BT al amplificador gracias a las plataformas de streaming.
Hasta la fecha, esa función la cumplía un aparato excelente de Sony, el CMT-X5CD.
Se trata de un "altavoz" activo, estéreo con CD y BT que enlazaba al móvil y la verdad es que para el tamaño que tiene, suena muy bien. Es un sonido muy "atractivo", voy a dejarlo ahí porque está acústicamente muy estudiado y llega a crear una escena realmente buena para su tamaño, muy buena. Un sonido "enmascarado", no porque no sea revelador sino porque está retocado para ser "llamativo" pero "agradable" y lo consigue.
Bien, puesto que ya no tenía la excusa de la amplificación y la fuente....me puse manos a la obra.
Las elegidas, las Polk Audio Atrium 5. Un altavoz de exterior de dos vías con un woofer de 5" y un tweeter de 19 mm. Soportan una amplificación entre 10-100W, tienen una impedancia de 8 ohmios y lo más interesante, una sensibilidad de 90db (por lo que en principio no son exigentes con la amplificación).
Aspecto colgada en la pared
Lo más fácil, era colocarlas. Pueden montarse en horizontal o vertical como ha sido el caso. El soporte está integrado en la caja y se monta y ajusta muy pero que muy fácil. La caja está fabricada en un polipropileno (más resistente que el plástico) y tiene una rejilla frontal de aluminio (parece).
Las he montado a una distancia entre ellas de unos 5.5 metros, debajo de una pérgola.
Detalle de la fijación en la pared
Ahora vamos a lo interesante, como suenan:
- Lo primero que destacaría es la gran dispersión que tienen, por lo que conservan muy bien una imagen estéreo desde cualquier punto, centrado, desplazado e incluso fuera de lo que podría ser el "triangulo o cuadrado" natural de la escucha, dicho de otra manera, puedes estar totalmente fuera el área de la instalación que sigue conservando una imagen buena.
- Evidentemente, el woofer, el volumen de la caja y el exterior condicionan la respuesta de graves de la caja, pero se pueden defender dignamente, descienden hasta 60hz según el fabricante.
- Los agudos, otro tema aparte: no es un agudo "delicado o suave", pero tampoco es un tipo de agudo "taladrante", aunque evidentemente estaría más en un lado derecho de la escala donde se sitúan éstos. Lo que quiero decir, hay que tener cuidado con los agudos, porque aunque el sonido muy brillante pueda ser atractivo, le tengo especial miedo a estas frecuencias cuando no amplificamos bien.
- Son muy sensibles a las malas grabaciones, no las saben resolver, aunque esto puede que esté muy condicionado por la amplificación. De igual manera, las grabaciones con exceso de graves, graves retumbantes, etc. comprometen a la caja, especialmente en volúmenes altos.
Detalle de los bornes
Hay momentos en lo que me han sorprendido, por lo bien que suenan y en otros momentos, con otras grabaciones, puede que suenen un poco enlatadas, pero en general el sonido es bueno. De momento las he amplificado con mini amplificadores en clase D, uno de 19W por canal (anuncia 50W por canal) y otro de 40W (anuncia 300W por canal), de ellos ya hablaré en otros hilos.
Agradecen la amplificación (prefieren más vatios) y se nota, aunque se pueden usar con el amplificador menos potente sin ningún problema.
¿ Contento?, sin duda.
¿ Las recomiendo?, por supuesto.
El tamaño es muy compacto
No me podía imaginar que casi llenara por completo una terraza de poco más de 100 metros con solo dos altavoces pequeños y una amplificación tan "pequeña" en todos los sentidos. No son unos altavoces "refinados" pero tampoco los pondría en el lado "tosco" o enlatado, hay cosas que las hacen muy bien y si tenemos en cuenta que están en el exterior pues el grado de exigencia por mi parte desciende. En cuanto a la dispersión, muy buena.
Más adelante tengo la intención de subir la potencia a 100W por canal (cambiando la fuente de alimentación de 32V a 48V) y tengo la idea de poner un subwoofer exterior, pero bueno eso es otro tema....y no sé si se me está yendo la cabeza con el asunto 
Fotos del tinglado de pruebas...