Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 23

Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Muchos (me imagino de 30 para arriba) habréis (hemos) vivido la época del cassette, a otros les sonará y los más jóvenes ni siquiera los habrá usado o visto en persona. Pero a muchos nos acompañó en nuestra infancia, adolescencia, y ya de mayores en casa, en el coche, etc.



    Hasta mediados de los noventa, era el formato estrella en cuanto a transportabilidad: en casa, en la calle, en el coche, en la playa, el formato no tenía limites y lo podías llevar donde quisieras. No quiero hacer una descripción técnica ni histórica del formato, creo que no aportaría nada, pero si hablar de aspectos relevantes del mismo que llevarán cierta dosis de nostalgia para quien conoció el formato y de curiosidad para quienes lo conocieron de refilón o directamente no lo conocieron.

    El invitado de este hilo es ….



    En los setenta, ochenta y noventa fue el formato estrella en el ámbito doméstico si queríamos grabar música en un soporte analógico (el único que había) o “transportar” la música de una manera fácil, cómoda y barata.
    Existían grabadores portátiles de sobremesa, pletinas de alta fidelidad (el componente que se integraba en los equipos de alta fidelidad), radio-cassettes, radio cassettes de coche, walkmans (era el equipo portátil, nombre registrado por Sony), etc. Había un reproductor para cada ocasión, para cada bolsillo, destinado a prácticamente cualquier uso que se le quisiera dar.

    Comienza esta historia…

    Pequeño repaso a las especificaciones técnicas.

    He dicho que no iba a centrarme en aspectos técnicos, pero merece la pena señalar los aspectos más relevantes del formato.Las cintas de cassette, cintas para abreviar, se podían usar por las dos caras o lados, es decir podía “darse la vuelta a la cinta”. La duración de las cintas más común era de 46 minutos (23 por cara), 60 minutos (30+30) y 90 minutos (45+45).

    Contaban con un sistema de protección contra la escritura (grabación) en su parte superior, dos pestañas (una por cada lado) en el extremo izquierdo servían para protegerla (si estaba rota) o usarla para grabar (si estaba presente o en su defecto un poco de celo o un papel hecho una bolita).

    A estas pestañas, le acompañaba otros “huecos” que servían para informar a la pletina del tipo de ecualización que tenía que aplicar en función del material de la cinta (hierro, cromo o metal).



    La calidad del formato

    Las últimas pletinas de alta gama que salieron al mercado tenían una calidad y unas especificaciones muy altas.
    La respuesta de frecuencia dependía del “material” que recubría la cinta (aquí me refiero a la cinta que va enrollada en su interior), la respuesta menos “ancha” era con las cintas “normales” (así se llamaba a las de hierro o Tipo I). Las cintas de cromo (o Tipo II) incrementaban la respuesta de frecuencia en agudos y finalmente las de metal (Tipo IV) eran las que mejor respuesta de frecuencia tenían. Podían llegar hasta 21-23Khz en función de la pletina.

    También contaban con sistemas de reducción de ruido, el más frecuente era el DOLBY B, en el que además se registraban las grabaciones comerciales de calidad. Un paso por encima estaba el Dolby C que mejoraba sustancialmente la relación señal/ruido y en las pletinas de más alta gama se podía encontrar el Dolby S o el sistema DBX. Lo normal era una reducción entre 7-10 dB para el Dolby B (hablo de memoria) y hasta 19dB para Dolby C.

    Como estos sistemas eran bastante agresivos con las frecuencias altas, se implementó el DOLBY HX PRO que actuaba tanto con los sistemas B, C y S para “recuperar” las frecuencias más altas.
    Una pletina de alta gama, podía tener una respuesta de frecuencia entre 20-30.000hz y una relación señal/ruido de 87dB, lo que son unas prestaciones más que buenas para el formato.

    Los avances tecnológicos de las pletinas

    Aunque era un formato con años a sus espaldas y de concepción básica, las pletinas lograron alcanzar niveles de sofisticación muy altos:


    • Pletinas auto-reverse, que podían leer ambas caras sin sacar el cassette de la pletina (en realidad invertían el sentido del movimiento y giraban los cabezales.
    • Búsqueda automática de temas, se podía avanzar a través de las pistas grabadas (lo hacía buscando los espacios en blanco)
    • Control de tiempo, las más avanzadas eran capaces de contar los minutos y segundos transcurridos / restantes en vez de contar “vueltas”.
    • Control automático del nivel de grabación, con búsqueda de picos para poder ajustar el nivel de grabación.
    • Selección automática del tipo de cinta
    • Calculo del orden de las canciones del CD para que quepan en el cassette (necesitaba un cable uniendo CD y Pletina


    El ritual de las grabaciones



    Grabar en sí, era un reto y un ritual. Tenías que elegir la duración de la cinta, la calidad que fueras a necesitar (normal, cromo, metal) y ponerte a ello….

    Lo más básico era elegir el sistema de reducción de ruido, el mejor si lo ibas a reproducir en ese mismo equipo o el menos “agresivo” si era para otros reproductores, especialmente portátiles.

    A continuación, elegir el nivel de grabación adecuado. Tenías que localizar preferentemente el nivel más elevado de la fuente que fueras a grabar (vinilo o CD) y reproducirla. El nivel se elegía en función de la calidad de la cinta: 0 dB para normal, +3dB para cromo y +6db para metal, como mucho, como te pasaras de estos números la distorsión la tenías asegurada.

    Este fue el principio de la piratería

    No solo grabábamos discos vinilo o CD que nos dejaban, también la radio, hacíamos nuestros recopilatorios, los pasábamos al coche, al walkman, a los amigos, familiares, etc. Éramos unos piratas de parche en el ojo y pata de palo.
    Incluso en algunas tiendas de discos, pagabas una cantidad y te grababan dos discos en una cinta de 90 minutos.
    Las dobles pletinas o radio cassettes de doble pletina, podían copiar las cintas de una a otra al doble de velocidad o lo que es lo mismo la mitad de tiempo. Si queríamos calidad, lo hacíamos en tiempo real.
    Hasta los juegos de ordenador se podían copiar así (Amstrad, Comodore, etc.)

    También era un fenómeno social

    No solo porque llevabas la música al coche, para ir andando por ahí colgando de la cintura el walkman, sino que además cuando te gustaba alguien, le hacías un recopilatorio de una selección de canciones “para engancharla” (lo que le gustara, de amor, o lo que hiciera falta). Por no hablar de hacer selecciones para “el coche”, para “papá”, para el “abuelo” …
    Y si, en los mercadillos también había cassettes piratas con su carátula a todo color que en esa época era una pasta hacerlo así.

    Que tiempos aquellos, nunca volverán, pero nunca nos olvidaremos de las batallitas con las cintas, como enrollarlas con el boli bic, o deshacer mil enrollamientos en el mecanismo…jajaja

    ¿ Como vivisteis esa época?



    Seguro que me he dejado muchísimas cosas en el tintero, pero con estas tenemos para empezar un bonito debate viejuno...
    kaos26, ManuelBC, toni58 y 6 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Algunas pletinas míticas...


    Nakamichi Dragon, no necesita presentación.



    Revox, otra marca icónica. La B-215
    kaos26, ManuelBC, toni58 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Algunas cintas míticas...



    Si no has usado una TDK D alguna vez en tu vida, no eras de este planeta



    Ojo, había cintas que costaban más que un original...esta cintra costaba hasta 2.000 pesetas si no recuerdo mal (12 euros de ahora) hace un porrón de años.
    Última edición por JDPBILI; 25/10/2024 a las 22:10
    toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Juan DP



  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Así eran los primeros grabadores domésticos, portátiles y "mono"...



    El primer Walkman portátil...




    La cultura BoomBox en los ochenta...

    Última edición por JDPBILI; 25/10/2024 a las 22:17
    toni58 ha agradecido esto.
    Juan DP



  5. #5
    diplomado Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,266
    Agradecido
    9481 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Algunas pletinas míticas...


    Nakamichi Dragon, no necesita presentación.



    Revox, otra marca icónica. La B-215
    Nakamichi Dragón, marcó una época era el top de su clase .
    JDPBILI, toni58 y input han agradecido esto.

  6. #6
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Muchas gracias por estos hilos!!!.
    Yo use mucho las cintas, grababa todo lo que caia en mis manos, cds y vinilos de amigos y compañeros de estudios. Ahorré y compré una pletina mejor y ahí ya dejé de comprar cds, el.pirateo me enganchó.
    En la universidad, al estar fuera de casa, me compré un radio Casette y me llevé un centenar de cintas, cuando iba a casa algún fin de semana me llevaba bastante cds de compañeros y bibliotecas y los grababa en la pletina.nueva.

    El año pasado compré una cajonera donde las guardo en su mayoría, las que peor sonaban (cinta a cinta del radiocarette), las he borrado y grabado el audio de conciertos en bluray, así no tengo que encender ni tv ni bluray. Sigo escuchándolas de vez en cuando.
    JDPBILI, kaos26, ManuelBC y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    asiduo
    Registro
    31 ago, 09
    Mensajes
    485
    Agradecido
    708 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Nakamichi Dragón, marcó una época era el top de su clase .
    No estoy seguro si fue en mi primer o segundo viaje a Andorra cuando vi en una tienda especializada la Nakamichi Dragón. Se me cayeron los cataplines al suelo al ver el precio.

    Salu2.
    Albert Dirac ha agradecido esto.
    Salon: tv: TCL 85p745. Sonido 2.1: philips hts7200, , fuentes: toshiba hd-dvd ep30, denon dvd 2900, htpc msi i5, 16gb, 256gb ssd, 2tb hd, nvidia gtx1050ti, bluray-rw .
    Sala2: mac mini core2duo, blu-ray 3d samsung bd6900d, pioneer vsx-s300, jbl control cm-52, blu-ray hd-dvd lg bh-100, pop-corn c-200, denon f-10, amp. y tape, plato project debut II, minidisc teac h-500, cd-rw onkio. sony vaio 18'4".
    Dormitorio: Lg Oled 65E7V.

  8. #8
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    JDPBILI ha agradecido esto.

  9. #9
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por input Ver mensaje

    Otra de las escenas "calientes" de la peli...
    input ha agradecido esto.
    Juan DP



  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,767
    Agradecido
    58610 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Yo compré muy pocas cassettes originales.
    No entendía como no usaban minimo una de Chromo o Metal con grabacion Dolby B o C, las ediciones en cinta que costaban igual que en formato LP vinilo, yo buscaba el vinilo, y me iba a casa de un primo que si tenía una torre hifi y me grababa la cassette.

    No me extraña que la cassette muriera porque las productoras no invertían en el soporte que fuera de calidad.
    JDPBILI, toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por toni58 Ver mensaje
    No estoy seguro si fue en mi primer o segundo viaje a Andorra cuando vi en una tienda especializada la Nakamichi Dragón. Se me cayeron los cataplines al suelo al ver el precio.

    Salu2.

    Se caían, se caían porque si no recuerdo mal llegó a costar 350.000 pesetas (2.100 euros). Se que las que tenían en la pirámide musical (tienda de discos de ECI) las pusieron en venta cuando las cintas estaban ya de retroceso por 200.000 pesetas creo recordar, esto me lo comentó un conocido hace ya la tira de tiempo.
    ManuelBC y toni58 han agradecido esto.
    Juan DP



  12. #12
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,882
    Agradecido
    26144 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    En mi casa (en puridad, la casa de mis padres) teníamos pletina de gama Hi-Fi, pero lo cierto es que no la usábamos mucho para escuchar música. Casi nada, todo era vinilo y, más tarde, claro, también CD. El mayor uso que le daba yo era precisamente para grabar a amigos y compañeros. Raramente, también escuchaba alguna cinta que me grababan ellos. Comprar una grabación original en cassette... si me pongo a buscar, seguramente encontraré alguna, pero ni me acuerdo así de primeras.

    Cuando grababa, casi siempre me daban la cinta virgen a usar, mejor o peor. Cuando decidía yo, siempre tiraba por la calidad más alta, dentro de lo que era una cinta de cassette, no vamos a romantizarlo, nada para tirar cohetes.

    En el coche, cuando sonaba algo (a mi padre no le gustaba mucho, decía que le distraía de conducir) casi todo era la radio. Poco cassette. Cuando yo tuve mi primer coche, alguna vez ponia un cassette, pero seguía la tendencia familiar de la radio. Más adelante, sí que usé bastante en el coche CDs.

    Otro caso totalmente distinto, era la cinta reel-to-reel, mi padre quería tener un aparato de estos, pero al final siempre le echaba para atrás el coste del equipo, y de las grabaciones. Cuando se jubiló, mi hermana y yo le regalamos uno que disfrutó mucho, aunque desgraciadamente solo unos pocos años. Se la quedó en herencia mi hermana, y con el tiempo la vendió.
    JDPBILI, ManuelBC y toni58 han agradecido esto.

  13. #13
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    En mi casa (en puridad, la casa de mis padres) teníamos pletina de gama Hi-Fi, pero lo cierto es que no la usábamos mucho para escuchar música. Casi nada, todo era vinilo y, más tarde, claro, también CD. El mayor uso que le daba yo era precisamente para grabar a amigos y compañeros. Raramente, también escuchaba alguna cinta que me grababan ellos. Comprar una grabación original en cassette... si me pongo a buscar, seguramente encontraré alguna, pero ni me acuerdo así de primeras.

    Cuando grababa, casi siempre me daban la cinta virgen a usar, mejor o peor. Cuando decidía yo, siempre tiraba por la calidad más alta, dentro de lo que era una cinta de cassette, no vamos a romantizarlo, nada para tirar cohetes.

    En el coche, cuando sonaba algo (a mi padre no le gustaba mucho, decía que le distraía de conducir) casi todo era la radio. Poco cassette. Cuando yo tuve mi primer coche, alguna vez ponia un cassette, pero seguía la tendencia familiar de la radio. Más adelante, sí que usé bastante en el coche CDs.

    Otro caso totalmente distinto, era la cinta reel-to-reel, mi padre quería tener un aparato de estos, pero al final siempre le echaba para atrás el coste del equipo, y de las grabaciones. Cuando se jubiló, mi hermana y yo le regalamos uno que disfrutó mucho, aunque desgraciadamente solo unos pocos años. Se la quedó en herencia mi hermana, y con el tiempo la vendió.

    Excelente apreciación la primera, es verdad que se usaban normalmente para grabar y casi nunca para reproducir. En mi casa cuando era pequeño, los originales los compraba mi padre para el coche, pero en casa jamás se pusieron.

    El coche, en cuanto tuve el primero lo primerito fue cambiar el radio cassette Pioneer por un Radio CD de Panasonic (el que me pude comprar que fuera decentillo).
    toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Juan DP



  14. #14
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,767
    Agradecido
    58610 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    No recuerdo la peli, creo que fue Pretty Woman, que salió una pletina autoreverse que no giraba el cabezal, que era lo habitual, sino que un sistema robotizado giraba la cassette.

    Quitando esa flipada, el mejor invento el doble pletina grabador a alta velocidad y ambas autoreverse.

    También el mecanismo de rebobinar avance y se paraba al inicio de cada canción y reproducía unos segundos y si no tocabas iba a la siguiente pista.

    Y alguna cosa más chula que sacaron.
    JDPBILI, toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  15. #15
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,780
    Agradecido
    8709 veces

    Predeterminado Re: Pequeña introducción a un formato olvidado....el cassette (cap. 1)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No recuerdo la peli, creo que fue Pretty Woman, que salió una pletina autoreverse que no giraba el cabezal, que era lo habitual, sino que un sistema robotizado giraba la cassette.

    Quitando esa flipada, el mejor invento el doble pletina grabador a alta velocidad y ambas autoreverse.

    También el mecanismo de rebobinar avance y se paraba al inicio de cada canción y reproducía unos segundos y si no tocabas iba a la siguiente pista.

    Y alguna cosa más chula que sacaron.
    Si señor, Nakamichi también


    ManuelBC, toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Juan DP



+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cassette: Más de 50 años desde la aparición del "cassette" (Philips) TRABAJANDO...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 233
    Último mensaje: 07/02/2025, 17:17
  2. JVC, ese gran olvidado en el foro y*LT-32DF7BC
    Por pursipow en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2006, 22:13
  3. "No recuerdo haberte olvidado"
    Por jedi en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/12/2003, 13:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins