Pequeña introducción a un formato olvidado...SACD (Cap. 5)
-
Pequeña introducción a un formato olvidado...SACD (Cap. 5)
La batalla por los discos ópticos se había desatado a finales de los 90 y la propuesta de Sony – Philips fue el SACD (Super Audio CD), un formato exclusivamente de audio pero que de la misma manera que el DVD-A, permitía insertar algún vídeo y datos (por ejemplo, letras de canciones).
El sistema de codificación es el DSD (Direct Stream Digital), que permite una respuesta de frecuencia muy por encima del CD (pasa de 20 a 100 kHz) pero sin mantener la relación señal ruido por encima de los limites de las audio frecuencias.
Los discos podían ser “puros”, es decir solo los podían leer los reproductores de SACD dedicados o híbridos, que además de una capa “pura” contiene una capa estándar “Cd”. Las capas “SACD” pueden tener contenido estéreo o ser multicanal hasta 5.1 canales.
Existen reproductores estéreo y multicanal, lo que debe tenerse en cuenta si se desea disfrutar del formato en estéreo o multicanal. Aunque es un formato minoritario, se siguen fabricando reproductores de SACD, normalmente estéreo.
Temas similares
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 22
Último mensaje: 22/12/2024, 11:24
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/10/2024, 12:06
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/10/2024, 13:19
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 26/10/2024, 17:59
-
Por jedi en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/12/2003, 13:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro